Durante los últimos años, han ocurrido terremotos mayores en muchas partes del mundo. Sin importar que se encuentre en casa, en el trabajo, en la escuela o viajando en una región propensa a sufrir terremotos, debe saber cómo protegerse durante un terremoto.
Jon Foster es un gerente experto en los programas de terremotos y vientos de FEMA. Foster sabe que cuando usted practica qué hacer con anticipación, es más probable que responda de manera instintiva con las medidas adecuadas durante una emergencia. Es por eso, por lo que todos los años Foster espera por el simulacro anual el Gran ShakeOut.
Este año, el simulacro se realizará el 19 de octubre a las 10:19 (hora local). Puede unirse a las millones de personas en todo el mundo que practican la seguridad para terremotos.
Foster será un orador invitado en la escuela primaria de su hija en Virginia. Este será su tercer año organizando el evento en la escuela. Les enseñará a los grados 1 a 3 a practicar los pasos de “Agáchese, cúbrase y agárrese”.
Pasamos unos minutos hablando con Jon sobre las lecciones que salvan vidas que comparte con los alumnos.
¿Qué le gusta de organizar el evento anual en la escuela de su hija?
Me agrada saber que este evento ha evolucionado a lo largo de los años, de una clase de alrededor de 20 niños de hasta tres grados que suman aproximadamente 300 participantes. A la escuela y a los niños les agrada aprender sobre seguridad para terremotos y qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Tener tantos niños involucrados en el ejercicio, haciendo buenas preguntas y prestando mucha atención durante la porción de conversación hace que este evento sea divertido para todos los participantes. Además, adoran las calcomanías de ShakeOut, se hace evidente cuando salen de la cafetería con el nuevo “adorno” en sus cuadernos y botellas de agua de ShakeOut.
También tengo a la mejor asistente, ya que mi hija me ayuda con la presentación y demuestra cómo agachase, cubrirse y agarrarse de forma adecuada.
Como gerente de un programa enfocado en concienciación, planificación y financiamiento para terremotos, ¿qué considera como fundamental para la preparación para terremotos?
La comunicación abierta, transparencia y colaboración son algunos elementos que me vienen a la mente. El riesgo de terremotos continúa aumentando en los Estados Unidos, a un ritmo mucho más deprisa considerando el rápido crecimiento de la exposición humana y económica, complementado por el hecho de que muchas grandes secciones de activos inmuebles se encuentran en áreas con alto riesgo de terremoto.
Se realizan muchas tareas de mitigación cuando FEMA, estados/territorios y colaboradores trabajan unidos hacia una meta compartida de reducir el riesgo de muerte, lesión y daños a la propiedad como resultado de los terremotos.
¿Por qué las personas deberían participar en este simulacro?
Participar en este simulacro anual es muy importante, sin importar que se encuentre en una zona de bajo riesgo o una zona de riesgo alto, ya que los terremotos pueden producirse en cualquier momento y lugar. Estar preparado para un terremoto y saber qué hacer durante un terremoto le ayudará a estar listo para responder y mejorar sus conocimientos y habilidades en seguridad durante terremotos.
Casi la mitad de la población de los Estados Unidos se encuentra expuesta a posibles daños por terremoto. El simulacro, que fue diseñado para generar concienciación, es un ejercicio internacional anual de respuesta ante emergencias para seguridad y preparación para terremotos, llevado a cabo cada tercer jueves de octubre. El gran ShakeOut les proporciona a las comunidades una oportunidad para prepararse, planificar y educar a sus ciudadanos sobre seguridad para terremotos. El simulacro es sólo una de las muchas formas de lograr tener una nación más preparada y resiliente, como también para estar listos para los retos del futuro.
¿Qué puede hacer?
Participar en el simulacro anual el Gran ShakeOut el 19 de octubre a las 10:19 hora local. Hagamos nuestra parte y ayudemos a proteger a nuestras familias, comunidades y nuestra nación de los terremotos devastadores.
Tómese un momento y envíe "ShakeOut" por mensaje de texto al 43362 para obtener información de FEMA sobre terremotos. Inscríbase para participar en ShakeOut.org/espanol.