Ahora más que nunca es importante considerar cómo podemos avanzar hacia un futuro más verde, inclusivo y resiliente. Mientras el clima cambia, los desastres como las inundaciones son más intensos y frecuentes.
FEMA se está adaptando para afrontar estos nuevos retos causados por las inundaciones para ayudarle a proteger su comunidad y mejorar la seguridad de los edificios donde vive, trabaja y se reúne.
Si usted es un líder en su comunidad, puede usar estas cinco mejores maneras para lograr hacer una diferencia con las herramientas de FEMA.
1. Visite el Centro de Servicios de Mapas y el Índice Nacional de Riesgo
¿Necesita encontrar el mapa de inundación de su área? Con El Centro de Servicios de Mapas de FEMA (enlace en inglés), es fácil encontrar el mapa de inundación oficial en su área. Usted también puede acceder a otros productos y herramientas relacionadas con el riesgo de inundación, como el Nivel de Riesgo Nacional de Inundación, que le pueden ayudar a entender el riesgo de inundación en su área.
FEMA también provee productos de datos sobre peligros y riesgos de inundación para ayudar a orientar las medidas de mitigación. Otra herramienta, el Índice Nacional de Riesgo, puede ayudarle a conocer el riesgo de inundación y también otros riesgos naturales en su comunidad.
2. Conozca sus zonas de inundación
Luego de que tenga el mapa de inundación de su comunidad y conozca los riesgos, el próximo paso es entender qué son las zonas de inundación y cuáles son los riesgos que representan. Las zonas de inundación son áreas geográficas que FEMA ha definido según varios niveles de riesgo de inundación. Su zona puede encontrarse en el Mapa de Tasas del Seguro de Inundación o el mapa de los límites del riesgo de inundación de su comunidad. Cada zona refleja la severidad o tipo de inundación en el área.
3. Use la herramienta de Trazado de mapas de riesgo de inundación y hábitats de especies en peligro de extinción
Mientras aprende sobre el programa de manejo de valles de inundación de su comunidad, también es importante considerar la conservación de especies en peligro de extinción. La herramienta de Trazado de mapas de riesgo de inundación y hábitats de especies en peligro de extinción proporciona los datos necesarios para integrar las actividades de conservación en su programa.
4. Ayude a los miembros de la comunidad para entender los riesgos de inundación
Los propietarios de vivienda, inquilinos y empresarios desempeñan una función importante para reducir el riesgo de inundación. Ayudar a estos miembros de la comunidad a entender cómo encontrar más información sobre su riesgo puede lograr hacer una gran diferencia.
5. Proteja su hogar
Puede reducir el resigo de inundación al comprar o construir fuera de zonas de alto riesgo de inundación o al hacer modificaciones para proteger su vivienda contra inundaciones futuras. Si usted vive en un área costera, debe también pensar en proteger su vivienda contra la erosión costera.
Una de las mejores acciones que puede tomar mientras se prepara para las inundaciones es adquirir una póliza de seguro de inundación. Incluso si no se encuentra en una zona de alto riesgo de inundación, es importante tener en cuenta que las inundaciones pueden ocurrir en cualquier lugar.
Al usar estas herramientas, usted puede lograr hacer una gran diferencia para la resiliencia de su comunidad. Visite nuestras páginas sobre inundaciones para aprender más sobre cómo proteger a su comunidad.