LOS ÁNGELES – Los incendios forestales han quemado más de 50,000 acres del condado Los Ángeles desde el 7 de enero. En estos momentos las autoridades meteorológicas pronostican posibles lluvias para el fin de semana. Puede ser un buen momento para que los residentes de las áreas afectadas por los incendios forestales se preparen para las consecuencias peligrosas del fuego y la lluvia: inundaciones, deslizamientos de escombros y lodo.
Los incendios forestales de gran escala pueden resultar en inundaciones y deslizamientos de escombros
Cuando se producen incendios intensos, los suelos pueden desarrollar una capa superior que repele el agua debido a los restos carbonizados de material orgánico. Normalmente, la vegetación viva absorbe la lluvia, reduciendo la escorrentía, pero los incendios forestales dejan el suelo estéril. Incapaz de absorber la lluvia, el suelo sucumbe a las inundaciones. El riesgo de inundación puede seguir siendo elevado durante dos a cinco años.
Los deslizamientos de escombros son acumulaciones de material que se mueve rápidamente (agua, roca, tierra, vegetación e incluso rocas y árboles) que se precipitan cuesta abajo. Los deslizamientos de tierra fluyen por laderas que se saturan y colapsan. Los residentes de California que viven ladera abajo o río abajo de las áreas quemadas corren el mayor riesgo de deslizamientos de escombros peligrosos. Incluso los deslizamientos de escombros más pequeños pueden ser peligrosos.
Qué pueden hacer las personas que viven en áreas con cicatrices de quemaduras
Las inundaciones posteriores a un incendio pueden ser impredecibles porque los cambios en la superficie a causa del incendio no siempre son obvios. Los sobrevivientes de incendios forestales deben aprender a reconocer las señales de las inundaciones que se avecinan: suelo que es crujiente al caminar en él, aumento de la erosión de las laderas, o incluso sonidos inusuales del terreno circundante: los deslizamientos de lodo y escombros pueden ser fuertes.
Cuando llueva:
- Con el pronóstico de lluvia, eleve sus objetos de valor a puntos más altos de su hogar, prepare un kit de emergencias, y haga un plan de desalojo.
- Observe hacia dónde va el agua. Si ve barrancos, inundaciones rápidas, deslizamientos de tierra o escombros en su área, consulte las alertas en los medios de comunicación locales y prepárese para desalojar. La Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California (Cal OES, por sus siglas en inglés) monitorea de cerca la actividad de las inundaciones y emite alertas cuando un área está en riesgo.
- Evite los escombros; pueden incluir objetos ocultos cortantes y pesados que pueden causar lesiones graves y cosas peores.
- Preste atención a las instrucciones de las autoridades locales. Con las inundaciones vienen peligros para la salud, incluyendo líneas de servicios públicos rotas e infraestructura interrumpida. Regístrese para recibir alertas de emergencia locales (enlace en inglés).
Solo una pulgada de agua de inundación puede causar daños costos a su hogar, pero la mayoría de los seguros de propietarios de viviendas no cubren los daños por inundación. Puede considerar comprar un seguro contra inundaciones del Programa Nacional de Seguro de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés), que es administrado por FEMA. Puede comprar una cobertura de seguro de inundaciones en cualquier momento. Sin embargo, hay un período de espera de 30 días después de haber pagado la prima antes de que la póliza entre en vigencia. Para obtener más información sobre el NFIP, visite fema.gov/es/flood-insurance o llame al 877-336-2627.