Expertos en mitigación de FEMA ofrecen consejos de reconstrucción en el condado Hernando

Release Date Release Number
NR-044
Release Date:
diciembre 6, 2024

TALLAHASSEE, Florida ― Mientras los residentes de Florida reconstruyen, los sobrevivientes de los huracanes Milton, Helene y Debby pueden obtener consejos gratuitos sobre cómo reconstruir de una manera más fuerte y segura contra las tormentas. Los especialistas en mitigación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) estarán disponibles para responder preguntas y ofrecer consejos gratuitos sobre mejoras al hogar y métodos comprobados para prevenir y disminuir los daños de desastres en el futuro. Esta información está orientada a los contratistas generales y personas que hacen los trabajos por su cuenta.

La mitigación es un esfuerzo por reducir la pérdida de vidas y daños materiales al disminuir el impacto de un desastre mediante la incorporación de mejores prácticas de construcción y remodelación.

Habrá equipos de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre para ayudar a los sobrevivientes a solicitar asistencia. También estará presente un especialista en seguros para responder a sus preguntas sobre el Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés).

Los especialistas de FEMA estarán disponibles en las siguientes ubicaciones:

The Home Depot
4765 Commercial Way
Spring Hill, FL 34606

  • Lunes 9 al viernes 13 de diciembre, de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. (hora del Este)
  • Sábado 14 de diciembre de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. (hora del Este)

Se anima a los propietarios de viviendas e inquilinos afectados por los huracanes Debby, Helene y Milton a solicitar la asistencia de FEMA antes de la fecha límite del 7 de enero.

Cómo solicitar asistencia

La manera más rápida de solicitar asistencia es en línea, en DisasterAssistance.gov/es o por medio de la aplicación móvil de FEMA. También puede solicitar asistencia por teléfono al 1-800-621-3362. Las líneas están abiertas todos los días y la ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), un teléfono con subtítulos u otro servicio, provéale a FEMA su número para ese servicio. Para ver un video accesible sobre cómo solicitar asistencia, visite Cómo solicitar Asistencia Individual de FEMA - YouTube.

Para la información más reciente sobre la recuperación tras el huracán Milton, visite fema.gov/es/disaster/4834. Para obtener información sobre la recuperación tras el huracán Helene, visite fema.gov/disaster/4828. Para información sobre la recuperación tras el huracán Debby, visite fema.gov/es/disaster/4806. Siga a FEMA en X en x.com/femaregion4 o Facebook en facebook.com/FEMAespanol.

###

La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.

FEMA se compromete a garantizar que la asistencia por desastre se brinde de manera equitativa, sin discriminación por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, orientación sexual, religión, edad, discapacidad, dominio del inglés o situación económica. Cualquier sobreviviente de un desastre o miembro del público puede comunicarse con la Oficina de Derechos Civiles de FEMA si considera que tiene una queja por discriminación. Puede ponerse en contacto con la Oficina de Derechos Civiles de FEMA en FEMA-OCR@fema.dhs.gov o a través del número gratuito 833-285-7448.

 

Tags:
Última actualización