Evite y reporte el fraude relacionado con desastres

Release Date Release Number
032
Release Date:
noviembre 5, 2024

BATON ROUGE, La. Los intentos de estafa pueden hacerse por teléfono, correo postal o electrónico, mensaje de texto o en persona. Si usted ha solicitado asistencia por desastre después del Huracán Francine, FEMA le notificará su decisión. La agencia también podría contactarlo si necesita información adicional para procesar su solicitud. Esto puede llegar en forma de carta. En algunos casos, podría recibir una llamada telefónica. Revise sus cartas de FEMA cuidadosamente.

Si todavía necesita solicitar asistencia, vaya en línea a DisasterAssistance.gov/es para crear una cuenta en línea con FEMA. Tenga mucho cuidado al hacer clic en cualquier enlace.

Aquí tiene una lista de otras posibles estafas que podrían estar dirigidas a los sobrevivientes del Huracán Francine:

Robo de identidad

Los sobrevivientes del desastre deben estar conscientes de que los estafadores y criminales podrían intentar solicitar asistencia de FEMA usando nombres, direcciones y números de Seguro Social que han robado de los sobrevivientes.

Si un inspector de FEMA llega a su casa y usted no ha presentado una solicitud a FEMA, su información podría haber sido utilizada sin su conocimiento. Dígale al inspector que usted no solicitó asistencia de FEMA.

Si usted no solicitó asistencia pero recibe una carta de FEMA, por favor llame a nuestra Línea de Ayuda al 800-621-3362 cualquier día entre las 7 a.m. y las 11 p.m., hora del Este.

Si cree que es víctima de una estafa de contratistas, aumento excesivo de precios u otra actividad fraudulenta, comuníquese con los funcionarios locales de ley y orden y repórtelo a su departamento del alguacil local o contacte a la Línea de ayuda Directa de Protección al Consumidor de la Oficina del Fiscal General de Louisiana al 800-351-4889. También puede contactar a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) en https://reportefraude.ftc.gov/.

Llamadas telefónicas

FEMA solo se comunicará con usted si ya ha solicitado asistencia. Si alguien lo contacta para pedirle que solicite asistencia a FEMA o si duda de la intención de alguien, comuníquese con los funcionarios locales de ley y orden.

Inspectores de viviendas que afirman representar a FEMA

Tenga cuidado si alguien le pide su número de solicitud de nueve dígitos. Un inspector de FEMA no le pedirá esto. Ellos ya lo tienen en sus registros y podrían proporcionárselo para confirmar que están interactuando con la persona correcta.

Los inspectores de FEMA nunca piden ni confirman información bancaria.

Pídale al inspector que le muestre su credencial de identificación. Los empleados federales y contratados siempre usan una credencial oficial del gobierno para identificarse.

Alguien llega a su casa sin una identificación con foto de FEMA

No permita que entre en su casa alguien que afirme ser un empleado de FEMA pero que no tenga una identificación con foto de FEMA. Todos los representantes de FEMA llevan una identificación con foto laminada.

Ofertas fraudulentas de ayuda federal o local

No confíe en nadie que le solicite dinero. Los trabajadores federales y locales de desastres no solicitan ni aceptan dinero. FEMA y el personal de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) nunca cobran por inspecciones o ayuda para completar una solicitud de asistencia por desastre.

No confíe en nadie que prometa una subvención por desastre y solicite grandes depósitos en efectivo o pagos adelantados completos.

Si sospecha de cualquier actividad fraudulenta que involucre a FEMA, puede reportarla a la Oficina de Área de Fraude de FEMA escribiendo a StopFEMAFraud@fema.dhs.gov, por fax al (202) 212-4926 o enviando una carta por correo postal a: División de Fraudes e Investigaciones Internas de FEMA, 400 C Street SW Mail Stop 3005, Washington, DC 20472-3005.

Anuncios de alquiler

La Comisión Federal de Comercio (FTC) tiene información sobre cómo funcionan las estafas de alquiler. Por ejemplo, los estafadores saben que encontrar el apartamento o alquiler vacacional adecuado puede ser un trabajo duro, y es difícil rechazar una oferta aparentemente buena cuando necesita un lugar para quedarse. Obtenga más información en https://consumidor.ftc.gov/articulos/estafas-de-listados-de-propiedades-en-alquiler.

Para ver un video es español sobre fraude, visite: Cuidado con el fraudy y las estafas (youtube.com)  o un video accesible, visite: FEMA Accessible: Fraud FEMA (youtube.com).

Para obtener la información más reciente, visite fema.gov/disaster/4817. Siga a la Región 6 de la FEMA en las redes sociales en x.com/FEMARegion6 y en facebook.com/femaregion6.

Tags:
Última actualización