BATON ROUGE, La. – El Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) que atiende a los sobrevivientes del huracán Francine en Raceland, Louisiana, cerrará permanentemente a las 5 p.m. del viernes 1 de noviembre.
- El centro (parroquia Lafourche) está ubicado en el Centro de Operaciones en Emergencias de la parroquia Lafourche, 4876 Hwy. 1, Raceland, LA 70394.
Ubicaciones adicionales en las parroquias St. Mary y Terrebonne están abiertas. Para encontrar el DRC más cercano a su ubicación, visite el Localizador de DRC (fema.gov/es) (enlace en inglés) o envié un mensaje de texto con la palabra ‘CENTRO’ y su código postal al 43362.
Los centros operan de 8 a.m. a 5 p.m., de lunes a sábado hasta el 2 de noviembre.
A partir del 4 de noviembre, el horario cambiará para los centros de recuperación en las parroquias St. Mary y Terrebonne. El nuevo horario será de 8 a.m. a 4 p.m., de lunes a viernes y de 8 a.m. a mediodía, el sábado.
Los residentes de las nueve parroquias pueden visitar los DRC para reunirse con representantes de FEMA, la Agencia Federal de Pequeños Negocios y otros colaboradores comunitarios. No se necesita cita previa para visitar el centro.
Los centros son accesibles para personas con discapacidades o necesidades funcionales y de acceso, además de estar equipados con tecnología de asistencia. Si necesita un acomodo razonable o un intérprete del lenguaje de señas, llame al 833-285-7448 (presione 2 para la opción de español).
- Los centros cuentan con equipos de tecnología de asistencia que permiten a los sobrevivientes del desastre interactuar con el personal.
- Además, hay interpretación remota por video y presencial para lenguaje de señas disponible previa solicitud.
- También hay subtítulos en tiempo real e información en Braille, letra grande, versiones de audio y electrónica disponibles.
- Los centros también tienen estacionamiento, rampas y baños accesibles.
- Los especialistas en los centros también pueden darle directivas hacia operadores que se comunican en otros idiomas diferentes al inglés y materiales impresos en varios idiomas.
- Los especialistas pueden ayudarle a actualizar sus solicitudes de FEMA y obtener información sobre los programas estatales y comunitarios, como también otros tipos de asistencia disponible. Pueden aclararle la información que haya recibido de FEMA u otras agencias, explicarle sobre la asistencia de alquiler disponible para propietarios de viviendas e inquilinos y también pueden enviar por fax los documentos que le hayan sido solicitados a un centro de procesamiento de FEMA y escanear o copiar nueva información o documentos necesarios para los registros del caso.
No necesita visitar un centro para solicitar asistencia por desastres de FEMA. La forma más rápida de solicitar asistencia es ingresar por Internet a Disasterassistance.gov/es.
Las alternativas adicionales para solicitar asistencia incluyen:
- Descargar la aplicación de FEMA para dispositivos móviles.
- Llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 entre las 6 a.m. y las 11 p.m. La ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si usted utiliza un servicio de retransmisión, como un servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número de dicho servicio.
- Para ver un video accesible sobre cómo solicitar asistencia, visite: Cómo solicitar Asistencia Individual - YouTube.
Para obtener la información más reciente, visite fema.gov/es/disaster/4817. Siga a la Región 6 de FEMA en las redes sociales en X.com/FEMARegion6 o en Facebook en facebook.com/femaregion6.