Las personas en Florida deben prestar atención a las autoridades locales mientras el huracán Milton toca tierra; la administradora de FEMA viaja a Florida esta noche antes de la llegada del huracán

Release Date Release Number
HQ-24-260
Release Date:
octubre 9, 2024

El huracán Milton será catastrófico; FEMA está trabajando en estrecha coordinación con funcionarios estatales y locales 

WASHINGTON – Antes de que el huracán Milton toque tierra, la administradora Criswell de FEMA viajará a Florida esta noche para trabajar junto con funcionarios estatales y locales mientras se preparan para los impactos de esta tormenta catastrófica. Las personas en Florida que se encuentran en la trayectoria de la tormenta deben continuar siguiendo las indicaciones de los funcionarios locales, ya que se pronostica que la tormenta traiga una marejada ciclónica destructiva a lo largo de partes de la costa oeste de Florida, así como vientos huracanados devastadores, lluvias intensas e inundaciones potencialmente mortales en toda la península de Florida.

Se han emitido órdenes de desalojo o evacuación de las personas que se encuentran en la trayectoria de Milton en las partes vulnerables de Florida. Se exhorta a las personas que se quedaron a que se vayan de inmediato. Muchos residentes fuera de las zonas de evacuación obligatoria recibirán lluvias significativas y vientos con fuerza de huracán.

FEMA cuenta con más de 1,000 funcionarios de respuesta presentes en Florida apoyando las operaciones por Milton y los desastres anteriores. Hay más de 1,400 funcionarios de búsqueda y rescate que están preparados para apoyar los esfuerzos de respuesta por Milton.

FEMA y sus colaboradores federales están preparados y han posicionado recursos para apoyar los esfuerzos de respuesta locales y estatales ante la llegada del huracán Milton. FEMA ha preparado siete equipos de asistencia para el manejo de incidentes, ocho equipos federales de búsqueda y rescate urbano y de rescate en aguas rápidas, tres equipos de rescate en aguas rápidas de la Guardia Costera de Estados Unidos, 10 equipos de evaluación de sistemas de salud, dos equipos de energía temporal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, expertos en manejo de escombros y expertos en aguas residuales de la Agencia de Protección Ambiental, más de 400 ambulancias y 20 helicópteros preparados para apoyar las necesidades de los medios de comunicación tras la llegada a tierra y 60 vehículos anfibios con escaleras del Departamento de Defensa.

Además, FEMA dispone de cinco bases de preparación ante incidentes con suministros, que incluye alimentos y agua. En este momento, FEMA tiene 20 millones de comidas y 40 millones de litros de agua listos para ser distribuidos con el fin de hacer frente a los esfuerzos de respuesta en curso por Helene y Milton, mientras puede ampliar sus capacidades según sea necesario. 

El presidente Biden aprobó declaraciones de emergencia para el estado de Florida y la Tribu Seminole de Florida por el huracán Milton, lo que permite a FEMA proporcionar ayuda directa a la respuesta estatal, local y tribal, posicionar suministros y medios de respuesta y movilizar a cientos de personal en el estado, muchos de los cuales ya estaban presentes apoyando la respuesta al huracán Helene.

Manténgase a salvo durante la tormenta

Las personas que se encuentren en la trayectoria del huracán Milton deben tomar todas las precauciones necesarias durante el paso de la tormenta.

  • Diríjase a un terreno más elevado: Hay servicios gratuitos de transporte disponibles esta mañana en los condados Manatee, Pinellas, Pasco, Hillsborough y Sarasota. Para localizar la ubicación de los servicios de transporte, visite www.FloridaDisaster.org/updates (enlace en inglés). Los residentes también pueden utilizar el código de Uber MILTONRELIEF para recibir transporte gratuito de Uber a un refugio.
  • Manténgase en su lugar de refugio: No intente viajar durante la tormenta. Se espera que los vientos huracanados afecten a gran parte del estado, mucho más lejos del ojo de la tormenta. Las inundaciones repentinas, tornados, los escombros impulsados a gran velocidad, los árboles y líneas eléctricas caídos representarán un peligro significativo. 
  • Si no se siente seguro en su vivienda: Puede encontrar un listado de refugios de emergencia, incluyendo aquellos que están preparados para acoger a personas que necesitan asistencia y a las personas que tienen mascotas en Situación del Refugio | Desastre en Florida (enlace en inglés). Si piensa ir a un refugio, hágalo antes de que llegue la tormenta. 
  • Manténgase alejado del agua de inundación: Caminar, nadar o manejar a través de las aguas de la inundación es extremadamente peligroso. El agua estancada puede estar cargada eléctricamente por cables subterráneos o caídos, o contener peligros como animales salvajes o callejeros, desechos humanos y de ganado, y productos químicos que pueden causar enfermedades. 
  • Prepárese para las interrupciones de servicio: 
    • Llene y congele las botellas de agua vacías para mantener fríos los alimentos en caso de apagón. Llene la bañera para disponer de agua limpia en caso de interrupción del servicio de agua.
    • Cargue todos los dispositivos electrónicos y póngalos en modo de bajo consumo o ahorro de batería. Aunque el servicio de telefonía móvil y el suministro eléctrico se interrumpan durante la tormenta, su teléfono es una línea vital para comunicarse con familiares, amigos, asistencia de emergencia y alertas. Conserve sus baterías para que sus dispositivos estén listos si los necesita. Los mensajes de texto o las redes sociales pueden ser la mejor manera de comunicarse con familiares y amigos mientras el huracán Milton atraviesa el estado.
    • Utilice sólo linternas o lámparas de batería para la iluminación de emergencia. Nunca utilice velas durante un apagón o un corte de electricidad, ya que existe un riesgo extremo de incendio.
    • Cuando utilice generadores, hágalo siempre al aire libre y a una distancia mínima de 20 pies (6 metros) de ventanas, puertas y garajes. Asegúrese de mantener el generador seco y protegido de la lluvia o las inundaciones.
Tags:
Última actualización