FEMA le enviará cartas a los sobrevivientes que detallan los usos aprobados de las subvenciones, incluyendo:
- Reparaciones para hacer que una vivienda sea un lugar seguro, higiénico y adecuado donde vivir.
- Asistencia de alquiler para pagar por un lugar donde alojarse provisionalmente.
- Reparación o remplazo de un vehículo principal dañado por desastre.
- Cuidados médicos para una lesión provocada por el desastre.
- Remplazo de prendas de vestir, herramientas de trabajo y materiales educativos.
- Gastos de mudanza y almacenamiento relacionados al desastre.
La ley federal prohíbe duplicar la asistencia de otras fuentes, como los seguros.
Si el dinero no se utiliza conforme a lo descrito previamente, es posible que deba devolverle el dinero a FEMA y sea considerado como no elegible para recibir asistencia federal en el futuro.
No utilice los fondos de FEMA para viajar, entretenimiento, gastos rutinarios de vida u otros gastos no relacionados al desastre. Los sobrevivientes deben documentar cómo fueron utilizados los fondos para el desastre y conservar recibos durante tres años.
Cómo solicitar Asistencia Individual de FEMA
- Visite un Centro de Recuperación por Desastre en persona. Para buscar Centros de Recuperación por Desastre, visite www.fema.gov/drc (enlace en inglés).
- Llame a FEMA al 800-621-3362. Se encuentran disponibles operadores multilingües. Si utiliza un servicio de retransmisión, como un Servicio de Retransmisión de Video (VRS), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número de dicho servicio.
- Solicite en DisasterAssistance.gov/es.
- Descargue y utilice la aplicación móvil de FEMA.
Los programas de FEMA son accesibles personas con discapacidades y personas con necesidades funcionales y de acceso.
Los propietarios de viviendas, inquilinos, empresas y organizaciones sin fines de lucro pueden solicitar a la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) préstamos por desastre a bajo interés y a largo plazo para cubrir pérdidas no compensadas completamente por seguros y otras fuentes. Solicite por Internet utilizando la Solicitud Electrónica de Préstamo (ELA, por sus siglas en inglés) en la página web segura de la SBA en sba.gov/desastre.