WASHINGTON -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en conjunto con colaboradores de agencias locales y federales, las entidades que forman parte de Organizaciones Voluntarias Nacionales Activas en Desastres (VOAD, por sus siglas en inglés), además de muchas otras organizaciones voluntarias y con base de fe, continúan respondiendo a las necesidades inmediatas de sobrevivientes tras los devastadores incendios forestales en Maui. FEMA y los colaboradores federales están brindando apoyo al gobierno estatal de Hawaii, dedicados a las labores de búsqueda y rescate, la contención de los incendios y evaluar los daños en las áreas afectadas. Más de 200 empleados de FEMA han sido movilizados a Hawaii y trabajan con funcionarios locales para ayudar en los esfuerzos de distribuir suministros y ayudar en la recuperación.
Las organizaciones sin fines de lucro y voluntarias han trabajado sin parar para apoyar a los sobrevivientes de los incendios forestales, VOAD, las organizaciones voluntarias y los grupos de base de fe proporcionan alimentos y ropa, retiran escombros y ayudan a los sobrevivientes a impulsar su recuperación.
Las personas interesadas en proporcionar ayuda a los sobrevivientes del desastre en Hawaii pueden visitar el sitio web de VOAD Nacional en www.nvoad.org (enlace en inglés) para obtener más información. Considere hacer donativos en efectivo, ya que permiten la mayor flexibilidad para obtener recursos más rápido y tiene el beneficio adicional de inyectar el dinero en la economía local para ayudar a los negocios a recuperarse.
Además de las operaciones federales, estatales y del condado en la respuesta:
Trabajadores de desastres de la Cruz Roja Americana (enlace en inglés) respondieron de inmediato y establecieron alberges en todo Maui para brindar refugio a miles de residentes y turistas que habían sido desplazados por los incendios. Desde que comenzaron los incendios, la Cruz Roja y sus colaboradores han brindado alojamiento para aproximadamente 2,900 estadías en refugios. Hasta la fecha, aproximadamente 240 miembros del personal de la Cruz Roja están respondiendo o movilizándose activamente.
El Ejército de Salvación (enlace en inglés) está proporcionando alimentos, refugio, artículos de higiene y atención emocional y espiritual a los sobrevivientes. Están brindando miles de comidas a personas y familias en el refugio de Pukalani en el condado Maui.
El Disability Hui (enlace en inglés), dirigido por el Consejo Estatal de Hawaii sobre Discapacidades del Desarrollo, convocó a 16 organizaciones colaboradores que brindan servicios a personas con discapacidades y a la comunidad de adultos mayores. Juntos están trabajando directamente con el condado Maui en la continuación de los servicios de reunificación para saber de la situación de cada uno de sus clientes. Están coordinando con agencias comunitarias, incluidas Caridades Católicas y la Cruz Roja Americana, para proporcionar información directa de contacto de las organizaciones que ayudan a las personas con discapacidades a cada persona con discapacidad que se aloja en los refugios y a quienes puedan beneficiarse de sus servicios.
Los expertos de Americares (enlace en inglés) en respuesta de emergencia se están trasladando hacia Hawaii para brindar apoyo a las comunidades más afectadas. Una vez presente, el equipo evaluará las necesidades de los centros locales de atención médica y coordinará los envíos urgentes de medicamentos y suministros de socorro. Americares está preparando kits de higiene, suministros de primeros auxilios y otros artículos de primera necesidad para enviarlos a las organizaciones colaboradoras en Hawaii. La organización de ayuda y desarrollo dedicada a los asuntos de salud también está preparada para proporcionar fondos de emergencia con el fin de ayudar a restablecer los servicios de salud para los residentes con bajos ingresos y que no tienen seguro médico en las comunidades afectadas.
Samaritan's Purse movilizó equipos de evaluación de North American Ministries para determinar la ayuda y el apoyo con el recogido y clasificación de escombros. Los capellanes del Equipo de Respuesta Rápida Billy Graham también están en la isla para proporcionar apoyo emocional y consuelo espiritual a los residentes que sufren tras tantas pérdidas.
La línea directa de limpieza de viviendas de la organización Crisis Cleanup ha sido activada. Se prevé que la mayoría de los grupos de voluntarios trabajen hasta el viernes 25 de agosto. Los sobrevivientes que necesiten ayuda pueden llamar al 808-451-3102.
Los residentes de Hawaii afectados por los incendios forestales en el condado Maui pueden inscribirse para solicitar asistencia federal visitando DisasterAssistance.gov/es, a través de la aplicación móvil de FEMA o llamando al 1-800-621-3362. Los residentes que utilizan un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de vídeo o servicio telefónico subtitulado, pueden brindar al operador de FEMA el número asignado para ese servicio.