La mitigación de riesgos ahorra millones en Jayuya

Release Date Release Number
NR 092
Release Date:
marzo 2, 2023

Jayuya, Puerto Rico — Es absurdo hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes. Esto aplica a casi todo en la vida, incluso la manera en que nos recuperamos de los efectos dañinos de un desastre natural.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha presenciado como muchas comunidades luchan con daños recurrentes al restaurar puentes, carreteras y proyectos de infraestructuras. Los que más sufren son los sobrevivientes, cuyas vidas cotidianas son trastocadas por carreteras bloqueadas y largos desvíos.

La carretera municipal 527, situada en el Barrio Veguitas, Sector Gripiñas, en Jayuya, es un ejemplo de cómo FEMA implementó con éxito una propuesta de mitigación de riesgos que resistió el embate del huracán Fiona con gran éxito y evitó daños recurrentes.

Jayuya es un pueblo agrícola situado a lo largo de los picos más altos de Puerto Rico, famoso por su rico y aromático café. Cuando el huracán María tocó tierra en 2017, las lluvias torrenciales y los vientos huracanados devastaron esta comunidad, provocando deslizamientos de tierra y el desprendimiento de la superficie de asfalto. Un segmento considerable de la carretera 527 se derrumbó ladera abajo. Al momento del desastre, la carretera municipal 527 carecía de instalaciones que pudieran dirigir el agua de escorrentía de la carretera y evitar daños.

"Tras el paso del huracán María, sólo quedaba un 10% de la carretera. Estuvo bloqueada durante mucho tiempo hasta que despejamos la carretera con maquinaria para que la gente pudiera tener acceso provisional, con vehículos 4X4", dijo Jorge González Otero, alcalde de Jayuya.

El huracán María no fue el primer desastre que causó daños en la carretera municipal 527, dijo el alcalde González. En 1998, el huracán Georges también devastó muchas carreteras y trastornó la vida de los que viven en esta zona.

Para romper el ciclo daños-reparación-daños, el programa de mitigación de riesgos de FEMA propuso reforzar este proyecto de construcción con un componente de mitigación que recogiera y desviara de forma segura el agua de lluvia.

“El proyecto fue bien resiliente. Pasó la prueba”, dijo el alcalde. “Aquí cayeron más de 20 pulgadas de lluvia durante Fiona y tú ves el proyecto que está intacto. No sufrió daños. Quiere decir que recogió las aguas, las reubicó y las envió por un sitio seguro”.

El proyecto de construcción se adjudicó al contratista por $1,000,100, cantidad que incluye aproximadamente $77,700 para obras de mitigación, indicó el administrador municipal de Jayuya, Adrián Bennet Rodríguez. No obstante, el beneficio para la comunidad y el municipio es mucho mayor.

“Si no se hubiese mitigado, la pérdida hubiese sido por esa misma cantidad más los costos de los materiales y la mano de obra. Quiere decir que, el ahorro es de unos $2 millones”, reiteró el alcalde. “Pero lo más importante es el servicio a la comunidad, porque nosotros estamos para servir a la comunidad”.

# # #

Tags:
Última actualización