WASHINGTON -- La Administración de Incendios de Estados Unidos (USFA, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), publicó el “Resumen Ejecutivo del informe de la Administradora de USFA” (enlace en inglés) después de llevar a cabo en octubre de 2022 la primera cumbre de USFA sobre Prevención y Control de Incendios. El resumen ejecutivo describe y adelanta hallazgos principales que formarán parte del próximo Informe de las Actas de la Cumbre, que incluirá múltiples recomendaciones críticas dirigidas a líderes nacionales para atender el problema de incendios en toda la nación, como preparar a todos los bomberos para el aumento en incendios forestales causados por el clima y establecer estrategias para detectar y prevenir el cáncer.
Los testimonios, presentados por líderes del servicio nacional de incendios, identificaron problemas que atiende el servicio nacional y recomendaron soluciones. Las soluciones presentadas se han convertido en el cimiento de la Estrategia Nacional del Servicio de Incendios, liderada por USFA, e incluye:
- Preparar a todos los bomberos para el aumento en incendios forestales causados por el clima en la interfaz urbano-forestal (WUI, por sus siglas en inglés), brindándoles el adiestramiento y el equipo adecuado.
- Invertir en un programa nacional de capacitación para enfrentar la falta de bomberos y desarrollar un servicio contra incendios más diverso e inclusivo.
- Establecer una estrategia integral contra el cáncer en bomberos que invierta en investigación, provea acceso a los bomberos a pruebas de detección y reduzca y elimine la exposición a sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés).
- Proveer a todos los bomberos recursos de salud mental e iniciativas para la prevención del suicidio.
- Crear comunidades más seguras implementando y haciendo cumplir los códigos y estándares, especialmente en la WUI y en poblaciones desatendidas y vulnerables al proveer viviendas asequibles y seguras contra incendios.
“Ahora, más que nunca, disponemos de los medios para abordar los retos relacionados con los incendios a los que nos enfrentamos, incluidos los incendios forestales causados por el cambio climático, las mejoras en los códigos y estándares para proteger a nuestros ciudadanos más vulnerables, el desarrollo de programas de reclutamiento para un servicio de bomberos estadounidense diverso y bien capacitado, y la reducción de los productos químicos cancerígenos que afectan a los bomberos, así como el apoyo a la salud mental de nuestro personal de respuesta”. Dijo la Dra. Lori Moore-Merrell, Administradora de USFA. “El pensamiento innovador, la voluntad de utilizar todas las herramientas disponibles y, quizás lo más importante, la colaboración de todas las partes es necesaria para hacer frente a estos desafíos”.
La cumbre marcó el 75° aniversario de la Conferencia del presidente Harry S. Truman sobre la Prevención de Incendios, que tuvo lugar en Washington, D.C., en 1947. La cumbre también coincidió con el 100° aniversario de la Semana de Prevención de Incendios de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés). La Administración Biden-Harris continuó el legado del presidente Truman con comentarios virtuales tanto del presidente Biden como del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, que ilustran el compromiso de todo el gobierno federal para reducir el número de muertes causadas por incendios.
Durante la cumbre, científicos y líderes reconocidos internacionalmente presentaron los desafíos que enfrentan los estadounidenses debido al problema actual de incendios, y la Administración de Incendios de Estados Unidos está comprometida a ayudar a los estadounidenses a comprender plenamente sus riesgos de incendios.
“A pesar de nuestros grandes avances tecnológicos, en este país sus probabilidades de morir en un incendio hoy son más altas que hace 40 años, se dispone de menos tiempo para salir de forma segura de una vivienda en llamas que en cualquier otro momento de la historia. Además, este problema persistente de incendios presenta un problema de equidad evidente, ya que las muertes por incendios, las lesiones y el desplazamiento afectan de manera desproporcionada a las comunidades de bajos ingresos y a las personas de color”, agregó la Dra. Moore-Merrell. “Desde la cumbre, la Administración de Incendios de Estados Unidos y las organizaciones nacionales del servicio de bomberos han estado trabajando juntas para desarrollar soluciones integrales y viables para estos problemas y este informe de actas representa solo el comienzo de un enfoque integral y estratégico para abordar estos desafíos”.
Para leer el Resumen Ejecutivo de la Cumbre de la administradora de USFA sobre Prevención y Control de Incendios, visite este enlace (en inglés). La Cumbre de 2023 sobre Prevención y Control de Incendios se llevará a cabo durante la semana del 8 de octubre de 2023.