Segundo Centro de Recuperación por Desastre de FEMA inicia operaciones en el condado New London

Release Date Release Number
DR-4629-CT NR-08
Release Date:
noviembre 15, 2021

Hartford, Connecticut – Un centro de recuperación por desastre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) inició operaciones hoy en Norwich (condado New London) para ayudar a los residentes en Connecticut afectados por los remanentes del huracán Ida.

Hay representantes de FEMA y de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) disponibles en el centro para explicar los programas de asistencia por desastre, contestar preguntas sobre las cartas de FEMA y proporcionar literatura sobre cómo reparar y reconstruir de manera que las viviendas sean más resistentes ante los desastres.  

El centro de recuperación por desastre (DRC, por sus siglas en inglés) está ubicado en:

Condado New London: Three Rivers Community College, 574 New London Turnpike (Edificio E Wing, entrando por la entrada norte), Norwich, CT 06360

Horario: lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.; cerrado sábado y domingo

Durante los fines de semana la ayuda continúa disponible a través de la línea de ayuda por desastre llamando al 800-621-3362 (para TTY: 800-462-7585). Las líneas telefónicas gratuitas están disponibles de 7 a.m. a 1 a.m., hora del este, los siete días de la semana. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión por vídeo (VRS), servicio telefónico subtitulado u otro, facilite a FEMA el número asignado para este servicio.

También hay asistencia en persona disponible de 10 a.m. a 4 p.m. cada sábado hasta nuevo aviso en la Estación de Bomberos de Norwich, ubicada en 10 N. Thames St., Norwich, CT. 07055.

Los sobrevivientes pueden hacer preguntas o buscar más información en persona en el DRC, además de en línea o por teléfono. Los sobrevivientes pueden visitar cualquiera de las ubicaciones del DRC y también pueden encontrar su ubicación más cercana a través de la aplicación móvil de FEMA. Para descargar la aplicación móvil de FEMA, visite App Store de Apple o Google Play Store.

Para ayudar a reducir el riesgo de propagación de COVID-19 por contacto de persona a persona, es necesario llevar una mascarilla o cubrirse la cara para poder entrar. Hay desinfectante para manos disponible para los sobrevivientes y el personal en el centro.

Las estaciones de trabajo están separadas por seis pies (dos metros) para proporcionar un nivel adicional de protección a los sobrevivientes y al personal.

FEMA se asegura de que las áreas comunes se limpien con regularidad y las estaciones de trabajo se desinfecten después de cada visita.

Las personas en los condados Fairfield y New London pueden solicitar asistencia por desastre. FEMA está trabajando con funcionarios estatales para abrir más centros en los condados declarados.

Si tiene un seguro para propietarios de vivienda o de inquilino, debe presentar una reclamación lo antes posible. Por ley, FEMA no puede duplicar los beneficios por pérdidas cubiertas por el seguro. Si no tiene seguro o no tiene suficiente cobertura de seguro, usted puede ser elegible para la asistencia federal.

La forma más rápida y sencilla de solicitar la asistencia es visitando DisasterAssistance.gov/es.

Cuando solicite asistencia, tenga a mano la siguiente información:

  • Un número de teléfono actual en el que se le pueda contactar
  • Su dirección en el momento del desastre y la dirección en la que se aloja actualmente
  • Su número de la Seguridad Social, si está disponible
  • Una desglose general de daños y pérdidas
  • Si está asegurado, el número de póliza o el nombre del agente y/o de la compañía de seguros

La asistencia por desastre puede incluir ayuda económica para realizar reparaciones a la vivienda junto con otros programas para ayudar a las familias a recuperarse de los efectos del evento.

Para obtener la información más reciente, visite fema.gov/es/disaster/4629. Siga la cuenta de Twitter de la Región 1 de FEMA en twitter.com/FEMAregion1.

Tags:
Última actualización