FEMA inicia el Mes Nacional de la Herencia Hispana con un nuevo video que honra la resiliencia de la comunidad Latina

Release Date Release Number
HQ-21-214
Release Date:
septiembre 15, 2021

WASHINGTON -- Cada año, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) honra y reconoce las contribuciones de la comunidad latina a nuestra agencia y a nuestro país. Este año, para celebrar la herencia latina y la proclamación del presidente Biden, FEMA publicó un video hoy para destacar el trabajo de los empleados latinos de la agencia y su resiliencia ante las amenazas del cambio climático, la pandemia y las adversidades.

“Somos una fuerza laboral más fuerte y equitativa debido a nuestros colaboradores y colegas latinos”, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell. “En honor al Mes de la Herencia Hispana, le pido a cada uno de ustedes a que me acompañen a celebrar las aportaciones y logros de quienes han enriquecido a nuestra nación, y a nuestra sociedad”.

El video fue influenciado y creado por el grupo de recursos de empleados hispanos y latinos de FEMA. Este celebra las historias y culturas de la comunidad latina, y cómo la esperanza de un futuro mejor puede unirnos.

El Mes de la Herencia Hispana también coincide con el Mes de Preparación Nacional, y dentro de unas semanas FEMA lanzará su nueva campaña de Listo.gov y Ready.gov, en la cual se destacarán voces y comunidades latinas como parte de la campaña para llevar el mensaje de: “Prepárese con el fin de proteger”.

A continuación, el texto del video de FEMA sobre el Mes de la Herencia Hispana:

 

“Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. ¿Será porque es más grande que nosotros? ¿O porque es la luz en medio de la oscuridad? Quizás simplemente es el ancla a la cual nos aferramos para mantenernos de pie a pesar de las circunstancias.

Durante este Mes de la Herencia Hispana, en el que se reconocen nuestras invaluables aportaciones a los Estados Unidos, podemos mirar atrás y ver que la esperanza nos ha acompañado en cada paso del camino y en cada logro.

También en FEMA tratamos de transmitir esa esperanza cuando ayudamos a los sobrevivientes antes, durante y después de un desastre.

Los hispanos sabemos bien de qué se trata la esperanza. En medio de la adversidad, la desigualdad y nuestros sacrificios, seguimos arraigados a lo posible. La esperanza la llevamos en el corazón como una insignia; como una brújula que nos guía hacia un mejor porvenir.

Durante este año los retos han multiplicado, la incertidumbre nos rodea e incluso el miedo ha tocado a la puerta. Vivimos tiempos complejos llenos de preguntas, retos y dolor. Cada mañana nos preguntamos: ¿cómo podemos enfrentar un nuevo día? Quizá perdimos mucho… oportunidades, la idea de vivir nuestras vidas como de costumbre y hasta seres queridos… pero nunca la esperanza.

Atravesamos las crisis juntos, trabajando y buscando soluciones, reinventándonos, apoyándonos, fortaleciendo nuestro carácter para salir de la prueba más firmes, más enfocados y valientes. Para servir de ejemplo a las generaciones que se levantan y que continuarán con este importante legado.

Eso solo lo hace la llama de la esperanza que habita en cada uno de nosotros. Esa que, a lo largo de la historia de nuestra raza, ha permanecido. La que nos ha ayudado a aportar nuestro conocimiento y valor a esta gran nación de la cual somos parte. La que nos da la resiliencia de saber que el futuro traerá nuevos desafíos, pero también nuevas oportunidades.

Hemos vivido mucho y aprendido más. Hemos tendido la mano para buscar y para dar. Y, sin duda, hoy somos distintos, más fuertes… porque nos guía la luz de la esperanza”.

Tags:
Última actualización