Actualización de FEMA sobre COVID-19

Release Date Release Number
HQ-21-088
Release Date:
abril 21, 2021

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) continúa dedicada a garantizar que todas las personas que quieran vacunarse puedan hacerlo, mientras la nación se aproxima a cumplir con la meta del presidente Biden de lograr 200 millones de vacunaciones en 100 días. FEMA continúa estableciendo alianzas con los gobiernos estatales, locales y tribales para establecer más centros comunitarios de vacunación que incluirán apoyo del gobierno federal y asignaciones adicionales de vacunas.

FEMA ayudó a administrar más de 3.7 millones de dosis y actualmente brinda apoyo en 1,351 centros comunitarios de vacunación por todo el país. Hoy, centros comunitarios de vacunación iniciaron operaciones en Bessemer, Alabama, Tulsa, Oklahoma y Central Point, Oregon. 

Además, las unidades móviles de vacunación de FEMA continúan llevando vacunaciones a poblaciones remotas y en alto riesgo que no tienen acceso a los servicios que brindan centros de vacunación permanentes. Hasta la fecha, han administrado 16,000 vacunaciones. Actualmente, hay diez unidades móviles de vacunación en operaciones en Connecticut, Dakota del Sur, Maine, Maryland, Nebraska, Nevada, New Mexico y Oregon.

Obtenga las actualizaciones sobre las vacunas en su comunidad y más información a través de su departamento de salud local para corroborar si usted puede ser vacunado. También puede encontrar una lista de lugares donde los adultos pueden ser vacunados (enlace en inglés). Visite FEMA.gov/es para información sobre los esfuerzos de FEMA de apoyo en la vacunación

FEMA permanece comprometida en brindar algún alivio en la presión y carga económica que la pandemia ha causado, proporcionando asistencia económica para ayudar a cubrir los gastos fúnebres relacionados con COVID-19 incurridos después del 20 de enero de 2020. La agencia ha recibido más de 120,000 solicitudes desde el lanzamiento del programa durante la semana pasada.

Las personas pueden solicitar comunicándose al 844-684-6333 (TTY: 800-462-7585) de lunes a viernes, de 9 a.m. a 9 p.m., hora del este. Hay servicios multilingües disponibles. Las personas que utilizan algún servicio de retransmisión, como un teléfono con capacidad de llamadas por video o que generen subtítulos, deberán proporcionar el número específico asignado a ese servicio. Es importante que FEMA pueda comunicarse con los solicitantes después de iniciar el proceso de solicitud por teléfono. Las llamadas de FEMA pueden generarse de un número no identificado.

Además, ha comenzado el periodo para solicitar fondos del Programa de Alimentos y Refugio en Emergencias que cuenta con $110 millones. Las entidades sin fines de lucro, con base de fe y gubernamentales que brindan alojamiento, alimentos, transporte, servicios de salud y primeros auxilios, pruebas de detección de COVID-19 y atención médica necesaria durante los periodos de cuarentena y aislamiento, y otros servicios de apoyo son elegibles para solicitar esta asistencia.

Tags:
Última actualización