SANTA CRUZ, Islas Vírgenes – Los habitantes de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos que recibieron el impacto directo de los huracanes Irma o María y estaban recibiendo asistencia de alquiler del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) antes de las tormentas deben hacer la solicitud a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
Santa Cruz, San Juan y Santo Tomás (incluida Water Island) han sido designados para recibir asistencia individual de FEMA como resultado de las declaraciones de desastre para los huracanes Irma y María en las Islas Vírgenes.
Los residentes que hayan sido afectados pueden solicitar ayuda de FEMA si fueron desplazados de una vivienda auspiciada por HUD debido a los huracanes. Esto incluye a aquellas personas que estaban:
- Viviendo en una vivienda pública auspiciada por HUD o
- Viviendo en un apartamento de propiedad privada que brinda asistencia de alquiler de HUD o
- Viviendo en una casa o apartamento de propiedad privada usando un vale de elección de vivienda de la Sección 8 emitido por una autoridad de vivienda.
Los sobrevivientes podrían ser elegibles para asistencia temporal para pagar por un lugar donde vivir o para subvenciones para remplazar cosas esenciales, como ropa y artículos esenciales del hogar, así como también gastos médicos, dentales y de entierro.
Quienes tengan asistencia de alquiler de HUD podrían recibir ayuda de FEMA para pagar por un lugar donde vivir hasta que se trasladen a una vivienda pública, a una vivienda de propiedad privada que brinde asistencia de HUD o firmen un contrato de arrendamiento con el propietario de una propiedad privada, usando un vale de la Sección 8.
Las leyes federales le impiden a FEMA que duplique los beneficios ofrecidos por otra agencia. Cuando la casa auspiciada por HUD donde estaba viviendo la persona deja de ser habitable, HUD deja de pagar la asistencia de alquiler para esa vivienda. El sobreviviente entonces podría solicitar la asistencia individual de FEMA. No hay duplicación de beneficios porque HUD no está pagando la asistencia de alquiler.
Cuando el sobreviviente se muda de regreso a la vivienda auspiciada por HUD o firma un nuevo contrato de arrendamiento para una vivienda de alquiler según el programa de la Sección 8, comienza otra vez la asistencia de HUD. En ese momento, el sobreviviente ya no podría seguir recibiendo la asistencia de FEMA.
Los habitantes de las Islas Vírgenes que todavía no se hayan inscrito pueden hacerlo por internet en www.DisasterAssistance.gov, en español en www.DisasterAssistance.gov/es o por teléfono al
800-621-3362 o (TTY) 800-462-7585. Las personas que usan el 711 o Servicios de Retransmisión de Video pueden llamar al 800-621-3362.
Las líneas gratuitas operan de 7 a.m. a 11 p.m. (hora local), los siete días a la semana, hasta nuevo aviso. Los operadores están listos para ayudar a los sobrevivientes en inglés, español y muchos otros idiomas.
###
La asistencia de FEMA por desastre se proporciona sin discriminación por motivo de raza, color, sexo, religión, nacionalidad, edad, discapacidad, competencia limitada de inglés o situación económica. Si usted o alguien que usted conoce ha sido discriminado, llame a FEMA libre de cargos al 800-621-3362 (voz, 711/VRS - Servicio de Retransmisión de Video) (TTY: 800-462-7585). Hay operadores disponibles en varios idiomas (presione 2 para español).
La misión de FEMA es apoyar a todos los ciudadanos y al personal de respuesta inmediata para garantizar que trabajemos juntos como nación para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.
Para información oficial sobre las labores de recuperación tras huracanes, visite www.informusvi.com o www.usviupdate.com. Síganos en Twitter en twitter.com/femaregion2.
Para donar o trabajar como voluntario, comuníquese con la organización benéfica o de voluntarios que prefiera a través de las Agencias Voluntarias Nacionales Activas en Desastres (NVOAD) en www.nvoad.org. Quienes deseen ayudar, las donaciones en efectivo les dan a las agencias voluntarias la mayor flexibilidad a la hora de obtener los recursos que más necesitan e inyectan dinero a la economía local para ayudar a los negocios a recuperarse. La Fundación Comunitaria de las Islas Vírgenes también tiene el “Fondo para las Islas Vírgenes” en www.USVIrecovery.org.