SANTA CRUZ, Islas Vírgenes – Debido a un descenso en la actividad en el Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) de Estate Bordeaux en el Bordeaux Farmers Market en Santo Tomás, el último día para acudir a este local será el sábado 30 de diciembre.
Los sobrevivientes de los huracanes Irma y María tendrán otros siete DRC a los que pueden acudir a lo largo y ancho del territorio. Los DRC ofrecen apoyo en persona a individuos y negocios que sufrieron daños debido a los huracanes. Los especialistas de recuperación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) están disponibles para ayudar a cualquiera que necesite información o asesoría para llenar una solicitud.
Los otros siete centros de recuperación están abiertos de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes y
de 9 a.m. a 2 p.m. los sábados en los siguientes lugares:
- San Juan
- Cruz Bay en la Legislativa de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, St. John Annex, 1D Cruz Bay
- Coral Bay en el edificio de Town & Country, 8-1 Estate Emmaus
- Santa Cruz
- Christiansted en la Iglesia episcopal de San Peter, 38-44 Castle Coakley
- Frederiksted en el Rotary Club West, 40 KA-KD Estate LaGrange
- Christiansted en el antiguo edificio de correos en la intersección de las calles Church y Company.
- Santo Tomás
- Charlotte Amalie en el antiguo Scotiabank, 81 CC & DD Kronsprindsens Gade
- Charlotte Amalie en Tutu Park Mall, 4605 Tutu Park Mall, Suite 233
Los sobrevivientes tienen hasta que termine el plazo el 8 de enero de 2018 para inscribirse para asistencia de FEMA y para solicitar préstamos por desastre de SBA para propietarios de vivienda, inquilinos y negocios de todos los tamaños. Los sobrevivientes que tengan conexión pueden inscribirse con FEMA para recibir asistencia en DisasterAssistance.gov o llamando al 800-621-3362. Las personas con discapacidad del habla o dificultades auditivas que usan TTY pueden llamar directamente al 800-462-7585. Las personas que usan el 711 o Servicios de Retransmisión de Video pueden llamar al 800-621-3362.
###
Sábado 30 de diciembre
La asistencia de recuperación por desastre se proporciona sin discriminación por motivo de raza, color, sexo, religión, nacionalidad, edad, discapacidad, competencia limitada de inglés o situación económica. Si usted o alguien que usted conoce ha sido discriminado, llame a FEMA libre de cargos al 800-621-3362 (voz, 711/VRS - Servicio de Retransmisión de Video) (TTY: 800-462-7585). Hay operadores disponibles en varios idiomas (presione 2 para español).
La misión de FEMA es apoyar a todos los ciudadanos y al personal de respuesta inmediata para garantizar que trabajemos juntos como nación para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.
Después de un desastre de envergadura, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es la fuente principal de fondos federales para asistencia de recuperación a largo plazo. Esta asistencia se dará en forma de préstamos a bajo interés y está disponible para empresas no agrícolas de todos los tamaños, organizaciones privadas sin fines de lucro, así como propietarios de viviendas e inquilinos con daños a la propiedad por el desastre.
Para información oficial sobre las labores de recuperación tras huracanes, visite www.informusvi.com o www.usviupdate.com. Síganos en las redes sociales en twitter.com/femaregion2 y www.facebook.com/FEMAUSVirginIslands.
Para donar o trabajar como voluntario, comuníquese con la organización benéfica o de voluntarios que prefiera a través de las Agencias Voluntarias Nacionales Activas en Desastres (NVOAD) en www.nvoad.org. Quienes deseen ayudar, las donaciones en efectivo les dan a las agencias voluntarias la mayor flexibilidad a la hora de obtener los recursos que más necesitan e inyectan dinero a la economía local para ayudar a los negocios a recuperarse. La Fundación Comunitaria de las Islas Vírgenes también tiene el “Fondo para las Islas Vírgenes” en www.USVIrecovery.org.