Marcador telefónico automático de FEMA

Release Date Release Number
146
Release Date:
septiembre 19, 2018

SANTA CRUZ, Islas Vírgenes – FEMA quiere que los sobrevivientes elegibles reciban toda su asistencia. Los habitantes de las Islas Vírgenes pueden recibir una llamada telefónica, a modo de recordatorio de que los sobrevivientes afectados por los huracanes Irma y María tienen hasta 12 meses, desde la fecha en que se registraron, para presentar los documentos de sus seguros, ya sean de indemnización, de exclusión, o una carta de denegación, especialmente si se ha producido un retraso igual o superior a treinta días. FEMA ha estado trabajando con el territorio para identificar qué opciones de asistencia para vivienda, a corto y largo plazo, responden a las necesidades concretas de los sobrevivientes.

  • Por favor, envíe sus documentos del seguro al número de fax 800-827-8112 o remita copias de estos a FEMA por correo postal, al P.O. Box 10055, Hyattsville, MD 20782-8055, o suba los documentos en DisasterAssistance.gov.
  • Si tiene alguna pregunta, contacte a FEMA en el 800-621-3362. Si tiene algún impedimento auditivo o del habla, y usa el 711 o el Servicio de Retransmisión de Video (VRS, por sus siglas en inglés), llame al 800-621-3362. TTY: 800-462-7585

                                                                                ###

La misión de FEMA es ayudar a la gente antes, durante y después de un desastre.

Para información oficial sobre las labores de recuperación después de los huracanes, por favor, visite www.informusvi.com o www.usviupdate.com. Síganos en las redes sociales en twitter.com/femaregion2 y www.facebook.com/FEMAUSVirginIslands. Para recibir alertas sobre emergencias, relacionadas con el clima, sobre la seguridad pública y sobre interrupciones de servicios públicos en las Islas Vírgenes, suscríbase a Alerta VI o copie https://member.everbridge.net/index/892807736729008#/login en su navegador.

Para hacer un donativo o participar como voluntario, contacte a la organización voluntaria o benéfica de su elección, a través de las Agencias Voluntarias Activas en Desastres (NVOAD, por sus siglas en inglés), en www.nvoad.org.  Para quienes deseen ayudar, los donativos en efectivo ofrecen a las agencias voluntarias la mayor flexibilidad para obtener los recursos de primera necesidad e inyectar dinero en la economía local para ayudar a que los negocios se recuperen. La Fundación de la Comunidad de las Islas Vírgenes también cuenta con el "Fondo para las Islas Vírgenes" en www.USVIrecovery.org.

Tags:
Última actualización