WASHINGTON – El Administrador de FEMA Pete Gaynor habló más temprano hoy con Jim Cantore del Weather Channel sobre el comienzo activo de la temporada de huracanes del Atlántico, con la formación de la tormenta tropical Cristobal en el Golfo de México. Gaynor abordó sobre las acciones de la agencia para prepararse para la temporada de huracanes, en adición a las acciones de respuesta por COVID-19, y la guía que la agencia publicó para los manejadores de emergencias locales y estatales.
“Es difícil llevar a cabo actividades de evacuación, desalojo y refugio en cualquier temporada de huracanes. Cuando uno piensa sobre COVID, evacuaciones, desalojos, y refugios, se hace aún más difícil”, dijo Gaynor. “Parte de nuestro objetivo es compartir guías y recomendaciones para nuestros colaboradores estatales, locales, territoriales y tribales para que planifiquen ahora para todas las cosas que puedan enfrentar. Hablemos por ejemplo de refugios. Se necesitará más espacio, más tiempo y será necesario hacer pruebas. Esta será una temporada más complicada”.
Gaynor también abordó sobre el hecho de que los manejadores de emergencias están teniendo que reconsiderar varios planes para incluir medidas de seguridad adicionales estén en lugar para personas y voluntarios en los refugios.
“Estamos considerando refugios tradicionales donde quizás solo había un refugio designado para evacuaciones o desalojos en su jurisdicción, pero quizás refugios adicionales son necesarios porque también se necesita más espacio. Quizás tenga que considerar hoteles, usar dormitorios”, dijo Gaynor. “Sabiendo que COVID-19 podría ser otra amenaza, ¿estarán dispuestas las personas a evacuar o desalojar si hay una orden de evacuación? Existe la amenaza de otro brote. Nosotros queremos sacar a las personas de ese riesgo, pero tampoco queremos ponerlas en otro tipo de riesgo" dijo el administrador", Esto involucra mucha planificación y consideración. Queremos que, si usted es manejador de emergencias, planifique y practique, y si usted es un residente en cualquiera de estas áreas de alto riesgo, especialmente en cuanto a los desalojos y evacuaciones, usted debe hacerle esas preguntas a sus oficiales locales y manejadores de emergencias estatales. ¿Que está usted hacienda diferente esta temporada para asegurar que estemos completamente preparados desde el nivel local y hasta el nivel federal?”.
El Administrador Asociado Interino de Resiliencia de FEMA, Carlos Castillo, habló con Jackie Guerrido en el programa Primer Impacto por Univisión sobre la preparación y las capacidades en la respuesta por COVID-19 y brindó consejos para la temporada de huracanes 2020. Castillo también ofreció consejos de preparación para aquellos en áreas de alto riesgo y los retos que podrían enfrentar durante la pandemia de COVID-19.
“Estamos preparados para todo tipo de emergencias y desastres. Estamos en medio de la respuesta a COVID-19 y estamos completamente conscientes de que esta temporada de huracanes pudiese ser más activa, sin embargo, estamos listos y preparados”, dijo Castillo. “Las personas que viven en áreas de alto riesgo, especialmente los que tienen que desalojar o evacuar, deben tener en mente que ir a un refugio no será algo cómodo durante COVID-19. Quizás sería mejor idea ir a la casa de un amigo o miembro de la familia que viva fuera del área de evacuación”.
Para más información sobre la preparación para la temporada de huracanes, visite Ready.gov y Listo.gov para información en español. También puede descargar la aplicación móvil de FEMA en inglés y español.
###