AUSTIN, Texas — Cuando los miembros del Puesto de Exploradores Policiales de Aransas Pass regresaron a sus hogares después de evacuar por el huracán Harvey en 2017, muchos de los jóvenes se sintieron indefensos tras la histórica destrucción de la tormenta.
Se podía ver la devastación en sus caras, y querían ayudar, pero como eran niños y no tenían ningunas aptitudes especial, no podían hacerlo,” dijo Cory Elrod, un oficial de cumplimiento del código de Aransas Pass y asesor de los Exploradores Policiales Puesto 347. "Muchos de ellos hablaron sobre [querer] poder ayudar si el área sería azotada por otro huracán.”
Este año, Elrod trajo a cinco miembros del Puesto de Exploradores a Texas State University en San Marcos para un curso de cinco días en junio que enseñó a adolescentes de todo el estado cómo ayudar en un desastre. Organizado por el Centro de Seguridad Escolar de Texas, el Campamento de Preparación Juvenil anual enseñó aptitudes tales como triaje, seguridad contra incendios y búsqueda y rescate, y explicó los elementos de la psicología de desastres y el Sistema de Comando de Incidentes.
“Aprendieron mucho, e incluso cuando regresábamos a nuestras habitaciones cada noche, estaban practicando, envolviendo los brazos el uno al otro y desobstruyendo las habitaciones,” dijo Elrod después de que el campamento había terminado. "En el camino de regreso [a Aransas Pass], todo lo que hablaron fue sobre querer más entrenamiento, querer asistir a más campamentos y crecer.”
Ocho grupos de todo el estado, con un total de 66 estudiantes y patrocinadores adultos, asistieron al campamento, asegurando que sus comunidades estarán más preparadas y resilientes si un desastre vuelve a ocurrir. Cada grupo preparó un plan de acción durante el campamento y comenzará a implementarlo este verano.
"[Nuestro plan es] traer estas habilidades a Aransas Pass para educar y entrenar a nuestra comunidad y distrito escolar,” dijo Elrod. "Vamos a comenzar un segundo Equipo de Respuesta a Emergencias Comunitarias [y] realizaremos una capacitación trimestral para nuestros grupos y eventos educativos para el público.”
El programa del Equipo de Respuesta a Emergencias Comunitarias (CERT, por sus siglas en inglés) es un sistema nacional de voluntarios patrocinado por FEMA, entrenados en preparación para desastres y respuestas a emergencias. El campamento de San Marcos proporcionó el curso completo de formación básica CERT de 20 horas, luego lo completó con un escenario de inundación simulado en el que los estudiantes trataron lesiones, extrajeron pacientes a lugares seguros y operaron bajo el Sistema de Comando de Incidentes.
Los Exploradores recién entrenados componen el primer equipo CERT de Aransas Pass. Aunque hay un programa separado para adolescentes CERT, el campamento de San Marcos proporcionó capacitación en CERT para adultos, lo que garantiza que los participantes puedan integrarse en cualquier equipo CERT.
Estos niños son jóvenes, pero son muy maduros para su edad ... y te regalarían su camisa si fuera necesario,” dijo Elrod, y agregó que adquirieron grandes habilidades en el campamento de San Marcos. “Los instructores tienen verdaderamente mucha experiencia y tienen gran información para compartir. He hecho esto por un tiempo y, a veces, pensaba, "yo no sabía eso.”
Para obtener más información sobre el CERT, visite www.ready.gov/community-emergency-response-team o www.listo.gov/es/equipo-comunitario-de-respuesta-a-emergencias para español.
El Consejo de Preparación Juvenil de FEMA ofrece otra vía para hacer una diferencia. El Consejo reúne a jóvenes líderes para completar proyectos locales y nacionales de preparación para desastres y proporcionar información a FEMA sobre estrategias, iniciativas y proyectos. Más información sobre el Consejo está disponible en www.ready.gov/youth-preparedness-council.
Los programas educativos de preparación para desastres de FEMA para jóvenes también están disponibles en todo el país. Encuentre programas en su área visitando https://go.usa.gov/xycZp. Para saber cómo establecer un programa en su comunidad, vaya a https://go.usa.gov/xycZv.
Para los estudiantes de 4º y 5º grado, FEMA recomienda Aptitudes de Estudiantes Para la Planificación de Emergencias, un currículo de preparación para emergencias basado en los componentes de un salón educativo tradicional disponible en https://go.usa.gov/xycZM.
Encuentre más recursos visitando www.ready.gov/youth-preparedness.
Para obtener información adicional sobre el huracán Harvey y la recuperación de Texas, visite la página web sobre el desastre provocado por el huracán Harvey: www.fema.gov/disaster/4332, Facebook: www.facebook.com/FEMAHarvey, la cuenta de Twitter de la Región 6 de FEMA: www.twitter.com/FEMARegion6 o la página web de la División para el Manejo de Emergencias de Texas: www.dps.texas.gov/dem.