SAN JUAN, Puerto Rico – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a todos los residentes de Puerto Rico que han sido impactados por los huracanes Irma y María, a mantener documentos y recibos que obtengan al momento de mudarse a propiedades de alquiler. Es importante que usted sepa lo que debe cubrir el dinero que usted reciba de parte de FEMA. Asistencia para renta está destinada a cubrir el costo de alojamiento, mientras la casa que sufrió daños por el desastre se encuentre inhabitable. Es importante que usted guarde los documentos importantes.
1) Tenga un contrato de renta válido:
El contrato debe estar por escrito y se considera aceptable, sin importar si está escrito a mano, a máquina o impreso.
Un acuerdo válido de arrendamiento detalla específicamente los términos del contrato y usualmente incluye:
- Cantidad de renta y fecha límite de pago.
- Nombre del inquilino principal (usualmente llamado “arrendatario”) y los nombres de cualquier otro inquilino.
- La dirección de la propiedad de alquiler, nombre e información de contacto del dueño.
- Tiempo de vigencia del contrato, el cual puede ser mensual.
- Servicios, otros cargos, depósitos o gastos en los cuales pudiese incurrir el inquilino.
- Cualquier término especial o acuerdo discutido y con el cual estén de acuerdo, al momento de las negociaciones tales como: mascotas, cuidado de áreas verdes y otros tipos de mantenimiento.
2) Guarde cada recibo de pago de renta:
Los recibos de pago de renta deben estar por escrito y son aceptados sin importar que sean escritos a mano, a máquina o impresos. Un recibo de pago de renta válido usualmente incluye información pertinente acerca del pago.
Ejemplos incluyen:
- La dirección de la propiedad de alquiler.
- La fecha en que se efectuó el pago.
- La cantidad del pago.
- El periodo de tiempo cubierto por el pago, por ejemplo, un mes.
Para solicitar asistencia y llenar su solicitud en línea, visite la página de internet DisasterAssistance.gov, llame al 1-800-621-3362, visite un Cetro de Recuperación por Desastre o baje la aplicación móvil de FEMA.
Visite DisasterAssistance.gov para solicitar asistencia en línea. Si usted no tiene acceso al internet, puede llamar al número gratuito 800-621-3362 (voz, 711/VRS – Servicio de Retransmisión de video). TDD llame al 800-462-7585. Las líneas están abiertas los 7 días a la semana, de 7 a.m. a 7 p.m. Disponemos de operadores multilingües. (Presione 2 para español).También puede verificar el estatus de su solicitud en DisasterAssistance.gov.
La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y al personal de primeros auxilios para asegurar que, como nación, trabajemos juntos para desarrollar, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.
La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, conocimiento de inglés o situación económica. Si usted o alguien que usted conozca ha sido discriminado, llame a FEMA al número gratuito 800-621-3362 (voz, 711/VRS – Servicio de retransmisión de video) (TTY: 800-462-7585). Se dispone de operadores multilingües (presione 2 para español).
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es la fuente principal de dinero del gobierno federal para la reconstrucción a largo plazo de la propiedad dañada por desastres. SBA ayuda a negocios de todos los tamaños, a organizaciones privadas sin fines de lucro, a propietarios de vivienda y a inquilinos, y puede cubrir el costo de remplazar la propiedad personal o los bienes inmuebles perdidos o dañados por desastres. Los préstamos por desastres cubren las pérdidas que no estén cubiertas totalmente por el seguro u otras recuperaciones y no duplican los beneficios de otras agencias u organizaciones.
Únase a la conversación de FEMA en las redes sociales. Síganos en: www.fema.gov/hurricane-maria www.facebook.com/femapuertorico www.twitter.com/femaregion2
Obtenga información actualizada y ayúdenos a contar su historia. Los enlaces a redes sociales que hemos provisto son solo para referencia. FEMA no auspicia páginas web, compañías o aplicaciones que no sean del gobierno.