El camino hacia la recuperación: Los esfuerzos coordinados de la familia federal apoyan a los sobrevivientes tras el huracán Harvey

Release Date Release Number
HQ-17-079
Release Date:
septiembre 2, 2017

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y sus socios federales continúan movilizando personas y recursos para apoyar los esfuerzos estatales, locales y tribales en todo Texas y Louisiana. Más de 29,000 empleados federales están desplegados en apoyo de la respuesta al huracán Harvey.

El huracán Harvey tocó tierra en Rockport, Texas el viernes, 25 de agosto, a las 10 de la noche. hora del centro, siendo el primer gran huracán que afectó a la costa del Golfo desde 2005. El movimiento extremadamente lento de Harvey en los siguientes cinco días dio lugar a una inundación catastrófica en el sureste de Texas y en Louisiana.

Los esfuerzos de rescate continúan en muchas áreas, y los esfuerzos de recuperación están comenzando en muchas comunidades.

Desde el 1 de septiembre de 2017:

  • 42,399 personas buscaron refugio en 248 refugios de Cruz Roja y sus socios en Texas. Seis refugios también están abiertos en Louisiana para servir a otras 1,487 personas.
  • Los equipos federales de búsqueda y rescate continúan buscando a posibles sobrevivientes. Hasta la fecha, el personal federal de respuesta ha rescatado a más de 16,800 personas y 1,500 animales domésticos. La respuesta y búsqueda a nivel federal abarca una colaboración entre equipos de respuesta, desde el Departamento de Seguridad Nacional, incluyendo a FEMA, el servicio de Guardia Costera de los Estados Unidos, el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza y el Departamento de Defensa.

FEMA ha enviado los siguientes artículos de primera necesidad a los estados, según lo solicitaran:

  • Texas:
    • Más de 3,190,000 comidas;
    • Más de 3,190,000 millones de litros de agua;
    • Más de 9,900 mantas; y
    • Más de 8,840 catres
    • Más de 10,300 kits de higiene
  • Louisiana:
    • Más de 416,000 comidas;
    • Más de 414,000 litros de agua;

Mike Byrne ha sido nombrado Coordinador Federal de la Recuperación del Desastre (FDRC, por sus siglas en inglés) para prestar ayuda en la recuperación. Supervisará una evaluación de las comunidades afectadas y ayudará a desarrollar una estrategia de apoyo a la recuperación. Esa estrategia ayudará a estas comunidades más afectadas a obtener un acceso más fácil a financiamiento federal, a superar las brechas en la asistencia y a establecer metas de recuperación mensurables, alcanzables y asequibles.

Los Equipos de Asistencia a los Sobrevivientes de Desastres (DSAT, por sus siglas en inglés) están en el campo registrando a los sobrevivientes y abordando las necesidades inmediatas y emergentes de los sobrevivientes de desastres, incluyendo: registro in situ, verificaciones de estado del solicitante, evaluaciones in-situ de las necesidades, solicitudes de alojamiento para personas con discapacidades o necesidades de acceso o funcionales y acceso a colaboradores que ofrecen servicios a los sobrevivientes.

El primer Centro de Recuperación de Desastres (DRC, por sus siglas en inglés) se abrió ayer, 1 de septiembre de 2017, en el estadio de fútbol de la escuela secundaria de Edna, en Edna, Texas. Los DRC seguirán abierto en lugares identificados por el estado de Texas para proporcionar información a los sobrevivientes. Visite el localizador de DRC si desea ver ubicaciones adicionales de DRC a medida que se abran.

FEMA ha recibido más de 457,000 registros de asistencia, incluyendo un récord de inscripciones de un día, en dos días consecutivos esta semana (el 29 y 30 de agosto). Más de 121,000 sobrevivientes ya han sido aprobados para recibir más de $83.4 millones de asistencia de FEMA.

La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) ha recibido 2,118 solicitudes de préstamos por desastre, principalmente para hogares. La SBA ha presentado 5,221 llamadas y completado 451 inspecciones de daños a la propiedad.

La ayuda para viviendas a corto plazo y otro financiamiento inmediato está disponible para los sobrevivientes que se registren. Los sobrevivientes cuyas casas no se encuentren habitables o accesibles pueden tener acceso a alojamiento a corto plazo en hoteles elegibles. FEMA también puede proporcionar hasta dos meses de asistencia de alquiler acelerada a los elegibles. Al solicitar, los sobrevivientes también recibirán información sobre otros recursos en su área, incluyendo servicios disponibles de otras agencias federales.

Para los sobrevivientes que han sufrido daños y tienen seguro federal contra inundaciones, el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones de FEMA está emitiendo pagos anticipados de hasta $5,000 para los daños a construcciones y contenidos antes de la inspección de un ajustador a fin de ayudar a entregar los fondos a los sobrevivientes tan pronto como sea posible. Si un asegurado tiene fotos y recibos de gastos corrientes, podría recibir un pago por adelantado de hasta $10,000. Desde las 2 de la tarde hora del este, el viernes, 1 de septiembre, más de 63,000 reclamos se han presentado en Texas.

Para ayudar a las personas afectadas por este desastre, FEMA ha creado una página web con recursos e información adicional para personas con discapacidades y otras con necesidades funcionales y de acceso. La información está disponible en los siguientes idiomas: árabe, chino, coreano, español, tagalo, urdu y vietnamita.

Más de 3,800 empleados de FEMA trabajan para apoyar las iniciativas de respuesta al huracán Harvey.

Otros esfuerzos federales en curso:

La Cruz Roja Americana sigue centrada en las operaciones de acogida. Desde el 1 de septiembre, se abrieron 258 refugios con una población de por lo menos 42,399 en Texas. En Louisiana se abrieron 3 refugios de la Cruz Roja, con una población de 20, y 3 refugios independientes, con una población de 1,487. Para dar apoyo a los refugios, contamos con suministros de refugio para más de 75,000 ya disponibles y 10,000 más en camino. Se han desplegado 9 cocinas en Texas, y 4 de ellas funcionan ahora y para mañana todas funcionarán. La capacidad de cada cocina es de 10,000 comidas al día. 6 remolques adicionales de apoyo a la cocina vienen en camino. Hasta la fecha, Cruz Roja ha servido 168,390 comidas y 224,200 refrigerios.

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) emite alertas de seguridad y ya emitió una declaración de su presidenta interina de CPSC Ann Marie Buerkle sobre el huracán Harvey.

El Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario (CNCS, por sus siglas en inglés) ha desplegado a casi 450 miembros de AmeriCorps, incluyendo al cuerpo de FEMA, desde todo el país hasta Texas, así como los miembros locales del cuerpo superior (Senior Corps) junto con miembros adicionales del equipo de respuesta de desastres de AmeriCorps que están en espera. Los miembros de AmeriCorps trabajan con Cruz Roja, dando apoyo a operaciones de refugio y atención masiva, y proporcionan asistencia a los equipos de FEMA de asistencia logística y ayuda a los sobrevivientes de desastres. Los equipos de respuestas a los desastres de AmeriCorps, en coordinación con FEMA y la División de Texas del Manejo de Emergencias, organizan las operaciones y proceso de gestión de voluntariado y de donaciones. Además, CNCS está aprovechando su vasta red de organizaciones sin fines de lucro y organizaciones comunitarias para comunicar los canales correctos para donaciones y el voluntariado así como hacer un llamado a más de 1 millón de alumnos de AmeriCorps, muchos de los cuales ya respondieron a desastres anteriormente, para llenar la urgente necesidad de gerentes capacitados de refugios.

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) está ofreciendo ayuda mediante su Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y está eximiendo algunas regulaciones para hacer que los alimentos sean más accesibles, especialmente para niños en edad escolar y personas mayores. Además el USDA aprobó que el estado de Texas designe a las escuelas que no fueron afectadas directamente por el huracán, para que funcionen como organizaciones y albergues de desastre, para que los alimentos provenientes del USDA puedan ser utilizados para alimentación comunitaria, proporcionando ayuda de alimentación crítica para aquellos que la necesiten. Los alimentos del USDA incluyen una variedad de productos enlatados, frescos, congelados y secos entre ellos frutas, vegetales, carnes y granos integrales.

El Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) ha establecido tres Bases de Apoyo de Incidentes (ISB, por sus siglas en inglés) adicionales en Fort Hood, una Base Conjunta de San Antonio y en la Base de la Reserva Conjunta de la Estación Aeronaval de Fort-Worth para apoyar la distribución avanzada de suministros y equipo al área afectada.

  • La Agencia Logística de Defensa (DLA, por sus siglas en inglés) está proporcionando más de 645,000 galones de combustible en diversos lugares.
  • El Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) desplegó 73 helicópteros, tres C-130, y ocho equipos especializados de rescate para búsqueda, rescate y evacuación. Se han desplegado aproximadamente 6,300 militares en servicio activo en el área afectada. El personal militar en servicio activo del DoD ha rescatado/ayudado a más de 1,200 personas hasta la fecha.
  • La misión de la Oficina de la Guardia Nacional (NGB, por sus siglas en inglés) realizará una transición para proporcionar apoyo de soporte vital crítico, generación de energía, bombeo de agua, limpieza de carreteras y de residuos, seguridad y establecerá puntos de distribución de alimentos y agua. La NGB ha facilitado el flujo de más de 11,000 miembros del personal de la Guardia desde 41 estados para socorrer a Texas. Se están preparando fuerzas adicionales para ayudar en los esfuerzos de recuperación, si fuera necesario.
  • El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) en la actualidad cuenta con más de 150 empleados comprometidos y operando en coordinación con el condado, el estado y los colaboradores de FEMA. USACE ha recibido y está apoyando las tareas de la misión de FEMA para proporcionar energía temporal, activación regional, expertos en la materia, retiro de escombros y asistencia técnica y seguimiento técnico de alojamiento temporal. Además, también se centran en la mitigación de las inundaciones y las operaciones de reservorios.

El Departamento de Educación de los Estados Unidos (ED, por sus siglas en inglés) ha activado su centro de atención de respuesta de emergencia como respuesta a los efectos devastadores del huracán Harvey. Las partes interesadas en educación básica, media y superior del Departamento que estén buscando recursos informativos deberán ponerse en contacto con el número gratuito del Departamento al 1-844-348-4082 o escribiendo al correo electrónico HarveyRelief@ed.gov.

El Secretario de Energía del Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) ha autorizado a la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) a negociar y llevar a cabo dos acuerdos de intercambio de emergencia con la Refinería Phillips 66 Lake Charles. Esta decisión autorizará el retiro de un total de 400,000 barriles de petróleo crudo limpio y 600.000 barriles de petróleo crudo enrarecido del emplazamiento West Hackberry de SPR y su entrega a través del oleoducto hasta la refinería Phillips 66. DOE continúa proporcionando informes de situación en su página web y ha añadido una página para informar de la subida del precio del gas.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés)

  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha activado completamente su COE, incluyendo el centro de información conjunto. Han creado una página web sobre el huracán Harvey que empezó a funcionar el 1 de septiembre de 2017. Actualmente está imprimiendo 15,000 folletos sobre el moho para los propietarios de hogares que regresan a sus casas.
  • El personal del Sistema Médico Nacional para Desastres (NDMS, por sus siglas en inglés) y los funcionarios Cuerpo de Servicio en Comisión de Salud Pública de los Estados Unidos han proporcionado atención médica a más de 1,000 personas afectadas por el huracán Harvey. Más de 1,100 personal de HHS están actualmente sobre el terreno, ayudando a los afectados por la tormenta. El Secretario de HHS, el Dr. Tom Price, declaró una emergencia de salud pública para el estado con el fin de ayudar a los tejanos a recibir atención sin trabas de los proveedores locales y los centros de salud. Además, la línea de ayuda de socorro ante desastres, un centro de llamadas gratuito, sigue estando disponible en el 1-800-985-5990 para ayudar a las personas a hacer frente a los efectos de la tormenta en la salud del comportamiento y a ayudar a las personas en áreas impactadas a conectar con profesionales locales de salud mental.
  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda a los consumidores que desechen alimentos, medicamentos y dispositivos médicos si han entrado en contacto con aguas de inundación o si no estuvieron almacenados correctamente durante el corte de energía eléctrica. FDA también está identificando instalaciones reguladas afectadas por la tormenta para evaluar cualquier riesgo.
  • La Administración del Seguro Social de los EE.UU. se encuentra coordinando con el Servicio Postal de los EE.UU. (USPS, por sus siglas en inglés) para establecer 46 puntos recogida alternativos en las zonas afectadas y alrededor de Houston donde las personas puedan recoger los cheques de sus beneficios. Los puntos de recogida se identifican por el código postal del lugar a donde puedan ir las personas y esta información se notifica mediante un comunicado de prensa. Para los beneficiarios con tarjetas Direct Express, Comerica eliminará los cargos administrativos para los titulares de las tarjetas afectados por Harvey, aún si han sido evacuados a otras áreas fuera de peligro.
  • El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) activó la Fuerza de Capacidad Superior (SCF, por sus siglas en inglés) para complementar al personal federal que apoya a los estados mientras responden a los efectos catastróficos del huracán Harvey.
  • La Dirección Nacional de Protección y Programas (NPPD, por sus siglas en inglés) del DHS está ayudando a facilitar el acceso a las comunicaciones y otras infraestructuras críticas a medida que comienzan los esfuerzos de recuperación. Cabe destacar que NPPD está apoyando las comunicaciones críticas de emergencia a través de múltiples vías: Los servicios de emergencia realizaron 1,599 llamadas del Servicio de Telecomunicaciones de Emergencia del Gobierno (GETS, por sus siglas en inglés) el martes, 29 de agosto de 2017. NPPD ha publicado una alerta US-CERT sobre posibles fraudes de piratería informática durante el desastre provocado por el huracán Harvey, en un intento de aprovecharse de los esfuerzos para brindar asistencia humanitaria a los sobrevivientes del huracán. Trabajadores desplegados de NPPD están ayudando a mantener o establecer la coordinación con propietarios y operadores de instalaciones prioritarias para determinar el estado de sus instalaciones.
  • La Oficina para Derechos y Libertades Civiles (CRCL, por sus siglas en inglés) de DHS y FEMA han desarrollado una guía para los estados y localidades impactadas, así como para otros receptores federales sobre cómo comunicarse efectivamente con toda la comunidad y llevar a cabo sus actividades relacionadas con el desastre en forma no discriminatoria.
  • Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) han publicado una alerta web a los afectados por el huracán Harvey para servicios de inmigración disponibles en inglés y español. Esta información se ha ampliado en las redes sociales y se ha publicado en línea: Web de alerta en situaciones especiales del huracán Harvey, inglés, Web de alerta en situaciones especiales de huracán Harvey, español. USCIS ha publicado en uscis.gov y ha ampliado por las redes sociales la información sobre eventos naturales y cómo pueden afectar las solicitudes, peticiones o estatus migratorio de USCIS, en inglés y español. Esta información está disponible aquí: Web de situaciones especiales, inglés, Web de situaciones especiales, español. Consulte en uscis.gov para ver el estado operacional de las oficinas de USCIS en el área de Houston. La dirección del sitio web USCIS y el número del Centro Nacional de Servicio al Cliente, el 1-800-375-5283, sigue siendo ampliado en las redes sociales y publicado en uscis.gov y usa.gov para quienes necesiten más información o ayuda para volver a programar citas.
  • La Guardia Costera de los EE.UU. (USCG, por sus siglas en inglés) está trabajando con los socorristas a nivel federal, estatal, y local en la búsqueda activa y rescate en las áreas inundadas en los estados  de Texas y Louisiana. A la fecha, la Guardia Costera ha salvado la vida de 10,618 personas y 1,429 mascotas. Trabajando con los socios portuarios para facilitar los esfuerzos de rescate, la Guardia Costera ha reiniciado las operaciones del Puerto de Brownsville y 17 puertos adicionales con restricciones operativas. El servicio ha desplegado un total de 1,050 efectivos de la reserva, y de personal civil junto con 22 cortadoras, 37 helicópteros, 6 aeroplanos, y 102 embarcaciones para aguas poco profundas para ayudar en los esfuerzos de respuesta, y aumentar el total de 4,300 efectivos de la Guardia Costera ubicados en el área afectada.
  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza desplegó más de 600 agentes y oficiales con más de 25 naves aéreas y más de 50 embarcaciones y ha rescatado a más de 1360 personas y más de 30 mascotas.
  • Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha desplegado aproximadamente 200 efectivos de los Equipos de Respuesta Rápida (RRTs, por sus iniciales en inglés) y Equipos Especiales de Respuesta (SRTs, por sus siglas en inglés) desde todo el país para proporcionar seguridad para los equipos de búsqueda y rescate y ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) ha desplegado hacia Texas sus especialistas en vivienda, aumentando hasta 100 el personal adicional. Los equipos de HUD están actualmente evaluando las viviendas subsidiadas que se dañaron en las áreas afectadas y están desarrollando listas completas de ocupación que ayudarán a reubicar algunas personas que se encuentran en los albergues. HUD ha publicado también una lista de sus programas que ayudan después de que ocurre un desastre y estamos iniciando un esfuerzo de Preguntas y Respuestas en redes sociales enfocado específicamente en los propietarios de vivienda afectados por la inundación.

El Departamento del Interior de los Estados Unidos (DOI, por sus siglas en inglés) publicó un mensaje a los empleados y un video en el que aparece el Secretario del Interior Ryan Zinke despachando a los más de 100 empleados del Departamento del Interior en apoyo al Estado de Texas a través de ocho asignaciones de misión de FEMA así como también a cientos de empleados del Departamento del Interior adicionales que están proporcionando asistencia.

  • Los empleados de la Oficina de Estudios Geológicos de los EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) han sido desplegado en 17 cuadrillas para medir y reparar los medidores dañados y tomar mediciones de los niveles altos de agua, acciones que a menudo implican condiciones peligrosas.
  • La Oficina de Cumplimiento de la Ley y Seguridad de DOI ha formado o desplegado 7 Equipos de Respuesta Rápida.
  • El Servicio de Parques Nacionales, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU., y el USGS están apoyando a las Fuerzas de Tarea de FEMA a localizar y proporcionar docenas de embarcaciones para aguas poco profundas para labores de búsqueda y rescate.
  • Los pilotos operadores de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés) están operando drones del Departamento del Interior para localizar personas que necesitan ayuda.
  • La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental continúa monitoreando las actividades de petróleo y gas en el Golfo de México e inspeccionando plataformas.
  • La Oficina de Asuntos Indígenas está guiando las respuestas en apoyo a las tribus afectadas por Harvey.
  • El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) tiene más de 2,000 efectivos federales de cumplimiento de la ley desplegados para apoyar los esfuerzos de seguridad pública en el SE de Texas, entre los que se incluyen 59 Equipos de Reacción Rápida (QRTs, por sus siglas en inglés) y 18 Vehículos de Comando Móvil (MCVs, por sus siglas en inglés). Se han aprobado 700 Oficiales Federales de Cumplimiento de la Ley (FLEOs, por sus siglas en inglés) para apoyar al Departamento de Policía de la Ciudad de Houston. Además, ATF tiene 225 agentes de SRT apoyando al Departamento de Bomberos y al Departamento de Policía de Houston.

Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés)

  • La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) manejó las operaciones de emergencia y rescate en varios aeropuertos en el área afectada por el Huracán Harvey, incluidos los aeropuertos Hobby y George Bush Intercontinental en Houston. La FAA ha emitido más de 40 autorizaciones para sistemas de aeronaves no tripuladas a los operadores de drones en apoyo a la respuesta al desastre. Las autorizaciones abarcan una amplia gama de actividades de los oficiales a nivel local, estatal y federal que están conduciendo evaluaciones de daño de infraestructuras críticas, hogares y negocios para jerarquizar y expeditar las actividades de recuperación.

El Departamento del Tesoro ha suspendido ciertos plazos para presentación y pago de impuestos, así como también ciertos pagos de impuestos por combustible a los afectados. Se han autorizado también préstamos y anticipos por consideraciones de adversidad de planes de jubilación auspiciados por las empresas, y se han proporcionado instalaciones y personal para ayudar con los esfuerzos de respuesta de FEMA. Se está alentando a los bancos a nivel nacional y a las asociaciones federales de ahorro a trabajar con sus clientes afectados  por la tormenta a reevaluar varios cobros y obligaciones de deuda, y estamos trabajando para asegurarnos que todos los pagos de prestaciones federales lleguen a las personas en las áreas afectadas.

  • El Comité de Infraestructura de Información Financiera y Bancaria (FBIIC, por sus siglas en inglés), ha estado coordinando las respuestas de las agencias bancarias federales y estatales ante el impacto de la tormenta sobre el sector financiero en Texas. La Oficina de Grabado e Impresión permanece lista para procesar todas las solicitudes de reemplazo de billetes mutilados.
  • El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está proporcionando ayuda a las víctimas del Huracán Harvey. Los contribuyentes tienen a su disposición concesiones y ayuda especial con sus impuestos en las Áreas con Declaración Presidencial de Desastre. Se está monitoreando la situación muy de cerca para resolver posibles problemas con la administración de impuestos en cuanto se identifican. El IRS actualiza con frecuencia su información relacionada con los esfuerzos de recuperación de desastre relacionados con el Huracán Harvey.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) continúa desplegando personal de respuesta a las áreas de Austin, Beaumont-Port Arthur, Houston, y Corpus Christi en donde los equipos del Comando Unificado están identificando y evaluando los impactos del huracán y las inundaciones. Las evaluaciones del agua potable y las aguas residuales continúan siendo una prioridad en estas mismas áreas. Los equipos de evaluación de agua potable y aguas residuales de la EPA están trabajando coordinadamente con TCEQ para ayudar a que las instalaciones de agua potable y aguas residuales continúen o reanuden sus operaciones. Se desplegarán equipos adicionales a las áreas de Corpus Christi y Houston para efectuar estas evaluaciones prioritarias. EPA se encuentra alerta debido a que se espera que la planta de Arkema  tenga más explosiones/incendios durante los siguientes días. Aeronaves ASPECT de inspección continúan monitoreando el sitio y estará disponible para evaluaciones adicionales.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) continúa supervisando el estado de las redes de comunicación y está coordinando con proveedores y colaboradores del gobierno sobre la situación y el restablecimiento de la comunicación en las zonas afectadas. Visite www.fcc.gov/harvey para obtener un informe diario sobre el estado de las comunicaciones en las áreas afectadas por esta tormenta así como también recursos adicionales, incluyendo consejos sobre cómo comunicarse durante una emergencia.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) cuenta con información para las personas que deseen ayudar a las víctimas del huracán Harvey, así como para aquellas que estén sufriendo y recuperándose de sus efectos a largo plazo. La FTC advierte a los consumidores que sean cautelosos con las estafas de supuestas organizaciones de caridad e investiguen un poco para asegurarse que su donación vaya a una organización respetable que utilice las donaciones según lo prometido. FTC les proporciona a los sobrevivientes algunos puntos que deben tomar en cuenta en un plan de recuperación por desastre.

La prioridad máxima de la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) es proteger la vida y la seguridad de las personas en las áreas impactadas. Varias instalaciones federales se encuentran temporalmente cerradas, pero GSA continúa operando a toda su capacidad. Puede encontrar información sobre el estado de los edificios federales aquí.                                                                                        

Las plantas de la Comisión Reglamentaria de Plantas Nucleares (NRC, por sus siglas en inglés) en Texas, Mississippi, y Louisiana no han sido afectadas por la tormenta. La NRC tiene dos inspectores en el sitio en la planta nuclear del Proyecto Sur de Texas en Bay City y está monitoreando muy de cerca el estado de los materiales radioactivos bajo licencia de la agencia que se ubica en los tres estados afectados. La agencia está utilizando Facebook y Twitter para comunicar las actualizaciones a la situación.

La Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) está apoyando a las agencias federales con orientación y herramientas relacionadas con aspectos de recursos humanos para los empleados federales afectados adversamente por la tormenta. Esto incluye orientación en Flexibilidades de Recursos Humanos para el Huracán Harvey y sus estragos, la autorización de una petición especial para permitir a los empleados federales y al personal militar ayuda con donaciones en efectivo o cheque fuera de la Campaña Federal Combinada, y el establecimiento de un Programa de Transferencia por Ausencia en Emergencia (ELTP, por sus siglas en inglés) para empleados federales afectados adversamente por la tormenta.

La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) anunció que a partir del 31 de agosto, ofrecerá un aplazamiento automático de 12 meses en los pagos de principal e interés para préstamos comerciales y préstamos por desastre que estén en estado de “servicio regular” para residentes y negocios en los condados declarados con emergencia.

El Servicio Postal de los EE.UU. (USPS, por sus siglas en inglés) continúa restaurando el servicio en las áreas afectadas. Los comunicados de prensa emitidos en los distritos de Houston y Rio Grande del Servicio Postal proporcionaron información adicional a los clientes desplazados acerca de cómo pueden recibir sus cheques emitidos por el Departamento del Tesoro que les han sido enviados a través del Servicio Postal. Estos incluyen los cheques de la Administración del Seguro Social, cheques de la Administración de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) y cheques de la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Pensiones de Ferrocarriles. Además, se distribuirán los medicamentos identificables enviados por correo.

Los sitios USA.gov y GobiernoUSA.gov continúan respaldando los esfuerzos de mensajería de la agencia federal en sus páginas web, y están recopilando actualizaciones y mensajes de la agencia sobre las páginas en rápido crecimiento del huracán Harvey encontradas en  https://www.usa.gov/hurricane-harvey y https://gobierno.usa.gov/huracan-harvey. Continúan utilizando las redes sociales para divulgar mensajes de seguridad personal y están empezando a incluir información sobre recuperación, información sobre cómo ayudar a las víctimas y sobre cómo presentar solicitudes de trabajo de ayuda en desastres FEMA.

###

La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y a las agencias de primera respuesta para garantizar que como país  trabajemos juntos para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.

Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavoz, www.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema. También siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.

Los enlaces de medios sociales provistos son sólo para referencia. FEMA no patrocina ningún sitio de Internet, compañías o aplicaciones no gubernamentales.

Tags:
Última actualización