Los Expertos de Recuperación Avisan: Mantengase Alerta Contra el Fraude durante la Recuperación por Desastre

Release Date Release Number
FEMA-4294-DR NR-006
Release Date:
febrero 2, 2017

THOMASVILLE, Ga. -- Después de un desastre, los estafadores, ladrones de identidad y otros delincuentes podrían aprovecharse de los sobrevivientes vulnerables. Los tipos de fraude más comunes después de un desastre incluyen personas que hacen pasar por inspectores de vivienda, contratistas de la construcción fraudulentos, ruegos falsos por donaciones de desastre y ofertas falsas de ayuda estatales o federales.                               

Los sobrevivientes deben acordarse:

  • Los trabajadores estatales y federales nunca piden ni aceptan pagos y siempre llevan tarjetas de identificación.
  • No hay NINGUN PAGO O HONORARIO requerido para solicitar o recibir la asistencia por desastre de FEMA, de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa o del estado.
  • Atentos de estafa pueden ocurrir por teléfono, correo, texto o en persona.

Los sobrevivientes son especialmente susceptibles al fraude y abuso de precios a causa de que sus necesidades son inmediatas y hay pocas alternativas de ayuda. Los sobrevivientes deben tomar precauciones para protegerse y evitar el fraude cuando empleando contratistas para limpiar su propiedad, remover escombros o hacer reparaciones. En Georgia, no se permite techadores a pagar deducibles de seguro a menos que el techador emplee un ajustador público para someter reclamaciones.

Siga estas reglas para evitar ser una víctima de fraude:

  • Utilice una lista para acordarse de lo que necesita pedir cuando emplea un contratista;
  • Solo utilice contratistas licenciados por su estado;
  • Obtenga un estimado escrito y obtenga más de uno;
  • Pida y verifique referencias.
  • Pida prueba de seguro, tales como documentos mostrando responsibilidad o compensación de obreros;
  • Insista en recibir un contrato escrito y rechaze firmar un contrato con espacios blancos;
  • Obtenga garantías de construcción o labor.
  • Pague con cheque. Donar dinero o suministros al esfuerzo humanitario es una manera de ayudar a sobrevivientes, pero manténgase alerta contra las estafas. Aprenda más sobre como donar en una manera responsable.

Si tiene sospechas de fraude por contratista o estafas de beneficencia, puede reportarla a la oficina del Procurador de Georgia Chris Carr al 404-651-8600. Se puede someter las quejas por Internet. Para preguntas sobre seguros, contacte con el Departamento de Georgia de Seguro, División de Investigación de Fraude. También se podría  hacer quejas a las agencias policiacas locales.

Puede verificar la reputación de negocios via la Unidad de Protección del Consumidor de Georgia. El sitio de Internet es www.consumer.ga.gov.

Para actualizaciones sobre respuesta y recuperación por desastre, siga @GeorgiaEMA y @FEMARegion4 a Twitter y visite gema.gov y fema.gov/disaster/4294 o fema.gov/disaster/4297.

###

La misión de FEMA es apoyar a todos los ciudadanos y al personal de respuesta inmediata para garantizar que trabajemos juntos como nación para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad para prepararnos, protegernos, dar respuesta, recuperarnos y mitigar ante todos los peligros.

Tags:
Última actualización