GUAYNABO, Puerto Rico – Al igual que la mayoría de los puertorriqueños, Domingo Morales no durmió durante la noche que el huracán María tocó tierra el pasado mes de septiembre. El rastro de destrucción que María causó dejó comunidades irreconocibles y viviendas destruidas por toda la isla.
Árboles caídos y escombros obstruían la entrada del que ha sido el hogar de Morales por 30 años en las montañas de Guaynabo. El techo sufrió daños, como también la mayoría de sus paredes. Todas sus pertenencias se dañaron o se las llevó el viento.
Morales solicitó asistencia por desastre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y 90 días después de iniciar las labores, pudo recibir las llaves de una vivienda reparada gracias al programa de Construcción de Vivienda Permanente (PHC, por sus siglas en inglés).
“Esto es un éxito”, es como Morales, veterano de Vietnam, describió el proceso de reparación de su hogar.
El programa de PHC se ofrece en áreas insulares que no forman parte de los Estados Unidos continentales, donde recursos de vivienda alternativa no están disponibles o son escasos, las reparaciones no sean viables ni rentables. FEMA proporciona fondos y supervisa la construcción. Las solicitudes se consideran caso por caso.
Inspectores de FEMA evaluaron los daños que sufrió el hogar de Morales y se determinó que era elegible para este programa. La obra fue liderada por un contratista de FEMA, y al culminar, le hicieron entrega de las llaves a Morales.
“Estoy satisfecho con el proceso de principio a fin. El equipo que ha estado trabajando en mi casa siempre se ha mantenido en comunicación y me han incluido en la toma de decisiones”, dijo Morales.
Katie Rae, gerente del programa de PHC, ha dicho que algunos proyectos consisten en reparaciones y otros son de reconstrucción.
“A través de un contratista, FEMA lleva a cabo todas las reparaciones necesarias para que la vivienda sea una segura y habitable, y que la misma se encuentre en condiciones para que alguien se pueda mudar inmediatamente”, dijo Rae.
Morales recibió un baño completo, gabinetes de cocina, nevera, estufa, y armarios nuevos en las tres habitaciones del hogar.
Para conocer más sobre asistencia para vivienda de FEMA en Puerto Rico, visite www.fema.gov/es/disaster/4339.
https://www.fema.gov/media-library/assets/images/166768
https://www.fema.gov/media-library/assets/images/166764