La comida y el agua encabezan lista de esfuerzos unificados hacia la recuperación en Puerto Rico

Release Date Release Number
R2 DR-4339-PR NR 019
Release Date:
octubre 15, 2017
SAN JUAN, Puerto Rico- Tras el paso de los huracanes Irma y María, proveer comida y agua a los sobrevivientes afectados grandemente sigue siendo prioridad del gobierno local, federal y agencias no gubernamentales. Esta es la operción de fondos sostenidos más grande en la historia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Hurricane Maria

Se espera que 10 millones de litros de agua y 18 millones de comida no perecedera lleguen a Puerto Rico, durante lasemana que viene. Esto se suma a la gran variedad de comidas que el gobierno de Puerto Rico, FEMA y las numerosas agencias voluntarias distribuyen continuamente a los sobrevivientes a través de la isla.

Reparación del sistema de energía eléctrica recibe un generador de 50-megawatts. U.S. Army Corps of Engineers provide generators for critical facilities in Puerto Rico
El restablecimiento de la energía continúa mientras un generador de 50-megawatts se instala en la Planta de Palo Seco en San Juan. Este es el primer paso en los esfuerzos para la restauración de un sistema que ya era frágil. Va a tomar meses completar el trabajo de emergencia para mantener la energía hasta que el gobierno de Puerto Rico pueda restaurar permanentemente la red eléctrica. Sin embargo, el restablecimiento de energía eléctrica ya está encaminado.

Toldos y Programa “Techo Azul” ayudan residentes a proteger sus viviendas

Más de 140,000 viviendas en Puerto Rico necesitan algún tipo de reparación, como resultado del huracán. FEMA y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. (USACE) ofrecen opciones a corto plazo para que los propietarios de viviendas, afectadas por el viento y la lluvia, protejan las mismas.

Operación Techo Azul provee una cubierta de plástico azul reforzado, como opción para ayudar a reducir daños adicionales a la propiedad, hasta que se puedan realizar operaciones permanentes. Los techos azules están diseñados para durar aproximadamente 30 días. A la fecha, el USACE ha recibido más de 2,800 solicitudes para el programa de Techo Azul y ha                                                                                 instalado más de 250.

Además, FEMA tiene toldos azules, comúnmente conocidos como toldos de auto-ayuda, disponibles sin costo a través de los municipios locales. Estos pedazos grandes de lona de material impermeable los instala el propietario y son para protección temporera.

Para saber cuál opción temporera es la correcta para usted, visite su municipio local o llame al 888-766-3258.

FEMA recluta localmente para apoyar la recuperación de Puerto Rico

FEMA recientemente realizó una feria de empleo en Ponce. La agencia federal está reclutando residentes locales para asistir en los esfuerzos de recuperación del desastre.

Los residentes que deseen solicitar deben enviar sus resumés al correo electrónico fema-workforce-caribbean@fema.dhs.gov e incluir las palabras “Puerto Rico” en el sujeto. Si no tiene acceso al internet, puede someter su resumé en cualquier oficina de correo abierta en Puerto Rico en un sobre sellado; sencillamente déjela allí y el Servicio Postal de EE.UU. se lo hará llegar al equipo de FEMA en Puerto Rico. Se le requiere a los solicitantes que provean el nombre del puesto que les interesa y modo preferido de contacto. Los solicitantes pueden ser contactados por  correo electrónico, teléfono, o correo postal en relación a la entrevista, contratación y proceso de selección.

Agencias usan método multifacético para purificación de agua

El gobierno de Puerto Rico, FEMA y un número de agencias federales, estatales y locales, en conjunto con organizaciones voluntarias y sin fines de lucro, utilizan un método multidisciplinario para asegurar que el agua potable esté disponible para todos los residentes:

  • Se distribuyen tabletas de purificación de agua en comunidades que no cuentan con el servicio de la AAA;
  • Se provee agua embotellada a los municipios a través de las zonas de distribución regionales;
  • Se colocan camiones cisterna con agua de la AAA en lugares estratégicos a través de la isla:
  • Evaluar y probar las condiciones de agua que se puede tomar, lo que incluye muestras, análisis;
  • Poner a funcionar sistemas de tratamiento de aguas residuales y
  • Trabajar junto a otras agencias, la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. evalúa la condición de los sistemas de agua para tomar a través de la isla.

###

FEMA’s mission is to support our citizens and first responders to ensure that as a nation we work together to build, sustain, and improve our capability to prepare for, protect against, respond to, recover from, and mitigate all hazards.

Disaster recovery assistance is available without regard to race, color, religion, nationality, sex, age, disability, English proficiency or economic status. If you or someone you know has been discriminated against, call FEMA toll-free at 800-621-3362 (voice, 711/VRS - Video Relay Service). TDD call 800-462-7585. Multilingual operators are available. (Press 2 for Spanish).

The SBA is the federal government’s primary source of money for the long-term rebuilding of disaster-damaged property. SBA helps businesses of all sizes, private non-profit organizations, homeowners and renters, which can cover the cost of replacing lost or disaster-damaged real estate and personal property. These disaster loans cover losses not fully compensated by insurance or other recoveries and do not duplicate benefits of other agencies or organizations.

Join the conversation with FEMA on social media. Follow us at: www.fema.gov/hurricane-maria   www.facebook.com/femapuertorico   www.twitter.com/femaregion2                    

Get updated information and help us tell your story. The social media links provided are for reference only. FEMA does not endorse any non-government websites, companies or applications.

Tags:
Última actualización