Piense en sus mascotas al prepararse para la temporada de huracanes

Release Date Release Number
228
Release Date:
julio 16, 2018

GUAYNABO, Puerto Rico – Al prepararse para una emergencia, recuerde: lo que es bueno para usted, es bueno para su mascota.

Los huracanes Irma y María revelaron que las vacunas y las chapas de identificación son medidas importantes para mantener seguras a sus mascotas. Mantenga las vacunas actualizadas para reducir su riesgo de contraer enfermedades bacterianas que pudieran ser letales. También, mantenga su información de contacto actualizada, incluso considere un implante de microchip con su información en su mascota.

Al preparar las mascotas para la temporada de huracanes, considere lo siguiente:

Cree un plan

  • Tenga un cuarto seguro en su hogar para sus mascotas. Debe estar libre de objetos peligrosos como herramientas, escombros o productos tóxicos.
  • Busque un refugio cercano. Pregunte sobre los tipos de mascotas que aceptan, cualquier límite de tamaño u otras restricciones específicas a las mascotas. 
  • Elija a alguien que cuide de su mascota. Considere una persona de confianza que ha interactuado anteriormente con su mascota.
  • Consiga una jaula o bulto de transporte apropiado. Considere esto como una inversión, no un gasto.

Prepare un Kit de Emergencias (para 10 días o más si no hay servicios básicos). Debe incluir:

  • Comida y agua.
  • Kit básico de primeros auxilios. Incluya guantes de látex y ungüento con antibiótico.
  • Medicamentos y documentos importantes.
  • Collar o arnés con chapa de identificación, chapa de vacuna antirrábica y una correa. Las mascotas deben usar sus collares en todo momento.
  • Higiene. Tenga papel de periódico y bolsas de basura a la mano.
  • Objetos conocidos. Juguetes, galletas y su cama preferida pueden ayudar a reducir el estrés.
  • Una foto de usted y su mascota juntos. Puede ayudar a documentar que usted es el dueño y a identificar su mascota.

Otros tipos de animales

  • Caballos. Mueva materiales peligrosos o inflamables fuera de las salidas y pasillos de los establos.
  • Aves. Déjele puesta la banda de identificación en la pata y transpórtelos en jaulas de viaje apropiadas.
  • Animales pequeños. Güimos, hámsteres y otros roedores deben tener suficiente material para su cama al igual que comida y agua. 
  • Animales de granja. Planifique por adelantado para un posible desalojo.

Otras recomendaciones generales

  • Siempre tenga sus mascotas dentro del hogar cuando hay una amenaza de desastre.
  • Nunca deje una mascota amarrada, ya sea afuera o adentro.
  • Coloque una calcomanía o letrero de emergencia a su puerta o ventana, indicando que hay mascotas en el hogar. Quite la calcomanía cuando desaloje junto a su mascota.
  • Si necesita viajar por avión con su mascota, llame la aerolínea para conocer los requisitos específicos.

Algunos recursos disponibles

Para más información sobre la preparación para la temporada de huracanes, visite FEMA.gov/es/disaster/4339/preparacion-huracanes.

###

La asistencia de recuperación por desastre está disponible, sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o situación económica. Si usted o alguien que conozca ha sido discriminado, llame libre de costo a FEMA al 800-621-3362 (oprima 2 para español) (voz, 711/VRS- Servicio de Retransmisión por Vídeo). Operadores multilingües disponibles. Para TTY llame al 800-462-7585.

Síganos en:

www.fema.gov/hurricane-maria

www.facebook.com/femapuertorico

www.twitter.com/femaregion2

Tags:
Última actualización