ORLANDO, Fla. – Irisaida “Isa” Mendez, una especialista de relaciones con los medios contratada a nivel local para trabajar con la oficina de recuperación de FEMA en Miami, dijo que su familia quedó a salvo durante el Huracán Irma gracias a la preparación.
“Nos mudamos a Florida hace dos años de Puerto Rico,” ella dijo. “Hemos tenido experiencia con muchos huracanes, así que siempre estamos preparados.”
Cuando la pareja Mendez compró su casa de una familia en Doral, se aseguraron de documentar todo lo que había adentro y afuera con videos y fotografías. Aunque no viven en una zona de alto riesgo de inundación, compraron seguros contra inundaciones y viento.
Antes que la tormenta llegó el 10 de septiembre de 2017, otros miembros de la familia, quienes viven en un área cercana que es propensa a inundaciones se juntaron en la casa, que pareció un búnker, con contraventanas contra huracanes cubriendo las numerosas ventanas y puertas de vidrio.
“Tuvimos una fiesta en piyamas, con 14 personas, dos perros, y un gato” dijo Mendez.
La familia siempre mantiene un kit para desastres en un armario debajo de las escaleras.
“Aunque siempre tengamos suficiente agua y otros suministros en nuestro almacén para emergencias, hicimos compras temprano, antes que llegara la tormenta. También mantenemos suministros para desastres en nuestros vehículos.
“La preparación básica es continua, como la compra de lámparas solares y cargadores para celulares,” dijo Mendez. “Verificamos y mantenemos nuestras contraventanas contra huracanes cada seis meses.”
Su estufa de cocina funciona con gas, la cual vuelven a llenar cada mes. Compraron un generador de gas y bidones de combustible extras para hacer funcionar a los electrodomésticos.
Mendez dijo que sus vecinos no se prepararon para el impacto de Irma.
“Se fue la luz por tres días,” dijo ella. “El gas de los vecinos se acabó, así que compartimos lo nuestro con ellos.”
Mendez dijo que su familia siempre sabe qué hacer cuando una tormenta se acerca.
“Si está preparado, no estará nervioso. No estará corriendo por todos lados tratando de alistarse justo antes de que llegue la tormenta.”
Para más información sobre la recuperación, visite www.FEMA.gov/es/IrmaFL, o síganos en @FEMARegion4 en Twitter y en la página de FEMA en Facebook.
La misión de FEMA: Ayudando a la gente antes, durante, y después de desastres.
Asistencia de recuperación por desastre está disponible sin importar la raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estatus económico. Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación, llame a FEMA sin costo al 800-621-FEMA (3362). Para TTY llame al 800-462-7585.
Asistencia para vivienda temporal de FEMA y subvenciones para gastos de transporte público, gastos médicos y odontológicos, y gastos de funerales y entierros no requieren una solicitud para un préstamo del SBA. Sin embargo, solicitantes que reciben solicitudes para préstamos de SBA deben someterlas a la SBA para reunir los requisitos para asistencia que cubre propiedad personal, reparaciones o reemplazo de vehículos, y gastos de mudanza y almacenamiento.
###