Huracán Michael: Un año después, la ayuda federal para el Panhandle se acerca a $1,900 millones

Release Date Release Number
R4 DR-4399-FL NR 169
Release Date:
octubre 8, 2019

TALLAHASSEE, Fla. — Ha pasado un año desde que el huracán Michael azotó el Panhandle de Florida, con vientos de 155 mph, lluvias torrenciales y mareas altas desplazando a miles de familias en medio de daños estructurales que costarán miles de millones para repararlos.

 

Desde que el huracán Michael tocó tierra el 10 de octubre de 2018, la asistencia federal para la recuperación en los 18 condados afectados es de casi $1,900 millones, incluidas las subvenciones de FEMA, los pagos del Programa Nacional del Seguro de Inundación y los préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas.

 

Veinticinco agencias federales y 29 estatales abordaron el trabajo masivo de responder a una de las tormentas más poderosas del país. Además de las agencias estatales y federales, los gobiernos locales, los líderes comunitarios, las organizaciones voluntarias y religiosas y los socios del sector privado son parte integral de los esfuerzos de recuperación del huracán.

 

Asistencia federal por el huracán Michael, a partir del 30 de septiembre de 2019:

  • Casi $319.7 millones aprobados en Asistencia Individual de FEMA:
    • Casi $121.3 millones aprobados para costos de reparación de viviendas, reemplazo de viviendas y pagos de alquiler.
    • Casi $19.7 millones aprobados para reemplazar artículos domésticos esenciales y para otros costos críticos relacionados con desastres.
    • Se entregaron más de $70.2 millones al programa de vivienda directa de FEMA para la compra de unidades de vivienda, alquiler de viviendas y mantenimiento de unidades.
    • Casi $51.8 millones aprobados para servicios inmediatos a consecuencia del huracán, incluidos alimentos, agua y refugios de emergencia.
    • Más de $56.7 millones comprometidos para asesoramiento de crisis, gestión de casos, servicios legales y asistencia de desempleo debido al desastre.
  • Se aprobaron 31,386 hogares para asistencia de vivienda y otros costos relacionados con el desastre, como reparación de viviendas, asistencia de alquiler y reemplazo de artículos esenciales del hogar.
  • Desde octubre de 2018 hasta abril de 2019, 2,058 hogares desplazados recibieron alojamiento en hoteles a través del programa de Asistencia de Refugio de Transición de FEMA, por un total de $16.7 millones en asistencia.
  • 925 hogares han participado en el programa de vivienda directa de FEMA, que proporciona remolques de viaje o unidades de vivienda manufacturada en propiedad privada, en parques de casas móviles o en sitios grupales de FEMA. En la actualidad, 284 hogares se han mudado con éxito a viviendas más permanentes al completar reparaciones básicas del hogar o encontrar una propiedad de alquiler.
  • La Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos aprobó 12,730 préstamos por desastre a bajo interés para propietarios de viviendas, inquilinos y negocios por más de $644.7 millones.
  • Se estima en $224.1 millones las reclamaciones pagadas a 4,270 titulares de pólizas del Programa Nacional del Seguro de Inundación.
  • Casi $496.6 millones en subvenciones de Asistencia Pública aprobadas para reembolsos relacionados con el huracán Michael a gobiernos estatales y locales y ciertas organizaciones sin fines de lucro, incluyendo:
    • $283.2 millones para el recogido de escombros (32.9 millones de yardas cúbicas de escombros recogidos, según informes designados por el condado y emanados del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.[USACE]).
    • $181 millones para las medidas de protección de emergencia.
    • $32.4 millones para trabajos de reparación permanente.
  • Bajo una misión asignada por FEMA, USACE instaló 7,800 techos azules, lo que permitió a las familias vivir en sus hogares mientras realizaban reparaciones permanentes.
  • FEMA desplegó personal para apoyar a los sobrevivientes antes, durante y después del huracán Michael. En el apogeo de la respuesta a mediados de noviembre, más de 1,220 empleados federales estaban ayudando con los esfuerzos de respuesta. FEMA ha contratado a 68 residentes del estado de Florida para ayudar con los esfuerzos de respuesta y recuperación.

 

Actividades adicionales:

 

El Grupo de Coordinación de Recuperación Interagencias de FEMA continúa trabajando con el estado y los condados designados y sus comunidades para ayudar a identificar y coordinar recursos financieros y de otro tipo para satisfacer las necesidades más allá de lo que FEMA, el estado y otros programas pueden cubrir.

 

Se han formado siete grupos de recuperación a largo plazo en todo el Panhandle para abordar las necesidades no cubiertas de los sobrevivientes en sus comunidades.

 

A medida que los costos de los desastres continúan aumentando, los gobiernos y los residentes deben encontrar formas de reducir los riesgos y peligros de nuestras comunidades. Según la declaración presidencial debido al huracán Michael, todas las áreas dentro del estado de Florida son elegibles para recibir asistencia bajo el Programa de subsidio de mitigación de riesgos (HMGP). El financiamiento de HMGP ayuda a las comunidades a eliminar o reducir futuros daños relacionados con desastres. En general, las personas no pueden solicitar directamente a FEMA para obtener fondos de HMGP, pero pueden ser patrocinadas a través de un gobierno local, una tribu o una organización privada sin fines de lucro. Todas las solicitudes de los gobiernos locales u otros se presentan al estado, quien recibe y distribuye los fondos de HMGP de FEMA.

 

Para obtener más información sobre la recuperación del huracán Michael, visite FloridaDisaster.org y FEMA.gov/disaster/4399.

 

###

La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.

Para obtener una lista de los recursos disponibles para las personas y empresas afectadas por el huracán Michael, visitewww.floridadisaster.org/info.

Para obtener más información sobre la recuperación del huracán Michael, visite www.fema.gov/disaster/4399.

Siga a FEMA y la División de Manejo de Emergencias de la Florida en Twitter en@FEMARegion4 and @FLSERT. También puede visitar FEMA y las páginas de Facebook de la División en Facebook.com/FEMA y Facebook.com/FloridaSERT.

La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estado económico. Si usted o alguien que conoce ha sido discriminado, llame a la línea gratuita de FEMA al 800-621-3362 (711/VRS- Video Relay Service). Hay operadores multilingües disponibles. (Oprima 2 para español). Si es usuario del servicio TTY, llame al 800-462-7585.

 

 

 

Tags:
Última actualización