El Centro de Compromiso Filantrópico de FEMA aumenta el rol de la filantropía en la recuperación de Puerto Rico

Release Date Release Number
276
Release Date:
septiembre 14, 2018

GUAYNABO, Puerto Rico – La recuperación de desastres en la escala de los huracanes Irma y María requiere recursos que exceden las capacidades del gobierno.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) lanzó recientemente el Centro de Compromiso Filantrópico para concientizar a la comunidad filantrópica, nacional e internacional, sobre las necesidades de recuperación de Puerto Rico. El objetivo del grupo es recaudar $200 millones para la recuperación luego de las tormentas consecutivas en el 2017.

"El Centro de Compromiso Filantrópico de FEMA es el catalizador para las innovadoras alianzas público-filantrópicas que darán forma a la recuperación de Puerto Rico durante muchos años", dijo Michael Byrne, Coordinador Federal, quien está dirigiendo los esfuerzos de recuperación de FEMA.

Como puente entre las comunidades de donantes y los proveedores de servicios para abordar las necesidades de recuperación a largo plazo, el Centro tiene tres objetivos: aumentar el apoyo financiero emparejado a las necesidades estratégicas de recuperación, construir un sector de organizaciones no gubernamentales más sólido (esencial para la resiliencia), y fortalecer la capacidad institucional para aumentar las contribuciones filantrópicas en Puerto Rico.

Las inversiones filantrópicas son fundamentales para atender las necesidades inmediatas de los sobrevivientes de desastres y comenzar la reconstrucción de comunidades resilientes. Más allá de las necesidades a corto plazo, el compromiso filantrópico puede desempeñar un papel clave a través de inversiones estratégicas que aborden los desafíos sociales, económicos y ambientales de la comunidad.

El Centro adapta los esfuerzos de colaboración con organizaciones sin fines de lucro, municipios y organizaciones dirigidas a servir a fin de identificar recursos que incluyan apoyo técnico y donativos en especie que mejor satisfagan las necesidades de las comunidades.

Los recursos donados representan una contribución significativa a la isla y también pueden aplicarse a la participación del 10 por ciento de los costos no federales de los proyectos de obras permanentes elegibles.
 

El programa de Asistencia Pública de FEMA reembolsa al gobierno de Puerto Rico y a ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro con fondos federales el 90 por ciento de los costos elegibles para los proyectos. El gobierno es responsable del otro 10 por ciento de los costos elegibles.
Para conocer más sobre los esfuerzos del Centro de Compromiso Filantrópico en Puerto Rico, envíe un correo electrónico a philanthropy-pr@fema.dhs.gov.

Para más información sobre la recuperación de Puerto Rico, visite www.fema.gov/es/disaster/4339.

La asistencia de recuperación por desastre está disponible, sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o situación económica. Si usted o alguien que conozca ha sido discriminado, llame libre de costo a FEMA al 800-621-3362 (oprima 2 para español) (voz, 711/VRS- Servicio de Retransmisión por Vídeo). Operadores multilingües disponibles. Para TTY llame al 800-462-7585.

Síganos en:
www.fema.gov/hurricane-maria
www.facebook.com/femapuertorico
www.twitter.com/femaregion2

Tags:
Última actualización