BATON ROUGE, La. — Parte del camino hacia la recuperación ha sido mapeado con la ayuda de la Unidad de Información Geoespacial de FEMA.
Los gráficos producidos por la Unidad de Información Geoespacial han proporcionado a los administradores de emergencias
una imagen más completa de las inundaciones de agosto por lo que saben dónde usar los recursos para avanzar en la recuperación. Desde el comienzo del desastre, la unidad ha proporcionado actualizaciones diarias para identificarlo todo, desde dónde entregar comida a los sobrevivientes hasta dónde está la vivienda disponible.
FEMA comparte gráficos y datos con entidades gubernamentales locales y estatales para que tengan más recursos con el fin de desarrollar planes de recuperación a largo plazo. Los socios locales, estatales y federales ayudaron a la
unidad a crear los siguientes gráficos:
- La Patrulla Aérea Civil y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica proporcionan imágenes aéreas para determinar las ubicaciones y la extensión de las estructuras dañadas, muchas veces en lugares inaccesibles.
- Las imágenes de satélite suministradas por la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial determinan la ubicación de las inundaciones y el alcance de los daños.
- El Servicio Geológico de Estados Unidos proporciona marcas de la altura del agua para modelar las profundidades de las inundaciones.
- El personal de FEMA proporciona información sobre daños estructurales y cierres de carreteras.
Los gráficos producidos por la Unidad de Información Geoespacial también ayudan a crear una Louisiana más resistente. La unidad está ayudando con el estudio en curso de la cuenca para desarrollar maneras de gestionar las áreas donde drenan los ríos -las cuencas hidrográficas- para que las comunidades puedan prevenir o reducir los daños de infraestructura.