Actualización de FEMA sobre el apoyo federal de respuesta al Huracán Irma

Release Date Release Number
HQ-17-121
Release Date:
septiembre 16, 2017

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) continúa coordinando los esfuerzos de la familia federal, trabajando junto con rescatistas estatales, tribales, territoriales, locales y del Estado Libre Asociado para ayudar a suplir las necesidades inmediatas de los sobrevivientes del huracán Irma.

Decenas de miles de trabajadores federales están apoyando el proceso de preparación, respuesta y recuperación después del huracán Irma, entre los que se encuentran más de 3,200 empleados de FEMA y más de 13,000 soldados y aviadores de la Guardia Nacional de 22 estados, que participan en operaciones de rescate, desalojo, seguridad y apoyo.

three men on a boat repair a light

Miembros de la brigada de Equipo de Dispositivos de Asistencia a la Navegación (ANT, por sus siglas en inglés) de la Guardia Costera de Jacksonville Beach reparan una luz dañada por el huracán Irma el viernes 15 de septiembre de 2017 en Brunswick, Georgia. La brigada de ANT de Jacksonville Beach es responsable por más de 950 dispositivos de asistencia a la navegación a lo largo del noreste de Florida y el sudeste de Georgia. (Foto de la Guardia Costera de EE. UU, cortesía del Equipo de Dispositivos de Asistencia a la Navegación de Jacksonville Beach)

El Departamento de Energía está coordinando con sus colaboradores para facilitar las comunicaciones, tomar conocimiento de la situación y acelerar los esfuerzos de restauración. Más de 60,000 miembros del personal de más de 250 compañías de electricidad privadas, usinas eléctricas públicas y cooperativas de electricidad de todos los rincones de Estados Unidos y Canadá han sido activados para apoyar la restauración del servicio eléctrico. Los colaboradores del sector privado estiman que el 95 de los consumidores volverán a tener electricidad para el 17 de septiembre. La restauración del servicio a áreas con daños severos demandará tiempo adicional.

Para las personas que se encuentran en áreas designadas de Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., la manera más rápida de solicitar ayuda federal, incluyendo ayuda de FEMA, es por Internet en www.DisasterAssistance.gov/es. Si los sobrevivientes no tienen acceso a Internet, pueden solicitar llamando al 1-800-621-3362 o 1-800-462-7585 (TTY). Si los sobrevivientes tienen servicio de retransmisión 711 o Servicio de Retransmisión de Video (VRS, por sus siglas en inglés), deberán llamar directamente al 800-621-3362.

a woman wearing a FEMA vest stands in front of a flooded home with a clipboard

Los equipos de asistencia en desastres de FEMA van casa por casa en Florida después de Irma.

FEMA ha recibido más de 413,000 solicitudes hasta la fecha y ya ha aprobado $92.8 millones para los sobrevivientes del huracán Irma. A medida que la situación vaya mejorando y la gente pueda volver a sus hogares, FEMA espera que la cantidad de solicitudes aumente.

Labor federal hasta el 16 de septiembre de 2017   

  • Las operaciones de la Cruz Roja Americana (ARC, por sus siglas en inglés) se concentran en seguridad, albergue, alimentos, incluyendo comidas no perecederas, y el posicionamiento de personal y abastos. Se ha brindado refugio del huracán Irma a más de 8,100 personas en más de 100 centros de desalojo gubernamentales y de la Cruz Roja en cuatro estados, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU.  A la fecha, ARC ha servido más de 380,000 comidas y refrigerios. Más de 3,000 trabajadores de la Cruz Roja están respondiendo a Irma en este momento, y se están por sumar alrededor de 350 voluntarios más.
     
  • Más de 350 miembros del Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. (USACE, por sus siglas en inglés) están ejecutando o han recibido 35 Asignaciones de Misión (MA, por sus siglas in inglés) de FEMA. En Florida, estas asignaciones de misión de USACE incluyen proporcionar energía temporal, techos temporales, recogido de escombros y evaluación de infraestructura.  En Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., las asignaciones de misión de USACE incluyen proporcionar energía temporal, techos temporales, recogido de escombros/asistencia técnica, evaluación de infraestructura y un experto en la gestión de suministros.
     
  • El Departamento de la Guardia Nacional de EE. UU. (NGB, por su sigla en inglés) está enviando personal adicional para respaldar a las autoridades y operaciones de seguridad; su llegada a las áreas afectadas está programada para los próximos cuatro días. Los soldados y aviadores de la Guardia Nacional continúan prestando servicio en puntos críticos de distribución para suministrar recursos esenciales como alimentos y agua, y siguen limpiando escombros para abrir caminos en las áreas afectadas. La Guardia Nacional continúa sus esfuerzos de búsqueda y rescate en los Cayos, sin dejar de priorizar la limpieza de carreteras, operaciones de albergue, apoyo a las fuerzas del orden, restauración de comunicaciones y distribución de recursos esenciales. La Guardia Nacional está aumentando sus operaciones para garantizar la vigencia de la ley y la seguridad en áreas afectadas por el huracán Irma y ayudando a los ciudadanos a reconstruir sus comunidades.
     
  • El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) continúa su trabajo con sus colaboradores para garantizar la disponibilidad de combustible en áreas afectadas por los huracanes Irma y Harvey. La disponibilidad de combustible sigue estable, y DOE está trabajando con sus colaboradores de otras agencias y el sector privado para garantizar que siga siendo así en toda la región. La Reserva Estratégica de Petróleo suministró 3.1 millones de barriles de petróleo de los 5.3 millones autorizados. Puede encontrar un blog sobre estos esfuerzos aquí, y DOE sigue brindando actualizaciones sobre la situación aquí.
     
  • La Administración de Aviación Federal (FAA, por sus siglas en inglés) está enviando una gran torre móvil de control de tráfico aéreo a Key West para aumentar la seguridad y el número de operaciones en este aeropuerto dañado. La torre móvil se encuentra en estos momentos en el aeropuerto Bradley de Connecticut y será enviada pronto a Key West, para ser puesta en operación a mediados de semana.
     
  • Los coordinadores de respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) están trabajando con otras agencias federales y del territorio de las Islas Vírgenes de EE. UU. para identificar soluciones de largo plazo de atención de la salud en las Islas Vírgenes de EE. UU.; el sistema de atención médica y el sistema de salud pública de todo el territorio ha quedado significativamente afectado por la tormenta. Los equipos del Sistema Médico Nacional de Desastres y del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de EE. UU. han examinado a más de 3,700 pacientes, incluyendo pacientes de diálisis evacuados de las islas del Caribe a Puerto Rico, como también del hospital de St. Thomas, albergues en Florida y dos hospitales en los Cayos de Florida. HHS sigue operando la Línea de asistencia para estrés en casos de desastre (1-800-985-5990), que permanece abierta 24/7 para recibir ayuda gratis para lidiar con el estrés de la tormenta.
     
  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) siguen proporcionando personal para respaldar los esfuerzos en Florida y las Islas Vírgenes de EE. UU. y compartir información sobre la seguridad de generadores y la intoxicación con monóxido de carbono. https://www.cdc.gov/disasters/co-materials.html. La agencia está traduciendo actualmente material de guía a más de diez idiomas para los sobrevivientes.
     
  • La Guardia Costera de EE. UU. (USGC, por sus siglas en inglés) está trabajando con la Armada de EE. UU. y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica en Key West, Florida, para abrir el canal de navegación desde la boya marina hasta Mole Pier, para facilitar el movimiento seguro de los suministros de ayuda. No obstante, el puerto de Key West permanece cerrado en este momento. Desde el 12 de septiembre, se ha dado permiso a dieciséis (16) buques tanque para descargar su suministro de combustible en puertos de Florida. Se espera la llegada de ocho buques tanque adicionales en los próximos días. Las brigadas de la Fuerza de Ataque Nacional de la Guardia Costera están colaborando con equipos locales, estatales y federales en 64 respuestas de limpieza de contaminación en áreas afectadas por la tormenta.
     
  • El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés) publicó un mensaje del Procurador General Jeff Sessions a las personas afectadas por los huracanes Irma y Harvey. Para ver este comunicado, haga clic aquí o vea el video. El número de la Línea de asistencia para desastres de NCDF es (866) 720-5721. La Agencia de Prisiones brinda actualizaciones en www.bop.gov.
     
  • La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) sigue coordinando de cerca con colaboradores locales, estatales, tribales y federales, sobre todo con el Departamento de Protección Ambiental de Florida, en respuesta al huracán Irma. EPA envió seis Equipos de Evaluación de la Lista de Prioridad Nacional (NPL, por sus siglas en inglés) a Florida esta semana; más de un tercio de los sitios de NPL en Florida han sido evaluados, y se sigue progresando. EPA está ejerciendo discreción de cumplimiento para el uso de combustible diésel en vehículos y equipos de obras públicas. El Gobernador de Florida Rick Scott publicó una solicitud al respecto que entrará en vigor de inmediato y que vencerá cuando se hayan usado todas las reservas de diésel o al final del 22 de septiembre de 2017, según lo que ocurra primero.
     
  • La Administración del Seguro Social de EE. UU. (SSA, por sus siglas en inglés) está trabajando con el Servicio Postal y el Departamento del Tesoro de EE. UU. para enviar los cheques de paga. Los pagos de beneficios del Ciclo 3 serán entregados el 20 de septiembre. Se estima que aproximadamente 5,700 cheques serán distribuidos en las áreas afectadas por Irma. SSA sigue vigilando el estado de todos los pagos con cheques en las áreas afectadas.
     
  • El Servicio Postal de EE. UU. (USPS, por sus siglas en inglés) continúa restaurando todas las operaciones de procesamiento de correspondencia en el estado de Florida, incluyendo aquellas que fueron más afectadas. En los Cayos de Florida, se han reanudado las operaciones minoristas y de entrega de correspondencia en Key Largo y Tavernier. Todas las instalaciones de Puerto Rico están abiertas, excepto una oficina de correo.

a photo collage of men holding the American flag

Personal de VATF1 y NYTF1 con oficiales de protección de fuerza del @forestservice vuelven a izar una bandera de Estados Unidos en el antiguo cuartel de bomberos de Fort Christian. [Islas Vírgenes de EE. UU.]

Sailors work with heavy equipment to remove debris from Naval Air Station Key West, Florida

Marineros trabajan con equipos pesados para recoger escombros en la Estación Naval Aérea de Key West, Florida, el 15 de septiembre de 2017. Las operaciones de limpieza se encuentran en pleno curso en los Cayos de Florida después del extenso daño causado por el huracán Irma en todo el estado. (Suboficial de 2da clase Dustin R. Williams de la Guardia Costera de EE. UU.)

###

La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y al personal de primeros auxilios para asegurar que, como nación, trabajemos juntos para desarrollar, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.

Siga a FEMA por internet en https://www.fema.gov/es/blog, https://twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/femaspox, www.facebook.com/fema y www.youtube.com/fema.  Siga también las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.

Se proporcionan enlaces a redes sociales solamente para referencia. FEMA no respalda a ninguna página web, empresa ni aplicación no-gubernamental.

Tags:
Última actualización