ORLANDO, Fla. – El condado de Broward recibirá una subvención federal en la cantidad de $5 millones para reforzar dos refugios para desamparados contra daños por vientos y la instalación de generadores de reserva para mejorar su resistencia contra las tormentas.
El Programa de Subvenciones para la Mitigación de Riesgos (HMGP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado $5,117,332 para reforzar el North Homeless Assistance Center en Pompano Beach y el Central Homeless Assistance Center en Fort Lauderdale. Las mejoras incluirán el reemplazo de las ventanas y puertas exteriores, mejoras a los techos, y la instalación de generadores en cada edificio.
Además, se instalarán protectores contra vientos en toda otra abertura, tales como las ventoleras, celosías y ventiladores de escape. El proyecto proporcionará protección contra vientos de hasta 179 MPH o los requisitos de protección contra vientos de velocidad e impactos del Código de Edificación de Florida que esté vigente cuando se emitan los permisos.
La financiación de este proyecto del HMGP se autoriza de acuerdo con la Sección 404 de la Ley Robert T. Stafford, la ley de 1988 que rige las actividades de FEMA en cuanto a los desastres.
El Programa de Subvenciones para la Mitigación de Riesgos de FEMA es una fuente importante de asistencia federal por desastre. Los fondos del HMGP podrían estar disponibles después de la declaración del presidente de un desastre, y ayudan a fortalecer las comunidades al mejorar los edificios, instalaciones e infraestructura que la gente usa todos los días. Un informe de 2018 del Instituto Nacional de Ciencias de Edificación halló que un dólar invertido en la mitigación de riesgos ahorrará más de seis dólares en gastos de recuperación y reconstrucción.
Por lo general, HMGP puede proporcionar subvenciones adicionales en cantidades de hasta 15 por ciento de la totalidad de las subvenciones por desastre que FEMA otorga al estado, tribu o territorio. Estados como Florida que satisfacen criterios más altos de planificación de mitigación podrán calificar para un porcentaje mayor.
Florida tiene un Plan de Mitigación Aumentada aprobado por FEMA, lo cual hace que el estado sea elegible para financiación de HMGP que no supere un 20 por ciento de la cantidad total estimada de dinero gastado por FEMA en subvenciones por desastre para el desastre del Huracán Irma. De esta cantidad, HMGP reembolsa al estado hasta un 75 por ciento de los gastos elegibles para proyectos de mitigación. La cantidad restante proviene de otras fuentes como los bienes estatales y locales y una combinación de dinero en efectivo y fuentes en especie.
FEMA’s Hazard Mitigation Grant Program is an important source of federal disaster assistance. HMGP funds may become available following the president’s declaration of a major disaster, and help strengthen communities by improving buildings, facilities and infrastructure that people use every day. A 2018 report from the National Institute of Building Sciences found that one dollar spent on hazard mitigation will save more than six dollars of recovery and rebuilding costs.
Generally, HMGP may provide a state, tribe or territory with additional grants up to 15 percent of the total disaster grants awarded by FEMA for a federally-declared disaster. States such as Florida that meet higher mitigation planning criteria may qualify for a higher percentage.
Florida has a FEMA-approved Enhanced Mitigation Plan, making the state eligible for HMGP funding not to exceed 20 percent of the estimated total amount of money spent by FEMA on disaster grants in the Hurricane Irma disaster. From this amount, HMGP reimburses the state up to 75 percent of eligible costs for mitigation projects. The remaining amount comes from other sources such as state and local assets and a combination of cash and in-kind sources.