FEMA aprueba más de $500 millones en asistencia para Puerto Rico

Release Date Release Number
R2 DR-4339-PR NR 028
Release Date:
octubre 23, 2017

SAN JUAN, Puerto Rico – Luego de los huracanes Irma y María, la Agencia Federal Para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha otorgado más de $500 millones para asistencia al sobreviviente, trabajos de emergencia y remoción de escombros. 

Más de $114 millones han sido distribuidos a personas para reemplazo, reparaciones en la vivienda y necesidades críticas. A través de los 78 municipios de Puerto Rico, más de 800,000 sobrevivientes han llenado su solicitud para varios tipos de asistencia por desastre. La Agencia Federal para El Desarrollo de la Pequeña Empresa ha aprobado más de $2.3 millones en préstamos para asistencia por desastre. 

Además, sobre $384.2 millones han sido otorgados como asistencia pública a organizaciones locales y estatales para financiar medidas de emergencias, tales como el uso de generadores temporeros, control de inundaciones, inspecciones de seguridad y remoción de escombros.

La asistencia incluye más de $215 millones a la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), y $70 millones a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA) para realizar reparaciones y apoyar la restauración de los servicios de electricidad y agua a los aproximadamente 3.5 millones de habitantes en Puerto Rico. Los $99.2 millones restantes de fondos de asistencia pública han sido otorgados a diferentes organizaciones públicas y sin fines de lucro que reúnan los requisitos. 

Hospitales privados sin fines de lucro, escuelas, proveedores de servicios y organizaciones no críticas, tales como centros comunitarios, cuidos diurnos y albergues pueden ser elegibles para recibir asistencia pública y les exhortamos a que radiquen al gobierno de Puerto Rico una Solicitud de Asistencia Pública (RPA, por sus siglas en inglés).

Las personas y familias pueden llenar su solicitud en línea al visitar la página web
www.disasterassistance.gov, o al llamar al 1-800-621-3362 o TDD 1-800-462-7585. Los equipos de FEMA también están encontrándose personalmente con los sobrevivientes del desastre y ayudándolos con sus solicitudes.

Miembros de la Unidad Armada de la División de Combate del Fort Bliss, Texas, entregan agua y suministros de emergencia a un barrio aislado.

La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y al personal de primeros auxilios para asegurar que, como nación, trabajemos juntos para desarrollar, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros. 

La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, conocimiento de inglés o situación económica. Si usted o alguien que usted conozca ha sido discriminado, llame a FEMA al número gratuito 800-621-3362 (voz, 711/VRS – Servicio de retransmisión de video) (TTY: 800-462-7585). Se dispone de operadores multilingües (presione 2 para español). 

La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es la fuente principal de dinero del gobierno federal para la reconstrucción a largo plazo de la propiedad dañada por desastres. SBA ayuda a negocios de todo tamaño, organizaciones privadas sin fines de lucro, propietarios de vivienda, inquilinos y puede cubrir el costo de reemplazar la propiedad personal, bienes inmuebles perdidos o dañados por desastres.

Únase a la conversación de FEMA en las redes sociales. Síganos en:
www.fema.gov/hurricane-maria
www.facebook.com/femapuertorico
www.twitter.com/femaregion2    

Get updated information and help us tell your story. The social media links provided are for reference only. FEMA does not endorse any non-government websites, companies or applications.

Tags:
Última actualización