TALLAHASEE, Fla. — Cinco meses después de la declaración de desastre debido al huracán Michael, los habitantes de Florida han recibido más de $957 millones en asistencia federal por desastre en forma de subvenciones, préstamos y pagos de seguros.
Al 10 de marzo, la asistencia federal para la recuperación del desastre incluye:
- $137 millones en subvenciones otorgadas a más de 31,000 propietarios de viviendas e inquilinos en los 12 condados designados para recibir Asistencia Individual. Las subvenciones ayudan a pagar las pérdidas o daños no asegurados o subasegurados debido al huracán Michael no cubiertas por un seguro u otras fuentes. Esa cantidad incluye:
- $112 millones en subsidios de vivienda de FEMA para ayudar a pagar la reparación de la vivienda, el reemplazo de la vivienda o asistencia para alquilar un lugar temporal para vivir.
- $24 millones en subvenciones de Asistencia para Otras Necesidades para ayudar a pagar el reemplazo de bienes personales y otras necesidades graves relacionadas con el desastre, como cobros de mudanza y almacenamiento o gastos médicos y dentales.
- $624 millones en préstamos por desastre con bajo interés de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) para más de 12,000 propietarios de viviendas, inquilinos y dueños de negocios. Ese total incluye más de $112 millones para que las empresas reparen, reconstruyan o reemplacen la propiedad física dañada por el desastre y cubran los daños económicos causados por el huracán Michael.
- $195 millones en reclamaciones del seguro contra inundaciones pagadas a más de 4,000 asegurados del Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés).
Una instantánea de la operación de recuperación del desastre muestra signos definitivos de progreso:
- Casi 2,100 familias desplazadas de sus hogares debido al huracán Michael se han alojado en habitaciones de hoteles pagadas por FEMA bajo su programa de Asistencia de Refugio de
Asistencia federal por desastre se acerca a mil millones de dólares debido al huracán Michael– página 2
Transición. Casi 400 familias permanecen en hoteles mientras continúan buscando una solución de vivienda a más largo plazo o esperan para mudarse a una vivienda directa proporcionada por FEMA y el Estado de Florida.
- Cerca de 760 familias desplazadas por el huracán Michael han recibido las llaves de unidades de vivienda temporal de FEMA, que incluye casas móviles, remolques de viaje y propiedades de alquiler directo. FEMA y el estado han colocado las unidades móviles en sitios privados, lotes en parques comerciales y sitios de viviendas grupales de FEMA. Las unidades sirven como alojamiento temporal hasta los sobrevivientes puedan conseguir viviendas permanentes.
- Para la primera semana de diciembre, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. y sus contratistas habían instalado 7,800 techos azules temporales en la zona del “Panhandle de Florida”, lo que ha permitido a los sobrevivientes refugiarse en sus propios hogares mientras hacen reparaciones.
- El Estado y FEMA han dotado de personal y han operado 30 centros de recuperación de desastres, que brindan asistencia personalizada a los sobrevivientes. Los centros han atendido a más de 52,000 visitantes. Dos centros permanecen abiertos en Panama City y Port St. Joe. Los sobrevivientes también pueden ir en línea a DisasterAssistance.gov/es, o pueden llamar al 800-621-3362 o al 800-462-7585 (TTY), para verificar el estado de su aplicación u obtener respuestas a sus preguntas. Las líneas están abiertas de 7 a.m. a 11 p.m. EST, los siete días de la semana.
Más ayuda para las comunidades
Aparte de la Asistencia Individual, otros $5,6 millones en subvenciones del programa de Asistencia Pública de FEMA se destinaron para la recuperación de las comunidades más afectadas por el huracán Michael.
La declaración federal de desastre designa 18 condados para recibir Asistencia Pública. Los fondos reembolsan a los gobiernos estatales y locales y a ciertas organizaciones sin fines de lucro al menos el 75 por ciento de los gastos elegibles relacionados con el desastre. Las subvenciones pueden cubrir los costos de las medidas de emergencia implementadas para proteger vidas o propiedades, la limpieza y eliminación de escombros y la reparación y el reemplazo de la infraestructura dañada por el desastre.
El 14 de octubre de 2018, el presidente Trump autorizó un costo compartido federal del 100 por ciento para la remoción de escombros y las medidas de protección de emergencia, incluyendo la asistencia federal directa, por un período de cinco días a elección del Estado de Florida. El 9 de marzo de 2019, el presidente Trump expandió el costo compartido federal al 100 por ciento durante 45 días a partir de la llegada del huracán Michael.
Asistencia federal por desastre se acerca a mil millones de dólares debido al huracán Michael– página 3
FEMA y el estado de Florida continúan trabajando estrechamente con socios de entidades locales para presentar los formularios y la documentación necesarios para sufragar el costo de la respuesta y la recuperación.
Hasta la fecha, las agencias estatales y locales han eliminado más de 29 millones de yardas cúbicas de escombros dejados por El huracán Michael, un paso vital en las operaciones de recuperación.
El programa de Asistencia Pública también fomenta la protección de instalaciones dañadas de eventos futuros al proporcionar fondos para medidas de mitigación de riesgos durante el proceso de recuperación. El programa de Mitigación de Riesgos trabaja con el estado en el financiamiento de subvenciones para proyectos que harán que la franja geográfica conocida como el “Panhandle de Florida” sea más resistente a los daños causados por futuras tormentas.
Para obtener más información sobre la recuperación debido al huracán Michael, visite www.fema.gov/es/disaster/4399 y www.FloridaDisaster.org
###
Misión de FEMA: Ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.
Para obtener una lista de los recursos disponibles para las personas y empresas afectadas por el huracán Michael, visite www.floridadisaster.org/info.
Para obtener más información sobre la recuperación debido al huracán Michael, visite www.fema.gov/es/disaster/4399.
Siga a FEMA y la División de Manejo de Emergencias de la Florida en Twitter en @FEMAespanol, @FEMARegion4 y @FLSERT. También puede visitar FEMA y las páginas de Facebook de la División en Facebook.com/FEMA y Facebook.com/FloridaSERT.