Hoja Informativa: Agencias Voluntarias que Lideran y Organizan la Reparación

Release Date Release Number
FS 042
Release Date:
julio 16, 2018

El programa Agencias Voluntarias que Lideran y Organizan la Reparación, o VALOR por sus siglas en inglés, brinda apoyo operacional a las agencias voluntarias que realizan trabajos y servicios esenciales de sostenimiento de vida y para proteger la salud, la seguridad y la propiedad. Las agencias voluntarias completan reparaciones menores de emergencia a las viviendas para que los residentes puedan regresar o permanecer en sus hogares para refugiarse mientras se terminan las reparaciones permanentes. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) paga por los materiales y suministros.

Cómo funciona

Las agencias voluntarias realizan reparaciones menores en los hogares como:

  • Limpiar y desinfectar
  • Impermeabilizar, incluyendo techos, paredes y ventanas
  • Proteger ventanas rotas y reparar o remplazar puertas exteriores y/o interiores necesarias que no funcionan
  • Eliminar los escombros relacionados con el desastre para permitir que los trabajadores puedan entrar, inspeccionar y realizar las reparaciones menores de la vivienda de manera segura
  • Trabajos menores en el interior y/o exterior de la vivienda para proporcionar acceso seguro, incluyendo escaleras y rampas para llegar a la vivienda
  • Trabajos necesarios para garantizar un refugio seguro para las personas con discapacidades y/o necesidades funcionales y de acceso.

Proceso de aprobación de VALOR para agencias voluntarias

La información a continuación de la agencia voluntaria se considerará durante el proceso de aprobación:

  • Misión
  • Historial de reparaciones de viviendas
  • Historial con desastres
  • Relación con organizaciones miembros de VOAD
  • Carta vigente del Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. sobre la concesión de exenciones fiscales en virtud de las secciones 501(c), (d) o (e) del Código de Rentas Internas de 1954 o
  • Documentación de un estado o del gobierno de Puerto Rico que corrobore que es una entidad sin fines de lucro que no devenga ingresos, organizada o que opera bajo la ley

Consideraciones del programa

  • El programa VALOR no sustituye o impide la implementación de cualquier otro programa de asistencia de FEMA.
  • Los alcaldes municipales u otros líderes comunitarios pueden referir a los sobrevivientes con viviendas en necesidad de reparaciones menores al programa VALOR a través del Enlace de Asuntos Intergubernamentales de FEMA.
  • Las agencias voluntarias sin estatus de exención de impuestos 501(c), (d), o (e) pueden participar mediante la asociación con un participante de VALOR voluntario aprobado con estatus de exención de impuestos 501(c), (d) o (e) a fin de obtener materiales.
  • El programa VALOR exhorta a la agencia voluntaria a coordinar a través del intercambio de información y a comunicarse con otras organizaciones.

Responsabilidades de las agencias voluntarias participantes

El programa VALOR requerirá:

  • Obtener un Permiso de Entrada firmado para cada vivienda para el tipo de trabajo a realizarse
  • Obtener un acuerdo de responsabilidad firmado para cada vivienda para el tipo de trabajo a realizarse
  • Presentar una Carta de Compromiso firmada al programa VALOR indicando que la agencia voluntaria entiende la misión, los procedimientos del programa y los requisitos de presentación de informes del programa VALOR.
  • Compromiso de informar sobre el trabajo en curso o terminado.

Cómo participar

  • Las agencias voluntarias pueden solicitar ser en una agencia voluntaria aprobada por el programa VALOR de FEMA al enviar un correo electrónico a FEMA-VALORPR@fema.dhs.gov.
  • Luego que FEMA aprueba a las agencias voluntarias, estas pueden solicitar materiales y equipo a FEMA para realizar reparaciones menores a través un Formulario de Solicitud de Materiales.

###

Tags:
Última actualización