Hoja Informativa: Ahora es el momento de preparar sus finanzas para la temporada de huracanes

Release Date Release Number
FS 059
Release Date:
mayo 22, 2019

La resiliencia comienza con la preparación financiera. A menudo, los huracanes ocurren con poco o sin aviso, y lo inesperado puede tener un impacto en su planificación financiera. A continuación, presentamos consejos de preparación financiera que podrían ayudarle a prepararse para la temporada de huracanes de 2019.

  • Guarde dinero en efectivo en un lugar seguro. Después del huracán María, la mayoría de los cajeros automáticos en Puerto Rico dejaron de funcionar. Tenga dinero a la mano en caso de que tenga que comprar gasolina o suministros.
  • Cree un presupuesto para gastos relacionados con un desastre. Tenga en cuenta su ingreso y gastos fijos. Estime los costos de los deducibles del seguro, la posibilidad de desalojo obligatorio y elementos esenciales como comida, ropa, refugio, gasolina y asistencia médica de emergencia.
  • Documente sus finanzas antes de una emergencia. Esto le ahorrará tiempo y estrés al solicitar asistencia, si tuviera que hacerlo.
  • Tenga un fondo de emergencia. Considere ahorrar dinero en una cuenta de ahorros de emergencia y establezca una meta mensual de ahorros. Esto lo ayudará a establecer el hábito de ahorrar regularmente y prepararse financieramente para las temporadas de huracanes.
  • Descargue el kit de primeros auxilios financieros de emergencia de FEMA. Esta guía está diseñada para ayudarle a organizar y asegurar los documentos que necesitará durante el proceso de recuperación. www.ready.gov/financial-preparedness.
  • Verifique la cobertura de su póliza de seguro. Asegúrese de que su póliza cubra todas las necesidades específicas de su familia. Recuerde que la póliza de seguros estándar para dueños de vivienda no cubre daños por inundación y es posible que tenga que comprar seguro de inundación aparte.
  • Guarde los documentos financieros en un lugar seguro y protegido. Guarde copias de los documentos importantes, como certificados de bonos y acciones, números de cuenta de IRA o 401(k), estados bancarios y documentos de impuestos, como W2 y recibos importantes, en bolsas plásticas. Considere envolverlas en plástico antes de colocarlas en la bolsa para protegerlas contra el agua. Suba a la nube en internet copias digitales de los gastos importantes del desastre.
  • Resuelva sus asuntos financieros urgentes. Comuníquese con sus entidades de préstamo, acreedores y bancos para dejarles saber la situación en caso de un aviso de huracán. Además, haga una lista de los lugares que podrían ofrecerle asistencia financiera en caso de que la necesite después del desastre.

Para más información sobre la recuperación de Puerto Rico del huracán María, visite https://www.fema.gov/es/disaster/4339.

###

Tags:
Última actualización