La temporada de huracanes comienza el 1.o de junio
ORLANDO, Fla. – La mitigación es el esfuerzo para evitar pérdidas de vidas y de propiedad al disminuir los efectos de un desastre. Esto incluye la inversión en estrategias de construcción que aumentan resistencia contra huracanes.
Según el Instituto nacional de ciencias de la construcción, al emplear estrategias de mitigación, el país puede ahorrar $6 en costos de desastre futuros por cada $1 invertido. Estas prácticas son de ayuda particular en un estado propenso a huracanes como Florida.
A continuación, se enumeran unos ejemplos de proyectos en Florida que comprueban el valor de invertir en mitigación.
Bradenton, condado de Manatee
Debbie Korell, propietaria de vivienda, tomó medidas para proteger su hogar, que fue construido hace unos 60 años y queda cerca de Sarasota Bay, contra huracanes después que se dio cuenta que su prima de seguro anual sería $3.000.
Invirtió unos $9.700 para instalar contraventanas para huracanes, una puerta a prueba de huracanes, y tragaluces resistentes a impactos. También, se había instalado un nuevo techo más fuerte después del Huracán Andrew en 1992.
Korell ahora paga menos para un hogar fuerte después de realizar estas inversiones. Su compañía de seguros bajó su prima por la mitigación de resistencia contra vientos del hogar.
Sus inversiones no solamente ahorraron dinero en primas, pero también al evitar la posibilidad arreglos costosos. El Huracán Irma arrasó por el área en 2017, pero Korell dijo que las mejoras ayudaron a que su hogar resistiera la tormenta.
Daytona Beach, condado de Volusia
Aguas de inundación de una tormenta en 2009 saturaron el ala occidental del Museo de artes y ciencias de Daytona Beach. El evento de lluvia destruyó artículos en la instalación que queda al nivel del suelo y amenazó a varios otros.
El museo decidió demoler y volver a construir el ala occidental sobre losas de hormigón. La instalación ahora descansa unas seis pulgadas por encima del nivel alcanzado por las aguas de la inundación de 2009.
FEMA proporcionó una subvención de $4,4 millones para el proyecto. Fuentes locales proporcionaron $2 millones más.
Los Huracanes Matthew e Irma comprobaron el éxito de la elevación. El ala occidental, reconstruida, se mantuvo seca durante los eventos de 2016 y 2017.
Para más información relativa a la mitigación, visite archive.floridadisaster.org/mitigation/Hazard/, www.fema.gov/hazard-mitigation-assistance ywww.fema.gov/media-library/assets/documents/30627 (enlaces en inglés).
Para más información acerca de la recuperación del Huracán Irma, visite www.FEMA.gov/es/IrmaFL.
Siga a FEMA y la División para el Manejo de Emergencias de Florida en Twitter en@FEMARegion4 y @FLSERT. También puede visitar las páginas de FEMA y la División en Facebook en Facebook.com/FEMA y Facebook.com/FloridaSERT.
Ayudando a la gente antes, durante, y después de desastres.
Asistencia de recuperación por desastre está disponible sin importar la raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estatus económico. Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación, llame a FEMA sin costo al 800-621-FEMA (3362). Para TTY llame al 800-462-7585.
Asistencia para vivienda temporal de FEMA y subvenciones para gastos de transporte público, gastos médicos y odontológicos, y gastos de funerales y entierros no requieren una solicitud para un préstamo del SBA. Sin embargo, solicitantes que reciben solicitudes para préstamos de SBA deben someterlas a la SBA para reunir los requisitos para asistencia que cubre propiedad personal, reparaciones o reemplazo de vehículos, y gastos de mudanza y almacenamiento.
###