Actualización sobre la respuesta a COVID-19: FEMA brinda apoyo en la distribución de vacunas

Release Date Release Number
HQ-21-028
Release Date:
febrero 10, 2021

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha proporcionado más de $3,150 millones a gobiernos estatales, tribales, territoriales y del Distrito de Columbia para ayudar con los centros de vacunación. Además, la agencia está gestionando contratos con el fin de reclutar personal médico para los centros comunitarios de vacunación y los centros de vacunación que operan mediante apoyo federal en todo el país.

Los contratos serán otorgados mediante el proceso federal de adquisiciones (enlace en inglés) y se espera que estén establecidos a mediados de marzo. Hospitales locales y comunitarios, centros administrados por los estados, además de los centros apoyados y administrados por el gobierno federal recibirán personal contratado exclusivamente para ayudar en las vacunaciones.

Mientras aumenta la cantidad de estados que reciben asignaciones de fondos, FEMA continúa colaborando con otras agencias federales para brindar apoyo federal de personal esencial, suministros y otras necesidades con el fin de ayudar a que más personas reciban la vacuna.

Hasta el 9 de febrero, la agencia ha movilizado a 784 funcionarios de manejo de incidentes y 310 funcionarios de apoyo a incidentes en toda la nación para brindar apoyo en centros de vacunación con asistencia técnica y de personal. Hay personal adicional brindando apoyo de manera virtual en todo el país.

FEMA y otras agencias federales apoyan los centros de vacunación

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. (USACE, por sus siglas en inglés) está apoyando la respuesta de FEMA ante COVID-19, liderada por los estados, mediante apoyo federal en los centros comunitarios de vacunación.

USACE proporciona apoyo en seis asignaciones de misión emitidas por FEMA para ayudar en centros de vacunación a través de la nación. Este apoyo incluye expertos para ayudar a los actuales equipos de evaluación de FEMA y estatales, que incluye apoyo de ingeniería eléctrica, brindando apoyo en la evaluación de las instalaciones nuevas y contratando capacidad adicional para establecer centros nuevos.

USACE coordina con FEMA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) el diseño de centros móviles de vacunación, centros con servicio desde el auto y centros donde las personas puedan acceder caminando. La ubicación y el tamaño de cada centro es decidido por los gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales. Estos diseños van dirigidos a utilizar la infraestructura ya existente, si está disponible.

La Oficina de la Guardia Nacional de EE UU. está aportando 1,108 vacunadores en 364 centros de vacunación en 40 estados y territorios.

El Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III aprobó la movilización de 1,110 tropas activas para dar apoyo en cinco centros de vacunación. FEMA colaborará con el Departamento de Defensa para brindar recursos adicionales en los centros de vacunación en todo el país.

Guías de vacunación

El Equipo Especial de Vacunación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Equipo Especial de Análisis y Visualización de Datos crearon la página web de tendencias de vacunación (enlace en inglés) del Sistema de Seguimiento de Datos sobre COVID de CDC. Esta página incluye las tendencias generales de vacunación a través del tiempo en los Estados Unidos y de la alianza federal con farmacias para el programa de cuidado prolongado.

FEMA está trabajando con el Ad Council para instar a los estadounidenses subrepresentados o indecisos a vacunarse (enlace en inglés). Esta campaña de educación pública es impulsada por investigaciones y brinda a las partes interesadas del sector federal, sin fines de lucro y médico con perspectivas y estrategias de comunicación adaptables para alcanzar a audiencias diversas.

Todas las personas desempeñan una función en lograr que aumente la cantidad de personas vacunadas. Ayude a sus familiares, amigos y vecinos si necesitan asistencia en conseguir una cita o para llegar a un centro de vacunación. Usted puede ayudar a inscribirse por internet a las personas que no tienen acceso a la tecnología o quienes no dominan el uso de las computadoras. 

La vacuna no es una solución perfecta. Todas las personas deben continuar tomando medidas de precaución como usar una mascarilla, mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos y otras medidas de higiene hasta que los funcionarios de salud pública le indiquen algo distinto.
 

Related Links:
Tags:
Última actualización