FEMA continúa con su compromiso de brindar apoyo a nuestros colaboradores estatales, locales, tribales y territoriales en la respuesta a la pandemia de COVID-19.
Las directrices adicionales del presidente emitidas ayer (enlace en inglés) permitirán que FEMA aumente su apoyo a los colaboradores estatales, locales, tribales y territoriales mediante la asignación adicional de fondos federales. En particular, las directrices del presidente permiten que FEMA aporte el 100 por ciento de fondos federales para cubrir los costos incurridos que han sido determinados elegibles, desde el inicio de la pandemia en enero de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021.
Esto significa que todos los trabajos elegibles conforme a las políticas vigentes de FEMA sobre COVID-19, que incluyen la expansión de las capacidades médicas, alojamiento en refugios no colectivos y distribución de alimentos por emergencia, serán reembolsados al 100 por ciento por el gobierno federal. FEMA realizará enmiendas a las asignaciones para los proyectos aprobados con el fin de ajustar las cantidades de los fondos federales. Los solicitantes no necesitarán tomar medidas adicionales.
Además, las directrices del presidente permiten que FEMA aumente la cantidad de actividades que son elegibles para reembolso por los trabajos realizados después del 21 de enero de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2021. En específico, los costos para brindar apoyo en la apertura y operación segura de escuelas, centros de cuido de niños, instalaciones de atención médica, refugios no colectivos, albergues para víctimas de violencia doméstica, sistemas de tránsito y otros solicitantes cualificados podrán ser elegibles después del 21 de enero.
Esto podría incluir fondos para proporcionar equipo de protección personal, suministros y servicios de desinfección. Estos costos también serán reembolsados al 100 por ciento por fondos federales. Durante los próximos días, FEMA publicará una política sobre COVID-19 enmendada que incluirá la implementación de esta directriz.