BATON ROUGE, Louisiana –– Los residentes de Louisiana que tienen una póliza de seguro de inundación como parte del Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés) han comenzado a presentar reclamaciones por sus propiedades dañadas a consecuencia de las inundaciones y deben conocer qué esperar durante el proceso de reclamación.
A nivel estatal, ha habido cerca de 800 reclamaciones al seguro de inundación desde el 26 de agosto. La mayoría de estas reclamaciones provienen de la parroquia de Cameron, seguida de la parroquia de Calcasieu. Los dueños de las pólizas deben seguir los siguientes pasos.
Usted podría reclamar las medidas adoptadas antes de la inundación
- Los dueños de pólizas de NFIP que hayan adoptado medidas antes de la inundación, hasta $1,000 en gastos razonables para proteger su propiedad podrían ser cubiertos, y hasta $1,000 para trasladar su propiedad asegurada fuera de la inundación o de algún peligro inminente de inundación. Conserve todos los recibos y mantenga un registro del tiempo que le tomó realizar las obras, para entregarlos al ajustador del seguro cuando presente su reclamación. Para más información, vea la siguiente hoja informativa: Prevención de Pérdidas por Inundación.
Inmediatamente después de sufrir daños por inundación
- Comuníquese con su agente de seguros para informar sus pérdidas. Si no recuerda el nombre o el número de teléfono de la compañía de seguros que administra su póliza de seguros de inundación de FEMA, comuníquese con NFIP llamando al 877-336-2627 para conseguir la información.
- Un ajustador del seguro será asignado y se comunicará con usted varios días después de presentar su reclamación. Pregúntele al ajustador si usted es elegible para que su reclamación sea atendida de manera remota y si cualifica para un adelanto del pago para ayudarle a comenzar con la recuperación.
Cuando sea seguro regresar a su hogar o negocio
- Es posible que necesite un permiso para hacer reparaciones o para reconstruir. Comuníquese con su oficina local de permisos de construcción y de manejo de valles de inundación.
- Utilice equipo de protección y tome fotografías y/o videos del exterior e interior de la propiedad.
- Conserve muestras de la alfombra, cortinas, del estampado de partes del edificio que no se puedan reparar y del contenido cuando esté recogiendo los escombros. El tipo y la calidad del material podría influir en la cantidad del pago que reciba por la reclamación.
- Es necesario que tome fotografías de todos los materiales removidos antes de desecharlos.
- Siga las directrices de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) para la remoción segura de todo el moho (hongo). NFIP no cubrirá los daños causados por infestación de hongos si el dueño de la póliza incumple con tomar las medidas para prevenir el brote y la propagación del hongo. Para más información, visite www.floodsmart.gov/es/inundacion/documentar-daños.
Tasación a distancia para la reclamación por inundación
- Los ajustadores se van a asegurar de que los dueños de pólizas tengan el equipo y la tecnología necesaria (p.ej., una cámara digital o un teléfono celular con cámara y algo que pueda ser utilizado para tomar las medidas) y que se sientan cómodos utilizando esto para tomar las fotografías necesarias para realizar la tasación.
- El ajustador también le informará cuánto tiempo podrá necesitar para documentas los daños (de dos a cuatro horas, o más), y sobre la importancia de que las fotos de la edificación y del contenido dañado e intacto del exterior e interior sean de alta calidad.
- Los ajustadores normalmente toman sus propias medidas cuando realizan la inspección en persona; sin embargo, para realizar la tasación a distancia, van a depender en que el dueño de la póliza tome las medidas y las documente utilizando reglas, cinta métrica, dando pasos pegando el talón a la punta del otro pie, etc.
- Habrá situaciones en que realizar la tasación a distancia no sea viable, o que no sea la mejor opción para la reclamación del dueño de la póliza. Algunos ejemplos incluyen casos en que: el dueño de la póliza no cuente con la tecnología necesaria; las perdidas sean de gran magnitud debido a daños sustanciales; se necesite la evaluación de un perito, como un ingeniero; o estén involucrados otros peligros como la combinación de viento con agua.
Cómo trabajar con su ajustador del seguro de inundación
- Es importante que los dueños de pólizas sepan que si eligen que se realice la tasación de la reclamación a distancia, pueden solicitar que se realice una inspección presencial en cualquier momento durante el proceso de la reclamación. Los ajustadores están disponibles para brindar apoyo al dueño de la póliza y atender sus preocupaciones a lo largo del proceso de la reclamación.
- Los ajustadores le mostrarán su tarjeta de identificación oficial. No le pague dinero a terceros para que presenten la reclamación por usted.
- Para asegurarse de que usted reciba un pago por la reclamación que refleje la pérdida por inundación y que esté dentro del límite de su póliza, pregunte a su compañía de seguros sobre cualquier fecha límite importante que deba cumplir, como la presentación de su formulario de Prueba de Pérdida. Debe presentar la Prueba de Pérdida completada y firmada con toda la documentación de apoyo a su compañía de seguros dentro de los 60 días a partir de la fecha de la pérdida.
- Después de que el ajustador termine la inspección, usted recibirá un paquete de NFIP con el informe del ajustador del seguro y un cheque pagadero a usted y/o a su compañía hipotecaria.
- Revise cuidadosamente el informe antes de depositar el cheque.
Reclamaciones al seguro cuando hubo daños de viento y de agua
- El huracán Laura fue un evento de viento y agua que causó daños por la subida de las aguas, pero también daños a los edificios por los vientos. Los daños por vientos incluyen daños en los techos o daños por árboles caídos.
- La Póliza de Seguro Estándar de Inundación (SFIP, por sus siglas en inglés) sólo paga por pérdidas físicas directas por o que resulten debido a una inundación a la propiedad asegurada.
- Su ajustador buscará indicios de alguna condición general de inundación y una línea de agua de inundación. Los daños por debajo de esta línea son típicamente daños por inundación. Los daños por encima de la línea de inundación son típicamente daños causados por el viento, como daños causados por el agua en ventanas o puertas exteriores rotas, falta de tejas, daños en la turbina o en la fascia, manchas de agua en el techo o en las paredes.
- Su ajustador puede pedirle una copia del estimado de la póliza de seguro de propietario de vivienda o contra vientos para confirmar que no haya conflicto que cause duplicación en el alcance o el pago de los daños.
- Cuando sea demasiado difícil determinar si el daño fue causado por el viento o por inundación, los aseguradores de NFIP pueden recomendar el uso de un perito para ayudar a determinar la causa y el alcance del daño por el viento y/o la inundación
El proceso de apelación a reclamaciones de inundación
- El objetivo de FEMA es garantizar que usted, como dueño de una póliza de NFIP, reciba la cantidad que se le adeuda por su(s) reclamación(reclamaciones) según los términos de su póliza.
- Si usted entiende que su póliza ofrece una cobertura mayor a lo que recibió de pago, solicite a su ajustador o asegurador que le brinde una clarificación.
- Si usted recibe una carta de denegación parcial o total de su reclamación de parte de su compañía de seguros, usted puede presentar una apelación por escrito que incluya la carta de denegación y documentación que sustente su apelación. Esta debe presentarse dentro de los 60 días desde la fecha que aparece en la carta de denegación. Envié su carta de apelación por correo electrónico a FEMA-NFIP-Appeals@fema.dhs.gov.
- Presentar una apelación es libre de costo y usted no necesita que un tercero le represente.
- Para más información sobre las denegaciones y el proceso de apelación, visite https://www.floodsmart.gov/es/inundacion/apelar-reclamo.
Para obtener más información sobre el proceso de reclamación, vea el Manual de Reclamaciones del Programa del Seguro Nacional de Inundación, comuníquese con su agente de seguros, visite FloodSmart.gov/es, o llame a NFIP al 877-336-2627. Oprima aquí para acceder a una gráfica informativa sobre cómo empezar un reclamo al seguro de inundación.
Para la información actualizada sobre el huracán Laura, visite www.fema.gov/es/disaster/4559.