DURHAM, C. del N. – Los especialistas en mitigación de FEMA estarán disponibles la próxima semana en cinco instalaciones de la comunidad local para responder a las preguntas y ofrecer consejos de mejoras para el hogar junto con métodos probados para prevenir o reducir el daño de desastres futuros y técnicas para construir viviendas resistentes a los peligros.
La mayor parte de la información y las publicaciones gratuitas proporcionadas están orientadas para el trabajo de bricolaje y contratistas generales. Los temas de recuperación que se cubrirán incluyen el seguro contra inundaciones, la elevación de los servicios públicos y la reconstrucción de viviendas inundadas.
Los asesores de FEMA estarán disponibles de 8 am a 5 pm del lunes, 6 de febrero hasta el viernes, 27 de febrero en los siguientes lugares:
Condado de Brunswick
Centro de gobierno del condado
Edificio C
3325 Old Ocean Hwy.
Bolivia, NC 28422
Condado de Jones
Edificio de administración del condado
418 NC Hwy. 58 North
Trenton, NC 28585
Condado de Lee
Junta directiva de la oficina electoral
225 South Steele St.
Sanford, NC 27330
Condado de Nash
Oficinas para el manejo de emergencias del condado
120 West Washington St., Suite 1102
Nashville, NC 27856
Folletos de referencia gratuitos con información sobre cómo proteger su hogar de daños por inundaciones estarán disponibles en todas las ubicaciones. Puede encontrar más información sobre el fortalecimiento de la propiedad en www.fema.gov/what-mitigation.
Los sobrevivientes de Carolina del Norte que tengan preguntas sobre sus pólizas y cobertura de seguro contra inundaciones deben llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (Opción 2) para voz, o al 711 para Servicio de Retransmisión de Video. Si es sordo, tiene problemas de audición o del habla y utiliza la línea TTY, llame al 800-462-7585. Los especialistas pueden ayudar con reclamaciones de servicio, proporcionar información general sobre las pólizas y ofrecer asistencia técnica para ayudar en la recuperación.
Para obtener más información acerca de la recuperación de Carolina del Norte, visite fema.gov/disaster/4285 y readync.org. Siga a FEMA en Twitter con @femaregion4 y a la Administración de Emergencias de Carolina del Norte con @NCEmergency.
###
La asistencia en caso de desastre está disponible sin importar la raza, el color, la religión, la nacionalidad, el sexo, la edad, las discapacidades, el dominio del inglés o la condición económica. Si usted o alguien que conozca ha sido víctima de discriminación, llame al número libre de cargos de FEMA al 800-621-3362 o TTY al 800-462-7585.
La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y primeros intervinientes a fin de garantizar que trabajemos juntos como nación para fomentar, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparar, prevenir, responder, recuperar y atenuar todos los peligros. Siga a FEMA en Twitter con @femaregion4. Descargue la aplicación de FEMA, la cual contiene herramientas para mantenerle a salvo, durante y después de un desastre.
Marque el 2-1-1 o 888-892-1162 para hablar con un especialista acerca de las preguntas que pueda tener con respecto al huracán Matthew. El servicio es gratuito, confidencial y está disponible en cualquier idioma. Allí pueden ayudarle dirigiéndole a distintos recursos. Llame al 5-1-1 o al 877-511-4662 para obtener información sobre las últimas condiciones de carreteras. Use la aplicación de teléfono móvil ReadyNC, la cual también contiene información de evacuación y sobre albergues disponibles. Para las últimas noticias sobre el efecto del Huracán Matthew y los esfuerzos de auxilio, visite ReadyNC.org o siga a N.C. Emergency Management en Twitter y Facebook. Las personas u organizaciones que quieran ayudar a la recuperación de Carolina del Norte pueden visitar NCdisasterrelief.org o enviar un texto a NCRecovers al 30306.
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de los Estados Unidos (SBA) es la fuente principal de dinero del gobierno federal para la reconstrucción a largo plazo de los daños por desastres a la propiedad privada. La SBA ayuda a los propietarios de hogares, a los inquilinos, a los negocios de cualquier tamaño y a las organizaciones privadas sin fines de lucro en el financiamiento de reparaciones o en los esfuerzos de reconstrucción, y cubre los costos de reemplazos de la propiedad personal debido a pérdidas o daños por desastres. Estos préstamos por desastres cubren las pérdidas que no han sido pagadas o compensadas completamente por el seguro u otras formas de recuperación, y no duplican beneficios de otras agencias u organizaciones. Para más información, los solicitantes pueden comunicarse con el Centro de Servicio al Cliente de la SBA, llamando al (800) 659-2955, enviando un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov o visitando el sitio web de la SBA www.sba.gov/disaster. Las personas con dificultad para escuchar o sordos pueden llamar al (800) 877-8339.