SAN JUAN, Puerto Rico – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) contratará residentes locales para asistir en el proceso de recuperación luego del paso de los huracanes Irma y María.
Los residentes que deseen solicitar deben enviar su resumé por correo electrónico a fema-workforce-caribbean@fema.dhs.gov incluya las palabras “Puerto Rico” en el encasillado de asunto. Si no tiene acceso al internet puede llevar su resumé en un sobre sellado a cualquier oficina de correo en Puerto Rico. No tiene que enviar por correo el resumé. Simplemente puede llevarlo y el Correo Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) se encargará de enviarlo al equipo de FEMA en Puerto Rico.
Algunas de las plazas disponibles incluyen: Ingeniero(a), especialista en manejo de valles inundables, especialista en sistema de información Geoespacial, asistente administrativo(a), especialista en Seguros, especialista en manejo de emergencias, asesor de igualdad de derechos, representante de servicio al cliente, analistas, enlace con las agencias voluntarias, recursos humanos, especialista en relaciones mediáticas, especialista en medios de comunicación digital, coordinador de viviendas, especialista en solicitudes, especialista para el Programa de ayuda colectiva, especialista en solicitudes de sobrevivientes, y escritor de informes. Se prefiere posea fluidez en inglés y español.
Se requiere que los candidatos provean el nombre del puesto de trabajo para el cual desean se les considere y su método de contacto preferido. En cuanto a la entrevista, procesos de selección y contratación podemos contactar a los candidatos por correo electrónico, teléfono o correo postal.
La política de FEMA es proveer igualdad de oportunidades en el empleo a todos los empleados y candidatos en cada aspecto de su empleo. FEMA se asegura de que las políticas de personal y procesos ofrezcan igualdad de oportunidades en el empleo sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad de origen, género, edad, discapacidad, información genética o represalias.
Las personas contratadas se integrarán al equipo de recuperación existente, el cual consta de empleados locales y federales, agencias voluntarias, y organizaciones comunitarias. Por medio de los empleados temporeros locales, FEMA obtiene información valiosa acerca de las comunidades, provee trabajos y le permite a los puertorriqueños estar en el frente de batalla trabajando para reconstruir a Puerto Rico.
###
La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y al personal de primeros auxilios para asegurar que, como nación, trabajemos juntos para desarrollar, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.
La asistencia por desastre se otorga a personas elegibles sin importar raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, incapacidad, poco dominio del idioma inglés ni condición económica. Si usted o alguien que usted conoce sospecha que ha sido discriminado, puede llamar a FEMA libre de cargos al 1-800-621-3362 (voz, 711/VRS Servicio de Retransmisión de Video). (TTY: 800-462-7585). Operadores multilingües disponibles (presione 2 para español).
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es la fuente principal de dinero del gobierno federal para la reconstrucción a largo plazo de la propiedad dañada por desastres. SBA ayuda a negocios de todos los tamaños, a organizaciones privadas sin fines de lucro, a propietarios de vivienda y a inquilinos, y puede cubrir el costo de remplazar la propiedad personal o los bienes inmuebles perdidos o dañados por desastres. Los préstamos por desastres cubren las pérdidas que no estén cubiertas totalmente por el seguro u otras recuperaciones y no duplican los beneficios de otras agencias u organizaciones.