El exceso de agua y la humedad acumuladas como resultado de desastres naturales, tales como huracanes e inundaciones, pueden producir el crecimiento de hogos en los hogares. Si su hogar se inundó o sostuvo daños producidos por el agua, es posible que se produzca hongo, representando un riesgo para la salud. Usted podría ver u oler el hongo en las ropas, las paredes y en los muebles. El hongo podría estar escondido detrás o debajo de los pisos, los electrodomésticos o las paredes. El paso más importante en la reparación de los daños producidos por hongos, es secar su hogar y remover todos los artículos dañados por el agua.
Problemas Asociados con el Hongo
- Problemas de Salud: Las esporas del hongo son organismos microscópicos, los cuales flotan a través del aire causando problemas relacionados con alergias, asma, infecciones y otros problemas respiratorios. Cualquier persona podría padecer de problemas de salud relacionados con hongos. Aunque, los niños, las personas de edades avanzadas y las personas con sistema inmunológico débil podrían experimentar reacciones más severas.
- Problemas de la Casa: Si existe hongo en su casa, se debe limpiar y secar correctamente todos los artículos que se hayan contaminado. Los artículos que no se hayan podido limpiar y secar correctamente dentro de las primeras 24 a 48 horas, deberán ser removidos de la casa y tirados a la basura, incluyendo propiedad personal y partes estructurales de la casa. Los niños no deben ayudar en el trabajo de limpieza de los daños producidos por el desastre. Es posible que haya daños producidos por hongos aunque no haya ninguna señal visible.
Problemas Asociados con el Hongo
Es una buena idea contratar servicios profesionales para la eliminación de hongos y la reparación de la casa, ya que este tipo de proyectos podría ser difícil y peligroso. Siga los pasos detallados a continuación, si debe ser usted quien elimine el hongo:
- Utilice Equipo de Protección Personal: Si es usted quien está removiendo los artículos dañados por el hongo, asegúrese de usar máscaras o gafas de protección, mascara pasa respirar con filtro, guantes, camisa de mangas largas, pantalones largos y botas a prueba de agua para evitar contacto con el hongo.
- Seque la Estructura: Limpie y seque la estructura tan rápido como le sea posible. Si su casa ha estado cerrada por varios días, abra las puertas y ventanas por 30 minutos antes de entrar, permitiendo así la salida del aire. Abra todas las puertas, especialmente las de los clósets y las habitaciones interiores. Abra los gabinetes de la cocina y del baño, límpielos y séquelos.
- Aumente la Circulación del Aire: Cuando sea seguro utilizar la electricidad, utilice abanicos y deshumificadores para eliminar la humedad. Coloque los abanicos en puertas y ventanas para sacar el aire de la casa.
- Remueva todos los artículos y materiales contaminados: Asegúrese de que ha identificado todos los artículos personales y materiales estructurales contaminados. Remueva y descarte todos los artículos que no puedan ser completamente limpiados y secados.
- Limpiando su propiedad: Limpie con agua y detergente. Remueva todo el moho que este visible. Seque inmediatamente. No mezcle los productos de limpieza utilizados. NO MEZCLE cloro con amoníaco porque esto puede producir vapores tóxicos. Tome una ducha y cambie su ropa tan pronto haya terminado. Esto le ayudara a evitar llevar moho y otras amenazas a lugar donde está actualmente viviendo.
- Reparando su Propiedad: Pintar sobre el moho o rellenar los espacios en donde se encuentra, no evitará que este crezca. Corrija por completo el problema causado por el agua o la humedad antes de pintar o rellenar. Todo el moho debe ser removido y todas las áreas afectadas deben ser desinfectadas antes de comenzar con las reparaciones.
Tome Fotografías y Guarde sus Recibos de Pago
- Si le es posible, tome fotografías de los daños antes de iniciar las reparaciones. Guarde tolos recibos de los gastos en los que haya incurrido para que se los muestre al inspector de FEMA. Esto ayudará a que el inspector pueda realizar un análisis preciso de los daños y de los gastos incurridos.
- Las personas y familias pueden llenar su solicitud en línea al visitar la página web www.disasterassistance.gov, o al llamar a la línea de ayuda 1-800-621-3362 o TDD 1-800-462-7585. Los equipos de FEMA también están encontrándose cara-a-cara con los sobrevivientes del desastre y ayudándolos con sus solicitudes.
###
La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y al personal de primeros auxilios para asegurar que, como nación, trabajemos juntos para desarrollar, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.
La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, conocimiento de inglés o situación económica. Si usted o alguien que usted conozca ha sido discriminado, llame a FEMA al número gratuito 800-621-3362 (voz, 711/VRS – Servicio de retransmisión de video) (TTY: 800-462-7585). Se dispone de operadores multilingües (presione 2 para español).
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es la fuente principal de dinero del gobierno federal para la reconstrucción a largo plazo de la propiedad dañada por desastres. SBA ayuda a negocios de todos los tamaños, a organizaciones privadas sin fines de lucro, a propietarios de vivienda y a inquilinos, y puede cubrir el costo de remplazar la propiedad personal o los bienes inmuebles perdidos o dañados por desastres. Los préstamos por desastres cubren las pérdidas que no estén cubiertas totalmente por el seguro u otras recuperaciones y no duplican los beneficios de otras agencias u organizaciones.
Únase a la conversación de FEMA en las redes sociales. Síganos en:
www.facebook.com/femapuertorico
Obtenga información actualizada y ayúdenos a contar su historia.
Los enlaces a redes sociales que hemos provisto son solo para referencia. FEMA no auspicia páginas web, compañías o aplicaciones que no sean del gobierno.