WASHINGTON – FEMA, en coordinación con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) posponen la prueba nacional del Sistema de Alerta de Emergencia (EAS, por sus siglas en inglés) y Alertas de Emergencia Inalámbricas (WEA, por sus siglas en inglés) hasta el 3 de octubre debido a los esfuerzos de respuesta en progreso del huracán Florence.
La prueba WEA comienza a las 2:18 p.m. hora del este y la prueba EAS le sigue a las 2:20 p.m. hora del este. La prueba evaluará la disponibilidad operacional de la infraestructura para la distribución de un mensaje nacional y determinará si se necesitan mejoras.
El 3 de octubre es la fecha alterna previamente programada para la prueba, que originalmente estaba fijada para este jueves 20 de septiembre. Siempre se planifica una fecha alterna en caso de condiciones climáticas severas u otros eventos importantes en la fecha de la prueba inicial. FEMA y la comunidad de manejo de emergencias de la nación siguen comprometidas con las actividades para salvar vidas en áreas de Carolina del Norte y Carolina del Sur.
Para obtener más información sobre la prueba, vaya a https://www.fema.gov/emergency-alert-test.
###
Antecedentes: En 2007, FEMA comenzó a modernizar el sistema nacional de alertas y advertencias públicas mediante la integración de nuevas tecnologías en los sistemas de alerta existentes. El nuevo sistema, conocido como Sistema Integrado de Alertas y Advertencias Públicas (IPAWS, por sus siglas en inglés) comenzó a funcionar en 2011. Actualmente, IPAWS brinda soporte a más de 1,000 usuarios estatales, locales, tribales, territoriales y federales a través de un formato de mensaje estandarizado. IPAWS permite a las autoridades de alerta de seguridad pública, como manejadores de emergencias, policías y bomberos, enviar a los ciudadanos el mismo mensaje de alerta y advertencia a través de diferentes vías de comunicación, lo cual ayuda a salvar vidas. Para obtener más información sobre el IPAWS de FEMA, visite: www.fema.gov/ipaws. Para obtener más información sobre la preparación, visite www.ready.gov.
La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de un desastre.
Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavoz, www.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema. Además, siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.
Los enlaces de las redes sociales se ofrecen solo como referencia. FEMA no patrocina ninguna página, compañía ni aplicación de internet que no sea del gobierno.