La temporada de huracanes comienza el 1o de junio
ORLANDO, Fla. – Las claves de preparación para desastres eficaz—informarse, hacer un plan, y tomar acción—aplican para cada uno de nosotros, pero personas con necesidades funcionales y de acceso o discapacidades deberían tomar en cuenta consideraciones adicionales cuando planean su preparación.
Las consideraciones adicionales podrían incluir:
- Crear una red de apoyo. Consultar con aquellos que pueden ayudarle, de ser necesario. Mantener una lista de contactos en un envase a prueba de agua dentro de su kit para emergencias. Aprenda más en: listo.gov/es/kit.
- Planear con anticipación para tener transporte accesible en caso de desalojo o para llegar a una clínica médica. Colaborar con los servicios locales, el transporte público, o el paratránsito para identificar opciones de transporte accesible local o privado.
- Mantener una red de apoyo informada de dónde se encuentran sus suministros para emergencias; podría proporcionar una llave para su casa o apartamento a un miembro de esa red.
- Conocer la ubicación y disponibilidad de varios centros de diálisis, si la diálisis forma parte de su plan o rutina de mantenimiento de salud, u otros tratamientos para sostener la vida.
- Prepararse para poder usar equipos médicos por si ocurre un apagón.
- Llevar etiquetas o pulseras de alerta médica.
- Tomar nota de la mejor manera de comunicarse con usted durante una emergencia si tiene una discapacidad que afecta la comunicación.
- Planear cómo desalojarse con dispositivos de asistencia o cómo reemplazar equipos que se pierden o son destruidos. Conservar los datos del modelo y apuntar de dónde consiguió el equipo (por ejemplo, Medicaid, Medicare, o un seguro particular).
Preparar un kit
Además de tener suministros básicos para la supervivencia, un kit de suministros de emergencia debería incluir artículos destinados a satisfacer necesidades individuales en emergencias distintas. Considerar los artículos que se usan diariamente y aquellos necesarios para incluir en un kit.
Consejos para personas sordas o con problemas de audición
Incluir:
- Una radio del tiempo con visualización de texto y una alerta de luz parpadeante.
- Baterías extras para audífonos.
- Un TTY.
- Una pluma y papel, en caso de tener que comunicarse con otra persona que no sabe el lenguaje de señas.
Consejos para personas ciegas o con visión reducida
Incluir:
- Poner etiquetas en braille o letra grande en los suministros de emergencia. Mantener una lista de sus suministros de emergencia en una unidad flash portátil, o crear un archivo de audio y consérvelo en un lugar seguro al cual podrá acceder.
- Mantener un aparato de comunicación de braille o sordociego en su kit de suministros de emergencia.
Consejos para personas con discapacidad de movilidad
Incluir:
- De usar una silla de ruedas eléctrica, mantener una silla ligera de operación manual como una opción de respaldo. Mostrar a otros cómo operar su silla de ruedas.
- Saber el tamaño y peso de su silla de ruedas, y si es plegable para transporte.
- Tener un aparato de movilidad extra, tal como un bastón o una caminadora, si los usa.
- De utilizar un cojín de asiento para proteger su piel o mantener el equilibrio, y deberá desalojarse sin su silla de ruedas, llevar su cojín.
El División para el Manejo de Emergencias de Florida, en coordinación con cada agencia local para el manejo de emergencias del estado, desarrolló un registro que permite que residentes con necesidades especiales se inscriban con su agencia local para el manejo de emergencias para recibir asistencia durante un desastre. El registro estatal proporciona información importante a primeros intervinientes para preparar para desastres u otras emergencias. Para inscribirse, favor de visitar la página web de www.snr.floridadisaster.org
Para más información acerca de los consejos arriba y planificación para desastres para aquellos con necesidades funcionales y de acceso o discapacidades, o para niños, visite Listo.gov. La gama de necesidades es amplia y la planificación eficaz es profunda. Prepárese para huracanes—y cualquier otro desastre ... y ayude a aquellos que podrían necesitar la asistencia de sus vecinos.
La misión de FEMA: Ayudando a la gente antes, durante, y después de desastres.
Asistencia de recuperación por desastre está disponible sin importar la raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estatus económico. Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación, llame a FEMA sin costo al 800-621-FEMA (3362). Para TTY llame al 800-462-7585.
###