FEMA y sus colaboradores se preparan para las consecuencias catastróficas de los sistemas tropicales

Release Date Release Number
HQ-18-125
Release Date:
septiembre 13, 2018

WASHINGTON – El huracán Florence se debilitó, pero todavía representa una seria amenaza para el este de los Estados Unidos. Ahora es el momento de refugiarse y mantenerse a salvo. Todos deben hacer los preparativos finales esta mañana a medida que el huracán Florence se acerca a la tierra. Es posible que los residentes de la costa de Carolina del Norte  y Carolina del Sur ya estén bajo una tormenta tropical o vientos huracanados.

“El tiempo para salir de las áreas de desalojo está llegando a su fin,” dijo Brock Long, Administrador de FEMA. “Esta es una tormenta peligrosa. Habrá cantidades copiosas de lluvia en las Carolinas y otros estados y vamos a tener muchas inundaciones tierra adentro."

Es crucial que los residentes y visitantes en las áreas que serán afectadas por Florence escuchen y obedezcan las instrucciones de los funcionarios locales, estatales y tribales.

Los residentes de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Virginia deben:

  • Comunicarse con amigos y familiares. Dígales hacia dónde se dirige manejando para escapar de la tormenta y cómo les informará sobre su estado y seguridad. Puede llamar, enviar mensajes de texto, enviar correos electrónicos o usar las redes sociales.
  • Manténgase informado. Encienda su televisor/radio o revise el sitio web de su ciudad/condado para obtener la información más reciente sobre el clima y las instrucciones de emergencia.
  • Manténgase alejado de las ventanas. Cierre las persianas contra tormenta; el vidrio que se desprende violentamente de una ventana rota podría lastimarlo.
  • Prepárese para los cortes de energía. Ajuste su refrigerador o congelador a la temperatura más baja y ábralo solo cuando sea necesario. Si se corta la electricidad, la comida durará más tiempo. Mantenga un termómetro en el refrigerador para verificar la temperatura de los alimentos cuando se restaure la electricidad.

 

Actividades federales a las 5 a.m. hora del Este

Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)

  • FEMA continúa trabajando con colaboradores federales, estatales, locales, tribales y territoriales para prepararse para los posibles impactos de las tormentas en el Atlántico, el Caribe y el Pacífico.
  • Los Equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes se encuentran en los centros estatales de operaciones de emergencia en las Carolinas, Virginia y Washington D.C. para apoyar las actividades de preparación y respuesta, y garantizar que no haya necesidades que se queden sin cubrir.
  • Los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano de FEMA y los recursos de la Guardia Costera de los EE. UU. se encuentran desplegados en las Carolinas y Virginia para acudir rápidamente para apoyar las labores de búsqueda y rescate, según lo soliciten los estados potencialmente afectados.
  • Las unidades de Búsqueda y Rescate Urbano de FEMA también se encuentra destacadas en Honolulu y Kona, Hawaii.
  • FEMA tiene una unidad de Apoyo Móvil de Respuesta ante Emergencias (MERS) en Carolina del Norte y dos unidades MERS en Carolina del Sur con servicios seguros y no seguros de voz, video e información para apoyar las necesidades de comunicaciones de respuesta ante emergencias de los estados.
  • Las unidades MERS también se encuentran destacadas en Hawaii en respuesta a la tormenta tropical Olivia, y en Guam y las Islas Marianas del Norte en respuesta al tifón Mangkhut.
  •  Hay recursos adicionales de comunicaciones móviles listos y dispuestos en Alabama y Tennessee para apoyar a las zonas potencialmente afectadas según se necesite y solicite.
  • Un Equipo de enlace para las evacuaciones, un equipo conjunto compuesto por el Departamento de Transporte, FEMA y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. se han activado para ayudar a coordinar los esfuerzos de evacuación en varios estados.
  • El (NFIP, por sus siglas en inglés) se ha comunicado con especialistas regionales de seguros y comisionados de seguros en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia y Maryland para ver si tienen alguna necesidad que no se encuentre cubierta. El programa también ha compartido información crucial para que los agentes de seguros utilicen antes, durante y después de la tormenta con las asociaciones de la industria de los seguros en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia para enviarlas a sus respectivos miembros.
  • El NFIP también está contactando a compañías privadas de seguros contra inundaciones, a colaboradores independientes y a NFIP Direct para aportar su conocimiento sobre la situación y prepararlos para la actividad de reclamaciones que se avecinará.

Logística y traslado de suministros de FEMA

  • El sector privado es la primera fuente de mercaderías en las áreas potencialmente afectadas. Cuando se interrumpe la cadena de suministro o las tiendas no pueden abrir, las agencias estatales, locales y voluntarias proporcionarán los suministros necesarios.FEMA, en coordinación con el estado, aumentará los recursos estatales y locales según sea necesario y se solicite.
  • En todo momento, FEMA mantiene mercaderías básicas, que incluyen millones de litros de agua, millones de comidas y cientos de miles de frazadas,
  • FEMA coordina comidas, agua, camas, mantas y otros recursos en 27 Bases de Apoyo ante Incidentes, centros de distribución y sitios de preinstalados en las Carolinas, Georgia, Virginia, Virginia Occidental, el Caribe, Hawaii, Guam y las Islas Marianas del Norte para apoyar las necesidades del estado a medida que agotan sus suministros hasta que las tiendas puedan volver a abrir.  La cantidad de suministros disponibles fluctuará en la medida que los suministros se trasladen continuamente.

Departamento de Defensa de los EE. UU.

  • El Comando de la Zona Norte de los EE. UU. (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) apoya activamente a las fuerzas del Departamento de Defensa de los EE. UU. (DoD) en preparación para el huracán Florence. A pesar de que la defensa nacional es la prioridad número uno de NORAD y USNORTHCOM, el USNORTHCOM también desempeña un papel importante en la respuesta a desastres al aportar capacidades militares únicas a FEMA, en apoyo a las solicitudes estatales.  El USNORTHCOM también sirve como el orquestador general de todo el apoyo del Departamento de Defensa a FEMA.
  • La del DoD tiene centros de distribución móviles establecidos en la región y está preparada para proveer y distribuir más de 281,000 galones de combustible para afrontar la respuesta federal. También han coordinado la preparación de 60 generadores y transformadores para apoyar la infraestructura esencial y están preparados para proveer comidas almacenadas y agua embotellada en coordinación con FEMA.
  • El Comando de las Fuerzas de la Flota de los EE. UU. ordenó la puesta en marcha de casi 30 buques de la Armada en el área de Hampton Roads para reducir el riesgo de daños a los barcos y muelles durante los vientos fuertes y las marejadas.
  • El USNORTHCOM tiene dispuestos los buques anfibios USS Kearsarge (LHD 3) y USS Arlington (LPD 24), junto con elementos embarcados de la 22ª Unidad Expedicionaria Marítima y miembros del comando del Grupo de Asalto Expedicionario 2.Los buques estarán posicionados para brindar Apoyo de Defensa a las Autoridades Civiles (DSCA) desde el mar, según sea necesite y solicite.
  • En respuesta a posibles inundaciones, el Departamento de Defensa está preparando vehículos de transporte terrestre/con alta capacidad de desplazamiento en aguas de inundación para trasladar personal y carga en las áreas afectadas, se está preparando para aportar aeronaves de ala giratoria, embarcaciones rápidas y personal de rescate para apoyar las inundaciones en las áreas afectadas.

Buró de la Guardia Nacional

  • Más de 2,700 miembros de la Guardia Nacional de la Aviación y del Ejército han sido movilizados desde varios estados para apoyar los esfuerzos de respuesta ante los huracanes. Las unidades de la Guardia están preparadas para asumir una variedad de misiones de apoyo, que incluyen transporte en aguas de inundación, recogida de escombros, distribución de mercaderías básicas, asistencia para el manejo de refugios y operaciones de búsqueda y rescate con aeronaves de ala giratoria.

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU.

  • Los equipos del (USACE, por sus siglas en inglés) energía temporal de emergencia,, evaluaciones de infraestructura, evaluaciones del agua y las aguas residuales,provisionales.
  • El USACE también ha desplegado tres Vehículos del Centro de Operaciones Tácticas para ayudar con las capacidades de comunicación.
  • El USACE cuenta con equipos totalmente preparados que supervisan y administran de manera activa las represas propiedad del USACE para almacenar la mayor cantidad de agua que sea posible.Estos equipos continuarán supervisando y administrando estas represas durante todo el incidente. Estas represas reducen el riesgo de inundaciones aguas abajo, pero no lo eliminan.El riesgo se mantiene debido a las posibles precipitaciones e inundaciones masivas aguas provenientes de otras zonas de drenaje no asociadas con las represas.
  • El USACE también se está coordinando con el Comando de Manejo de Instalaciones del Ejército de EE. UU. para los impactos en las instalaciones de represas.

Departamento de Energía de EE. UU.

  • El (DOE) continúa trabajando con sus colaboradores para prepararlos para el impacto del huracán Florence. Se ha comprometido asistencia mutua y se han desplegado cuadrillas de apoyo la industria provenientes de al menos quince estados para apoyar los esfuerzos de restauración de energía. El DOE desplegó equipos de respuesta ante emergencias en Carolina del Norte y Carolina del Sur y está listo para acudir a otros estados según se solicite.
  • El DOE con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) aprobaron las solicitudes de presentadas por los gobernadores de Carolina del Norte y Carolina del Sur para abordar la escasez que podría ocurrir como resultado de Florence (el suministro total de gasolina para la costa este está en la gama de cinco años o más).
  • El DOE anticipa comenzar a emitir reportes sobre los impactos de Florence en la infraestructura energética el viernes, que se publicarán en las páginas principales de DOE y CESER.

Comisión de Regulación Nuclear

  • Los inspectores de residentes de la (NRC, por sus siglas en inglés) han completado revisiones o se encuentran revisando las preparaciones para afrontar la tormenta en las plantas nucleares que se encuentran en o cerca del paso proyectado del huracán Florence. Esas plantas incluyen Brunswick, McGuire, Catawba y Harris en Carolina del Norte, Surry y North Anna en Virginia, y Summer y Robinson en Carolina del Sur.
  • La NRC envió inspectores adicionales a varias de esas plantas para reemplazar o aumentar los inspectores residentes. Actualmente hay 12 inspectores adicionales en esos sitios y la agencia planea enviar más personal para ayudar con las inspecciones y la coordinación posteriores a la tormenta. La NRC también ha desplegado personal en los centros estatales de operaciones de emergencia en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

Agencia de Protección Ambiental

  • La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) se encuentra en coordinación estrecha con sus colaboradores locales, estatales y federales a medida que avanza en sus preparativos para responder ante el impacto del huracán Florence.
  • El personal de EPA en terreno en Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia se encuentra evaluando los sitios de Superfondo y ayudando a dotar de personal a los centros de operaciones de emergencia.

Comisión Federal de Comunicaciones

  • La (FCC, por sus siglas en inglés) está preparada para proveer asistencia de emergencia a los proveedores de comunicaciones y ha creado una a la información sobre el huracán Florence, que incluye consejos para comunicarse durante una emergencia.

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.

  • El (HHS), Alex M. Azar, emitió una declaración de emergencia de salud pública para , que se suma a las declaraciones emitidas ayer para . Las declaraciones brindan a los proveedores y prestadores de servicios de salud una mayor flexibilidad para satisfacer las necesidades de salud de emergencia.
  • Ahora, HHS ha posicionado más de 300 miembros de personal médico de los Servicio de Salud Pública de EE. UU., , , y otras divisiones del HHS, junto con sus respectivos equipos médicos de manera que estos activos estén disponibles rápidamente en cualquier lugar que sean necesarios para ayudar a las autoridades estatales y locales a responder a las necesidades médicas de sus comunidades.
  • Hay aproximadamente otros 150 profesionales médicos y de salud pública, y 300 ambulancias con sus dotaciones de emergencia médica en espera para brindar asistencia.
  • También se ha activado el Centro de Operaciones de la Secretaría de HHS y centros de operaciones de los y de la
  • Los han puesto a disposición información crucial en Internet sobre el huracán Florence tanto en como en .

Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y Directorio de Programas

  • La Dirección Nacional de Protección y el Directorio de Programas (NPPD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional ha puesto a disposición su Equipo de Acción en Casos de Crisis (CAT, por sus siglas en inglés) para brindar apoyo para el huracán Florence. El equipo mantendrá un conocimiento situacional todos los días y a toda hora de la infraestructura crucial de la nación y opera como núcleo nacional de coordinación para apoyar la protección y resiliencia de la infraestructura cibernética y física.
  • CAT le provee a NPPD la flexibilidad necesaria para expandir rápidamente el foco operacional y apoyar a los colaboradores a nivel de gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales cuya infraestructura cibernética y crucial sea afectada.

Guardia Costera de EE. UU.

  • La está ordenando a sus marineros alejarse del agua – esto significa que las capacidades de búsqueda y rescate disminuirán o no estarán disponibles inmediatamente antes, durante y después del huracán. Las personas deben usar el canal VHF 16 o bien deben llamar al 911 para las necesidades de emergencia; no use las redes sociales para reportar emergencias.
  • USCG ha destacado 13 miembros de la Fuerza Nacional de Combate a Carolina del Norte y Carolina del Sur para brindar asistencia en lo que se refiere a materiales peligrosos.

Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU.

  • El ha estado en contacto con todas las autoridades de vivienda y propietarios de viviendas multifamiliares dentro de la zona con pronóstico de tormenta para garantizar que los residentes estén seguros. Actualmente, el personal está en contacto con las autoridades de vivienda fuera de las zonas afectadas para verificar la disponibilidad de sus unidades de vivienda.

Departamento del Interior de EE. UU.

  • Todo el Departamento del Interior está monitoreando activamente el huracán Florence y se prevé que impacte en la costa este de los Estados Unidos. Estamos trabajando estrechamente con nuestros colaboradores estatales y locales para asegurar una respuesta acorde a la tormenta. El Servicio de Parques Nacionales, Servicio Geológico de EE. UU., Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de EE. UU. y la Oficina de Asuntos Indígenas han comenzado a implementar medidas preventivas en preparación para el huracán.

Servicio Geológico de EE. UU.

  • Las dotaciones del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS, por sus siglas en inglés) están instalando sensores de mareas de tormenta en lugares clave a lo largo de las costas de Carolina del Norte y Carolina del Sur con anticipación al huracán Florence.  Bajo una asignación de misión de FEMA, el USGS planifica desplegar alrededor de 160 sensores y está consultando con los colaboradores federales y estatales sobre la necesidad de un equipamiento similar para otras zonas a lo largo de la costa de la región medio atlántica.
  • Además de los sensores de mareas de tormenta, se están instalando 25 medidores de despliegue rápido en lugares críticos que pueden sufrir el impacto de marejadas de tormenta o aguas de inundación, pero donde el USGS no tiene medidores de torrente permanentes.
  • USGS está coordinando con el Servicio Nacional de Metereologia, FEMA y agencias estatales y locales la instalación de medidores de despliegue rápido en aquellos lugares que más lo necesiten.Aumentarán a una red de 231 medidores de torrente en Carolina del Norte y 112 medidores de torrente en Carolina del Sur para proveer información crítica al Servicio Nacional de Metereologia, FEMA y otros colaboradores involucrados en emitir advertencias de inundación y evacuación y en la coordinación de respuestas de emergencia a las comunidades.

Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de EE. UU.

  • El Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de EE. UU. está movilizando fuerzas de tarea de equipo pesado y personal de seguridad para ingresar a las zonas de impacto a la brevedad posible. Comenzarán a brindar asistencia en los refugios de fauna silvestre y a las comunidades impactadas por el huracán tan pronto como sea seguro hacerlo.
  • Para el personal del Servicio y otras agencias, las operaciones de rescate en las comunidades serán su primera prioridad, y asegurarán y repararán la infraestructura del sistema nacional de refugio de fauna silvestre.

Departamento de Justicia de EE. UU.

  • El está monitoreando de cerca la situación, y está en comunicación con sus componentes y dependencias en la región impactada. Los componentes a cargo del cumplimiento de la ley se mantienen alistados para responder las llamadas de asistencia de las entidades estatales y locales.

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica

  • Los colegas del Sistema Integrado de Observación Oceánica de la  han desplegado siete "planeadores de huracanes" subacuáticos  en anticipación del huracán Florence. Los datos de estos aparatos están disponibles para la asimilación en modelos de previsión de huracanes.
  • Los equipos de NOAA están listos en caso que sea necesario capturar fotos aéreas de alta definición de los lugares afectados por la tormenta. Estas imágenes ayudan a los administradores de emergencias a evaluar la extensión del daño y determinar la respuesta apropiada después de la recalada.
  • NOAA está monitoreando los niveles de agua y los datos meteorológicos del huracán Florence en tiempo casi real, y está preparada para suministrar apoyo científico para evaluar los daños causados por la contaminación ambiental y desechos marinos.
  • Los Equipos de Navegación para Respuesta están preparados para desplegar aparatos de reconocimiento hidrográfico para ayudar a reabrir los puertos de nuestra nación después de la tormenta.

Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa

  • La (SBA, por sus siglas en inglés) posicionó nuestros equipos post-desastre y coordinará con FEMA el despliegue de nuestros esfuerzos de respuesta.
  • Se pueden consultar consejos de preparación y continuidad de operaciones para pequeños negocios, entidades sin fines de lucro, propietarios e inquilinos en y , en Internet a través del de la SBA y por medio de los boletines informativos electrónicos en las regiones afectadas.

Administración del Seguro Social

  • La (SSA, por sus siglas en inglés) cerró varias oficinas en Carolina del Norte y Carolina del Sur.Las oficinas permanecerán cerradas al menos hasta el fin de esta semana.En los lugares que sea posible, la SSA está haciendo los arreglos necesarios para que las oficinas de campo que no sufran el impacto del huracán brinden asistencia a las oficinas que están cerradas.
  • Debido a la potencial amenaza, hay varias oficinas postales cerradas en Carolina del Norte y Carolina del Sur lo cual podría tener un impacto negativo en la recepción de cheques emitidos en papel, se han implementado procedimientos en caso que la SSA necesitara efectuar pagos de beneficios de emergencia.

Departamento de Estado de EE. UU.

  • La oficina de Misiones Extranjeras (OFM, por sus siglas en inglés) del continúa distribuyendo mensajes de preparación para las misiones consulares extranjeras ubicadas en las zonas afectadas.

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

  • La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) está acopiando láminas de plástico reforzado y está capacitando a los funcionarios locales de asistencia en caso de desastre sobre cómo usar el material para construir refugios temporarios sólidos y seguros.
  • La de USAID está posicionando estratégicamente las láminas de plástico reforzado en Dominica, como así también en Barbados, desde donde se puedan transportar rápidamente a los países afectados por el huracán dentro de la región.

Departamento de Transporte de EE. UU.

  • El Centro de Manejo de Crisis del permanece activado y con todo su personal disponible.

Administración Federal de Aviación

  • La Administración Federal de Aviación está implementando planes de contingencia para responder al huracán Florence, que incluyen:
    • Tanques de combustible llenos en todas las instalaciones para operar generadores de energía auxiliares, si es necesario.
    • Planificación de contingencia y coordinación de la Organización de Tráfico Aéreo con las aerolíneas y otros operadores potencialmente afectados antes del huracán Florence.
    • Todas las autorizaciones de Interés Gubernamental Especial del Sistema de Aeronaves No Tripuladas se publicarán en .

Administración Federal de Carreteras

USA.gov / GobiernoUSA.gov

 

###

 

 

La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de un desastre.

Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavoz, www.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema. Además, siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.

Los enlaces de las redes sociales se ofrecen solo como referencia. FEMA no patrocina ninguna página, compañía ni aplicación de internet que no sea del gobierno.

Tags:
Última actualización