FEMA da a conocer el Marco de Asequibilidad para el Programa del Seguro Nacional de Inundación

Release Date Release Number
HQ-18-035
Release Date:
abril 17, 2018

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) dio a conocer hoy un Marco de Asequibilidad, según lo dispuesto por la Ley de Asequibilidad de Seguros contra Inundaciones para Propietarios (HFIAA, por sus siglas en inglés) de 2014. El marco, titulado “Un marco de Asequibilidad para el Programa del Seguro Nacional de Inundación” (An Affordability Framework for the National Flood Insurance Program) proporciona el primer análisis basado en datos de ingresos de asegurados actuales y potenciales según el riesgo de inundación y el estado de propiedad de la vivienda. El marco sugiere que tanto asegurados como no asegurados con los ingresos medianos más bajos viven en las áreas de mayor riesgo. Además, propone varias opciones para desarrollar un programa de asequibilidad para el seguro de inundación y ofrece modelos de los costos de cada opción.

“Este informe va más allá de lo anecdótico. Por primera vez, un debate sobre la asequibilidad y el seguro de inundación está respaldado en un análisis profundo de datos que se hizo realidad con la publicación de este marco. El acceso a los datos del Censo y la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense representa un punto de inflexión para nosotros y para el Congreso. Podemos seguir avanzado con los datos, que se orientarán a soluciones más sostenibles”, expresó el director del Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés), Roy Wright. “El seguro de inundación es un recurso valioso que ayuda a los sobrevivientes a recuperarse luego de inundaciones devastadoras. En algunos casos, aquellas personas que viven en las áreas de alto riesgo de inundación deben tomar la decisión de adquirir un seguro de inundación o bien cubrir las necesidades básicas de su familia”.

Debido a los desafíos de asequibilidad adicionales asociados con las primas elevadas que exigió la ley de reforma BW-12, la Sección 9 de la HFIAA exhortó específicamente a FEMA a que desarrolle un Marco deAasequibilidad que pudiera ayudar a los legisladores a considerar cómo ofrecer asistencia específica a los asegurados, en lugar de proporcionar tarifas subsidiadas en general.

En este estudio, FEMA responde a esta directiva y desarrolla un Marco de Asequibilidad, que propone cambios reglamentarios y programáticos que abordan la asequibilidad del seguro de inundación que se ofrece conforme al NFIP. Al desarrollar el Marco de Asequibilidad, FEMA utilizó un enfoque múltiple para obtener datos y análisis cuantitativos y cualitativos.

En los últimos meses, la Administración ha presentado una propuesta de asequibilidad teniendo en cuenta los resultados y análisis de este Marco de Asequibilidad. El objetivo de la propuesta es que, si bien el NFIP se está transformando en un programa más sostenible desde el punto de vista fiscal, con oportunidades para que el mercado privado de los seguros de inundación se expanda, el Congreso debe autorizar al NFIP para que establezca un programa de asequibilidad en función de los recursos, que permita a los asegurados de bajos ingresos mantener las tarifas subsidiadas. Esta medida para mantener la asequibilidad del programa para aquellas personas que la necesiten debe combinarse, según los límites que impone la ley vigente, con aumentos de prima acelerados para los asegurados que pueden pagar tarifas basadas en riesgo.

Las inundaciones son el desastre natural más frecuente en los Estados Unidos. En las áreas con el mayor riesgo de inundación, los datos indican que el costo del seguro de inundación representa un obstáculo para adquirir una póliza de inundación. Como parte del plan estratégico de FEMA, la Agencia se esfuerza por cerrar la brecha en los seguros con la ayuda de aseguradores tanto públicos como privados. Como el proveedor más importante de seguros de inundación de los Estados Unidos, el NFIP puede respaldar este objetivo al aumentar la cantidad de pólizas de seguro de inundación. Para el año 2023, el NFIP planea duplicar la cantidad de propiedades con cobertura del seguro de inundación de los actuales 4 millones a 8 millones.

 

 

# # #

 

 

La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de un desastre.

Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavoz, www.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema. Además, siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.

Los enlaces de las redes sociales se ofrecen solo como referencia. FEMA no patrocina ninguna página, compañía ni aplicación de internet que no sea del gobierno. 

Última actualización