El huracán María no pudo con la voluntad de un sobreviviente

Release Date Release Number
280
Release Date:
septiembre 19, 2018

 BAYAMÓN, Puerto Rico – Hace un año y a consecuencia del azote del huracán María, Ilia González tuvo que tomar varias decisiones difíciles; entre las más apremiantes, si abandonar su casa y red de apoyo en el Barrio Santa Olaya y renunciar a su empleo.

 

González solicitó asistencia de FEMA y hoy día vive en un apartamento mientras reconstruye la casa que María destruyó. Tanto su casa como el apartamento donde vive provisionalmente fueron pagados por dos programas de FEMA. Además, González pudo conservar su trabajo.

 

“Estoy demasiado agradecida. Si no fuera por FEMA, imagínate dónde yo estuviera”, expresó.

 

María irrumpió a través del humilde hogar en madera donde González crió a sus tres hijos, destruyendo así todas sus pertenencias y arrebatándole más de 40 años de recuerdos. En el Barrio Santa Olaya en Bayamón, como 15 millas al sur de San Juan, vive su hermana, no muy lejos. Sus vecinos son como familia. “Ahí se pasan unas Navidades buenas. Todo el mundo comparte”, comentó.

 

La noche del 20 de septiembre de 2017, María destruyó prácticamente todo eso. “(La casa) se fue completa. Hasta el piso se lo llevó”, afirmó.

 

No obstante, González nunca perdió la esperanza de poder encontrar un lugar seguro donde vivir.

 

Con la ayuda de los especialistas de FEMA en el centro de recuperación por desastre, se enteró del programa de Alquiler Directo, uno de los programas de vivienda provisional de FEMA. Bajo el Alquiler Directo, los sobrevivientes elegibles pueden vivir en hogares que FEMA les proporciona por un periodo de hasta 18 meses a partir de la fecha de declaración del desastre mientras consiguen una vivienda permanente.

 

FEMA requiere el título de propiedad o documentos hipotecarios, entre otros requisitos de elegibilidad del programa, para corroborar la titularidad de la propiedad. Los documentos que comprobaban que González era dueña de su casa fueron destruidos por la tormenta.

 

Pero ella no se detuvo.

 

 “Me moví. Tuve que moverme para conseguir todo eso. Me moví de aquí a allá y de allá para acá”, comentó.

 

Aunque ya habían confirmado su elegibilidad para el programa de Asistencia de Alojamiento Transitorio de FEMA, que le brindaría una habitación de hotel provisionalmente en Cabo Rojo, en la costa suroeste de Puerto Rico, González rechazó la ayuda porque el municipio queda a más de dos horas de distancia de Bayamón. Después de la tormenta, el programa aprobó asistencia para que más de 7,000 familias en Puerto Rico pudieran alojarse en hoteles a través de la isla y en 48 estados.

 

“Era una opción perfecta para mí. Me hubiese encantado ir (a Cabo Rojo)”, añadió González. “Pero no podía perder mi trabajo”.

 

Se mantuvo en contacto con FEMA, y con su asistencia y la ayuda de agencias de gobierno locales, se mudó a un apartamento en Bayamón a principios de este año. Las paredes de la sala están decoradas con una colección de marcos pequeños, con fotos de sus nietos en el pasillo y un mantel colorido cubre la mesa del comedor.

 

Sentada en su apartamento con vista a un enorme flamboyán en flor, González puede enfocarse en reconstruir su casa en el Barrio Santa Olaya con la ayuda de una subvención de FEMA. Piensa en todo lo que ha logrado desde el día en que lo perdió todo y el papel tan importante que ha jugado FEMA en su recuperación.

 

Su meta es terminar la construcción y mudarse antes de Navidad. “Lo voy a lograr”, declara. “Tendré mi casa”.

 

###

 

La asistencia de recuperación por desastre está disponible, sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o situación económica. Si usted o alguien que conozca ha sido discriminado, llame libre de costo a FEMA al 800-621-3362 (oprima 2 para español) (voz, 711/VRS- Servicio de Retransmisión por Vídeo). Operadores multilingües disponibles. Para TTY llame al 800-462-7585.

Síganos en:

www.fema.gov/hurricane-maria

www.facebook.com/femapuertorico

www.twitter.com/femaregion2

 

 

Tags:
Última actualización