Debido a COVID-19 y la necesidad de proteger la seguridad y la salud de todos los habitantes de Louisiana, FEMA cuenta con la tecnología más avanzada para ayudar en la prestación de sus programas. La agencia llevará a cabo las inspecciones de vivienda a distancia para los sobrevivientes en Louisiana en las parroquias aprobadas que sufrieron daños por las tormentas invernales ocurridas en febrero.
Lo que puede esperar después de solicitar asistencia de FEMA
Después de solicitar asistencia de FEMA, los habitantes en Louisiana que no tienen póliza de seguro o que no tienen suficiente cobertura de seguro en las 23 parroquias aprobadas para recibir asistencia federal por desastre podrían necesitar programar una inspección de vivienda a distancia si informaron que sus viviendas no son seguras, salubres, funcionales o accesibles.
Las parroquias aprobadas incluyen Avoyelles, Bienville, Bossier, Caddo, Calcasieu, Catahoula, Claiborne, Concordia, DeSoto, East Baton Rouge, Franklin, Grant, LaSalle, Madison, Natchitoches, Ouachita, Rapides, Red River, Richland, Sabine, Webster, West Carroll y Winn.
Los solicitantes que informaron que sufrieron daños mínimos y que pueden habitar sus viviendas no serán asignados una inspección automáticamente. En su lugar, recibirán una carta de FEMA explicando que pueden llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (800-462-7585 para TTY) para solicitar una inspección si encuentran daños significativos causados por el desastre en sus viviendas luego de haber llenado la solicitud.
Lo que puede esperar durante la inspección a distancia
Los inspectores iniciarán el proceso de inspección a distancia comunicándose por teléfono con el solicitante a los números provistos en la solicitud de asistencia. El inspector le preguntará al solicitante si desea llevar a cabo la inspección a través de video utilizando FaceTime de Apple o la plataforma de comunicaciones Zoom Video. Los inspectores de FEMA están capacitados para ayudar a los solicitantes con el proceso de descarga e inscripción en los servicios de Zoom Video, si es necesario.
Los solicitantes deberán informar a FEMA si necesitan algún acomodo razonable, como traducción o intérprete de lenguaje de señas americano. Los solicitantes deben brindar su número del servicio de retransmisión, como un videoteléfono, InnoCaption o CapTel y deben asegurarse de que FEMA tenga ese número de contacto en la solicitud. Si la comunicación es a través de Zoom o FaceTime, el solicitante puede solicitar un intérprete o servicio de subtítulos.
Algún miembro del hogar, de la familia o amigo también puede ayudar en la comunicación con el inspector.
Cuando esté disponible, el inspector iniciará la transmisión de video con el solicitante y realizará preguntas sobre el tipo y alcance de los daños sufridos. Cuando la opción de hacer la inspección por video no esté disponible, el inspector guiará al solicitante a través de una serie de preguntas para ayudar a evaluar los daños.
Durante la transmisión de video, el solicitante tendrá la oportunidad de mostrar al inspector las áreas de interés.
Para más información sobre el proceso, vea el siguiente video con subtítulos disponibles en múltiples idiomas en la página de YouTube de FEMA en: FEMA Uses Technology to Conduct Inspections for Disaster Survivors - YouTube.
Determinación:
- Según los criterios existentes de elegibilidad, FEMA podría proporcionar subvenciones para asistencia de alquiler, reparaciones a la vivienda y para reemplazar algunos artículos de propiedad personal.
- Mientras las inspecciones a través de transmisión de video se están llevando a cabo con una capacidad limitada, los solicitantes que no tengan la capacidad de realizar llamadas de video a través de Zoom o FaceTime podrán hablar con los inspectores a través de llamada telefónica.
- El inspector guiará al solicitante a través de una serie de preguntas para ayudar a evaluar los daños.
Para la información actualizada sobre la tormenta invernal en Louisiana, visite Louisiana Tormentas Invernales Severas (DR-4590-LA) | FEMA.gov