La asistencia por desastre de FEMA está destinada a cubrir las necesidades básicas de su familia para gastos necesarios no asegurados o sin suficiente cobertura de seguro y las necesidades graves.
Asistencia de vivienda
Dinero para ayudarlo con los gastos por daños que afectaron su vivienda, que pueden incluir:
Asistencia de alquiler: Dinero que puede utilizar para alquilar una vivienda si es desplazado de su vivienda debido al desastre.
Reembolso de gastos de alojamiento: Dinero para reembolsarle los gastos de alojamiento de emergencia, como un hotel o motel, si es desplazado de su vivienda debido al desastre. Este dinero solo está disponible si no recibe dinero para personas desplazadas bajo la Asistencia para Otras Necesidades. (Vea abajo).
Reparación o reemplazo de vivienda: Dinero para ayudar a reparar o reemplazar su vivienda dañada por el desastre. Por ejemplo, esto puede incluir abordar el moho causado por el desastre o dinero para medidas de mitigación de riesgos. Las medidas de mitigación son acciones que puede tomar al realizar reparaciones que ayudarán a reducir los daños a su vivienda en desastres futuros. El dinero también puede ayudar con la reparación de partes de la vivienda que ya estaban dañadas, pero el desastre causó daños mayores.
Necesidades de accesibilidad: Dinero para ayudar a los sobrevivientes con alguna discapacidad con reparaciones específicas para garantizar que su vivienda sea accesible, como una rampa exterior, barras de apoyo y un camino pavimentado hacia la entrada de la casa. Se pueden hacer reparaciones cuando estos elementos están dañados. Las mejoras pueden realizarse cuando esas características no estaban presentes antes del desastre y son necesarias debido a una discapacidad preexistente o a una discapacidad causada por el desastre.
Carreteras, puentes y muelles de uso privado: Dinero para los sobrevivientes cuyo único acceso a su vivienda ha sido dañado por el desastre.
Asistencia para Otras Necesidades
Dinero que no tiene que ser reembolsado y que le ayuda con los gastos necesarios y necesidades graves causadas por el desastre, como por ejemplo:
Necesidades graves: Dinero para adquirir artículos que salvan vidas y de subsistencia, como agua, comida, primeros auxilios, medicamentos recetados, fórmula para infantes, artículos de lactancia, pañales, artículos médicos consumibles, equipo médico duradero, artículos de higiene personal y combustible para el transporte.
Gastos por haber sido desplazado: Dinero para ayudar con las necesidades de vivienda si no puede regresar a su vivienda debido al desastre. El dinero puede usarse para hospedarse en un hotel, con familiares y amigos u otras opciones mientras busca una unidad de alquiler.
Propiedad personal: Dinero para ayudar a reparar o reemplazar electrodomésticos, muebles de habitaciones y una computadora personal o familiar dañada por el desastre. Esto también puede incluir dinero para libros, uniformes, herramientas, computadoras adicionales y otros artículos necesarios para la escuela o el trabajo, incluido el trabajo por cuenta propia.
Médica/Dental: Dinero para ayudarlo a pagar los gastos médicos porque el desastre causó alguna lesión o enfermedad. Este dinero también se puede utilizar para ayudar a reemplazar equipos médicos/dentales, equipos de lactancia o medicamentos recetados dañados o perdidos debido al desastre.
Fúnebre: Dinero para ayudarle a pagar los gastos fúnebres o de nuevo entierro causados por el desastre.
Cuido de niños: Dinero para ayudar a pagar el aumento causado por el desastre en los gastos de cuido de niños.
Asistencia para artículos misceláneos: Dinero para ayudarlo a pagar artículos específicos (como un generador, deshumidificador, motosierra, etc.) que compró o alquiló después del desastre para ayudarlo con la recuperación. Los artículos misceláneos pueden usarse para acceder a su propiedad o para los esfuerzos de limpieza causados por el desastre.
Transporte: Dinero para ayudar a reparar o reemplazar un vehículo dañado por el desastre cuando no tiene otro vehículo que pueda usar.
Gastos de mudanza y almacenamiento: Dinero para ayudar a trasladar y almacenar propiedad personal en su vivienda para evitar que sufran daños adicionales, generalmente mientras hace reparaciones a su vivienda o se muda a un nuevo lugar debido al desastre.
Póliza de seguro de inundación colectiva: Si su vivienda se encuentra en una Zona Especial de Peligro de Inundación y ha sufrido daños por inundación causados por el desastre, FEMA puede adquirir en su nombre una póliza colectiva de seguro de inundación que le ofrece tres años de cobertura.
Limpieza y desinfección: Dinero para ayudarle a pagar daños menores causados por el desastre para evitar pérdidas adicionales y posibles problemas de salud o seguridad. Este dinero solo está disponible en ciertos desastres si sufrió daños a la propiedad, pero no era elegible para recibir asistencia para reparación o reemplazo de la vivienda porque FEMA determinó que aún podía habitar de manera segura en su vivienda.
Solicite asistencia de FEMA
- Los residentes de Oklahoma que viven en los condados Carter, Hughes, Love, Murray y Okmulgee pueden solicitar asistencia visitando DisasterAssistance.gov/es (también en inglés), llamando al 800-621-3362, o descargando y usando la aplicación móvil de FEMA. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio de asistencia, puede proporcionarle a FEMA el número de dicho servicio.
- Para obtener la información más reciente visite fema.gov/disaster/4776. Siga la cuenta de Twitter de la Región 6 de FEMA en twitter.com/FEMARegion6 o en Facebook en facebook.com/FEMARegion6.