Determinación de daños sustanciales

Release Date:
septiembre 13, 2023

Los funcionarios de la comunidad local deben inspeccionar las estructuras dañadas por la catástrofe en la Zona Especial de Peligro de Inundación para cumplir los requisitos del Código de Construcción de Florida y la normativa de gestión de llanuras aluviales de la comunidad. 

Todos los dueños de propiedades deben verificar con las autoridades locales de construcción si se requieren permisos para las reparaciones antes de comenzar los trabajos. 

Si el costo para reparar una estructura (a las condiciones en las que estaba antes del huracán Idalia) es 50 por ciento más que su valor en el mercado antes del desastre, se considera que la vivienda o edificio tiene “daños sustanciales”. El valor del terreno no se toma en cuenta; la determinación se basa estrictamente en el valor de la estructura en el mercado antes de que ocurrieran los daños. 

FEMA no determina los daños sustanciales; esto lo hace el funcionario de construcción o el administrador de valles de inundación de la comunidad.

La reparación de una estructura en un valle de inundación requiere un permiso. Además, la estructura con “daños sustanciales” debe ajustarse para cumplir al Código de Construcción de Florida y con los reglamentos de manejo de valles de inundación de la comunidad. Las opciones incluyen agregar medidas de protección contra inundaciones en una estructura no residencial, reubicar la estructura fuera del valle de inundación, elevar la estructura a una altura determinada por los funcionarios de la comunidad local o demoler la estructura. 

La cobertura del aumento en el costo de cumplimiento (ICC, por sus siglas en inglés) es una cobertura pagada bajo la póliza del Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés) del asegurado. Los asegurados que tiene estructuras con daños sustanciales por inundación, localizadas en áreas especiales de riesgo de inundación (SFHA, por sus siglas en inglés), podrían recibir hasta $30,000 mediante el ICC para ayudar a pagar el costo del cumplimiento con los códigos y ordenanzas de construcción. 

Para más información sobre asuntos generales relativos al seguro de inundación, puede comunicarse con el NFIP al 800-427-4661 o llamar a su agente de seguros. También puede enviar un correo electrónico a FloodSmart@dhs.gov para pedir más información en un lenguaje que no sea inglés. La información también está disponible en FEMA.gov/es y FloodSmart.gov/es. Para información actualizada de la recuperación de Florida del huracán Idalia, visite floridadisaster.org/updates/ y fema.gov/es/disaster/4734. Siga a FEMA en X, conocida anteriormente como Twitter, en twitter.com/femaregion4 y en facebook.com/FEMAespanol.

Tags:
Última actualización